Para llevar a cabo un estudio estadístico descriptivo confiable, debemos tener en cuenta cada una de las fuentes de donde podemos obtener información relevante y lo mas objetiva posible.
De manera general, una fuente de información "Son todos los recursos que contienen datos formales, informales, escritos, orales o multimedia". Se dividen en tres tipos: Primarias, Secundarias y Terciarias
Fuentes Primarias:
Contienen información original que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación o de una actividad eminentemente creativa.
Fuentes Secundarias:
Contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la biblioteca y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias.
Fuentes Terciarias:
Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre las fuentes secundarias. Forman parte de la colección de referencia de la biblioteca.
Facilitan el control y el acceso a toda gama de repertorios de referencia, como las guías de obras de referencia o a un solo tipo, como las bibliografías.