Cara – Ordenar a la persona que sonría. Observar si una mitad de la cara se mueve y la otra no.
Brazos – Ordenar a la persona que eleve y mueva los brazos. Observar si uno es más débil o torpe.
Lenguaje – Hablar a la persona y pedirle que hable. Observar si no puede emitir lenguaje o si no entiende lo que se le está diciendo.
Si se cumple algo de lo anterior, debemos llamar de inmediato al número de emergencias 112, pues el tiempo es el factor más importante en las posibilidades de recuperación.
Un ictus ocurre cuando un vaso sanguíneo cerebral se rompe o es taponado. Debido a esto, parte del cerebro no consigue el flujo de sangre que necesita.
También se le conoce como accidente cerebrovascular, ataque cerebral o apoplejía
Suelen aparecer de forma brusca y durar entre 2 y 30 minutos. Lo característico de estos ataques es que se resuelven solos y del todo por lo que muchos pacientes no acuden al médico a consultar el problema
Pérdida del equilibrio, dificultad para caminar, mareos o falta de coordinación
Observe si la persona tiene problemas para mantener el equilibrio. Si nota este síntoma, busque signos adicionales
Dificultad repentina para ver con uno o ambos ojos.
Si la persona experimenta cambios en la visión, verifique si hay síntomas adicionales de ictus.
Parálisis facial y debilidad
Mire la cara de la persona. ¿Tiene un lado de la cara caído o no puede mover los labios hacia arriba y hacia abajo? Si es así, busque señales adicionales.
Debilidad en los brazos
Un ictus puede provocar debilidad muscular y entumecimiento en uno o ambos lados del cuerpo. Verifique si el brazo de la persona se va de lado. Si es así, verifique si hay síntomas adicionales de ictus.
Dificultad del habla
Si alguien arrastra las palabras y le resulta difícil entenderle, es hora de pedir ayuda.
Debe llamar al 112 si observa estos signos de ictus.
La rapidez en la atención es importante cuando se trata de un ictus. Si nota que alguien presenta los síntomas anteriores, llame a los servicios de emergencia inmediatamente..
Código Ictus | Comunidad de Madrid
Conoce las primeras señales del ictus y cómo actuar | Blogs Quirónsalud
Accidente cerebrovascular - Síntomas y causas - Mayo Clinic
Signos y síntomas de accidente cerebrovascular | Stroke | CDC
Ictus | ¿Qué es un ictus? | Infarto Cerebral | PortalCLÍNIC
Ictus-ACV síntomas y tratamiento | Clínica Universidad Navarra