Esmos 10

Conocimiento genómico de una actinobacteria del suelo multirresistente andina de interés biotecnológico

Grecia Cid-Arriaga* iD

Licenciatura en Biotecnología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

Email: grecia.maslow2407@gmail.com

13 de Julio de 2022

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.6828536

URI: https://hdl.handle.net/20.500.12371/16301


Editado por: Yolanda Elizabeth Morales-García (Facultad de Ciencias Biológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) & Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Revisado por: Antonino Baez (Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Apoyo en la edición: Melissa Solís Novelo (Licenciatura en Bioquímica Clínica, Universidad de las Américas Puebla).


Colección de ESMOS

Resumen

En el ecosistema centroandino los organismos vivos tienen que desarrollar diversos mecanismos de resistencia debido a las condiciones extremas a las que están expuestos, entre éstas destacan el amplio rango de temperaturas diarias, una alta salinidad de hasta el 30%, los niveles más altos de radiación UV-B en el planeta, la escasez de nutrientes y altas concentraciones de metales pesados y metaloides. En estas condiciones abióticas se destaca la presencia de las actinobacterias, en específico Nesterenkonia sp. Act20.

En el artículo de Alonso Reyes et al., (2021), se realizaron ensayos de multirresistencia en Act20 y N. halotolerans, como control [1]. Además de la observación microscópica y caracterización celular de ambas especies, el análisis de su genoma y análisis filogenético.

Las características genómicas generales indicaron que el genoma completo de Act20 consta de 2,930,097 pb con 2672 secuencias codificantes y 114 genes para las diferentes subcategorías de resistomas UV. Así mismo, se describieron los rasgos genómicos del fenotipo de multirresistencia de Nesterenkonia junto con los nuevos rasgos funcionales únicos de Act20 revelados por la anotación funcional del genoma y la anotación de ortólogos.

La información obtenida nos permite conocer los mecanismos de adaptación de Act20 ante diversas situaciones de estrés. La tolerancia a la desecación ocurre gracias a la producción de proteínas protoplasmáticas y osmoprotectores, la proteína citosólica de almacenamiento de cobre desempeña una función importante en la resistencia a altas concentraciones de metales y la producción de ectoina, así como la expresión de vesículas de gas junto con flagelos y proteínas de motilidad, benefician a la supervivencia de Act20 en altos niveles de exposición a la radiación UV.

Act20 demostró tener un gran potencial biotecnológico con aplicaciones en múltiples áreas, como lo son: la industria alimentaria, de papel, química, médica, de los combustibles, en el tratamiento de residuos, biocontrol y biorremediación.

Palabras clave: genomas; actinobacterias; Nesterenkonia sp. Act20; ectoina; multiresistencia.

Referencias

[1]. Alonso-Reyes, D.G., Galván, F.S., Portero, L.R. et al. (2021). Genomic insights into an andean multiresistant soil actinobacterium of biotechnological interest. World J Microbiol Biotechnol 37, 166, https://doi.org/10.1007/s11274-021-03129-9