Ejemplo 1: Determinar la moda a partir de la siguiente situación: Una distribuidora de la zapatos en un barrio de la ciudad, desea conocer las preferencias que en cuestión de marcas tienen sus habitantes. Para esto, se realiza una encuesta a 30 personas bajo la siguiente pregunta: ¿Cuál es tu marca de zapatos preferida?
Muestra: 30 personas
Variable Estadística: Marca de zapatos
Tipo de Variable: Cualitativa - Nominal
Instrumento de Recolección: Encuesta - Pregunta Abierta
Los resultados de la encuesta fueron:
Para este caso, nos apoyaremos en el diagrama de frecuencias correspondiente y analizaremos las ventajas de organizarlo de esta manera, así:
Con esta herramienta podemos observar de mejor manera la distribución de las marcas favoritas dentro de las 30 personas. Claramente, la categoría con mayor frecuencia absoluta es "Adidas", luego esta será la moda para esta distribución de datos.