Esmos 5

Un pilar esencial en la redacción de artículos de revisión: la exposición

Esteban Tovar López iD

Estudiante de la Lic. en Bioquímica Clínica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad de las Américas Puebla, Puebla, México.

Email: cocodrilo.stevie@gmail.com

27 de Marzo de 2022

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.6387910

URI: https://hdl.handle.net/20.500.12371/16295


Editado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

Revisado por: América Paulina Rivera Urbalejo (Facultad de Estomatología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Colección de ESMOS

Resumen

Las revisiones bibliográficas son altamente demandadas en la mayoría de los campos científicos, pues la producción de obras científicas va en aumento. En consecuencia, los científicos no pueden examinar con detalle cada uno de los artículos nuevos relevantes a sus investigaciones. Por lo anterior resulta ventajoso y necesario recurrir a resúmenes bibliográficos [1].

En general, el proceso para redactar un artículo de revisión se podría describir en cuatro pasos consecutivos: la definición del tema y audiencia, lectura excesiva del tema, detección de una problemática y redacción [2, 7, 8]. Aunque todos estos pasos son fundamentales para el desarrollo de un artículo de revisión original y crítico, la discusión de los avances y retroalimentación a través de foros y exposiciones permite perfeccionar la redacción de una obra científica y crecer en tu desarrollo científico [3, 4, 5, 6].

Incorporar seminarios o ponencias breves de tus avances te permitirá mejorar los borradores de tus artículos y (o) mejorar investigaciones futuras [3, 5, 6]. Discutir tus avances con colegas, mentores y científicos de otras áreas te permitirá mantener tu artículo de revisión con la perspectiva correcta, pero con la extensión suficiente para ser de amplio interés en la audiencia [1]. Asimismo, te permitirá evitar imprecisiones y darles una mayor interpretación a tus resultados. Finalmente, pero no menos importante, al presentar tu investigación contribuyes al aprendizaje, abogas por tu campo en la ciencia, ganas experiencia de cómo exponer tus datos y conoces a más investigadores [5].

Palabras clave: redacción de manuscrito; revisión bibliográfica; exposiciones; discusión de avances; investigación científica.

Referencias

[1]. Pautasso, M. (2013, 18 julio). Ten Simple Rules for Writing a Literature Review. PLOS COMPUTATIONAL BIOLOGY, 9(7). https://journals.plos.org/ploscompbiol/article?id=10.1371/journal.pcbi.1003149

[2]. Carnwell, R., & Daly, W. (2001). Strategies for the construction of a critical review of the literature. Nurse Education in Practice, 1(2), 57–63. https://doi.org/10.1054/nepr.2001.0008

[3]. Ali Al`, S. S. A. (2017). Exploring the Effectiveness of Implementing Seminars as a Teaching and an Assessment Method in a Children’s Literature Course. English Language Teaching, 10(11). Recuperado 12 de marzo de 2022, de https://eric.ed.gov/?id=EJ1157953

[4]. Ascb, M. (2019, 8 febrero). Tips for Writing a Scientific Review Article. ASCB. Recuperado 12 de marzo de 2022, de https://www.ascb.org/careers/tips-for-writing-a-scientific-review-article/

[5]. Dunn, K. (2007, noviembre). Why it’s important for you to present your data at scientific conferences. Psychological Science Agenda. Recuperado 12 de marzo de 2022, de https://www.apa.org/science/about/psa/2007/11/student-council-1

[6]. Smed R., J. (2013). Peer reviewed research seminars-in-the-making as a feedback method in teaching. University of Southern Denmark. https://findresearcher.sdu.dk:8443/ws/portalfiles/portal/123358493/Peer_reviewed_research_seminars_Jens_Smed_Rasmussen_final.pdf

[7]. Andy Toy. (2020, 4 diciembre). How to write a superb literature review. Nature. Recuperado 12 de marzo de 2022, de https://www.nature.com/articles/d41586-020-03422-x?error=cookies_not_supported&code=208e6c53-5630-495a-966c-c0f4e556b8fc

[8]. Govender, R. (2015, 30 septiembre). 5 reasons why peer review matters. Reviwer`s Update. Recuperado 12 de marzo de 2022, de https://www.elsevier.com/connect/reviewers-update/5-reasons-why-peer-review-matters