SOLICITUD DE ASIENTO DE DIVORCIO EN CUBA SOBRE DIVORCIO OCURRIDO EN EL EXTRANJERO:
Las personas naturales cubanas o extranjeras con interés legítimo, podrán realizar este trámite de tres maneras:
Presentarse personalmente en Cuba, en la oficina registral donde obre inscrito el matrimonio, y tramitar ante notario la disolución del mismo.
Otorgar un poder a una persona residente permanente en Cuba, para que realice los trámites de divorcio en representación suya.
Realizar la solicitud de manera presencial ante el consulado cubano, aportando los requisitos y realizando el pago del arancel.
1- Presentarse personalmente en Cuba, en la oficina registral donde obre inscrito el matrimonio, y tramitar ante notario la disolución del mismo.
La persona interesada viajará a Cuba y tramitará personalmente la disolución de su matrimonio ante notario cubano de su elección para protocolizar la sentencia o escritura de divorcio. Posteriormente, deberá presentar el acta de protocolización de la sentencia o escritura de divorcio en la oficina registral donde obre inscrito el matrimonio, a fin de que se practiquen las correspondientes anotaciones, sin que sea obligatoria la contratación de un abogado. Para ello deberá aportar los siguientes requisitos:
Pasaporte cubano vigente, o pasaporte mexicano vigente y visado.
Acta original de matrimonio cubano, el cual quedó disuelto mediante acta o sentencia de divorcio mexicana.
Acta o sentencia original de divorcio mexicana, legalizada por la Secretaría de Gobernación, por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Estado o de la Ciudad de México y por el consulado. Consultar LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS EXTRANJEROS PARA SURTIR EFECTO EN CUBA. El acta o sentencia de divorcio mexicana será válida solo cuando declare que la sentencia es firme y definitiva, es decir, cuando contra ella no quepa recurso legal alguno.
Abonar en Cuba el arancel estipulado para el trámite. Consultar precios en la Notaría donde se presentará la solicitud.
2- Otorgar un poder especial a una persona residente permanente en Cuba para que realice los trámites de divorcio en su representación.
La persona interesada deberá solicitar un poder especial en el consulado a favor de una persona residente permanente en Cuba que lo representará ante notario cubano a fin de tramitar el divorcio ante las autoridades competentes y para protocolizar la sentencia o escritura de divorcio. Este trámite no puede realizarse de manera no presencial.
Posteriormente, deberá presentar el acta de protocolización de la sentencia o escritura de divorcio en la oficina registral donde obre inscrito el matrimonio, a fin de que se practiquen las correspondientes anotaciones, sin que sea obligatoria la contratación de un abogado.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Descargar, rellenar y firmar el modelo de solicitud de divorcio en Cuba DESCARGAR AQUÍ
Enviar un mensaje de correo electrónico al consulado (consulado@mmx.consulcuba.cu) explicando el motivo de la solicitud y adjuntando el modelo de poder rellenado.
El consulado confeccionará una proforma de poder especial para divorcio en Cuba y la enviará al(la) solicitante como adjunto en un mensaje de correo electrónico para su revisión. Cuando la proforma esté lista y aprobada, el(la) solicitante podrá acudir al consulado a firmar el poder y entregar el resto de los requisitos, que son los siguientes:
Fotocopia de la página principal del pasaporte cubano o pasaporte mexicano (la que tiene la fotografía y otros datos).
Modelo de solicitud original de poder especial, debidamente rellenado y firmado.
Fotocopia del acta de matrimonio cubano, el cual quedó disuelto mediante acta o sentencia de divorcio mexicana.
Fotocopia del acta o sentencia original de divorcio mexicana.
Comprobante original de pago por importe de 2760.00 pesos mexicanos. Consultar más abajo CÓMO REALIZAR EL PAGO.
El consulado recibirá los requisitos, los comprobará y si todo estuviese correcto entregará al(la) solicitante un original del poder especial y un comprobante de pago consular.
El interesado enviará el original del poder especial a su apoderado en Cuba para que lo legalice en el MINREX cubano. Junto con el poder, el apoderado deberá presentar ante notario los siguientes requisitos:
Fotocopia del pasaporte cubano o pasaporte mexicano vigente.
Acta original de matrimonio cubano, el cual quedó disuelto mediante acta de divorcio mexicana.
Acta o sentencia original de divorcio mexicana, legalizada por la Secretaría de Gobernación y por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Estado o de la Ciudad de México. Consultar LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS EXTRANJEROS PARA SURTIR EFECTO EN CUBA. El acta o sentencia de divorcio mexicana será válida solo cuando declare que la sentencia es firme y definitiva, es decir, cuando contra ella no quepa recurso legal alguno.
Abonar en Cuba el arancel estipulado para el trámite. La persona apoderada en Cuba podrá consultar los precios en la Notaría donde se presentará la solicitud.
3- Realizar la solicitud ante el consulado cubano de manera presencial, aportando los requisitos y el comprobante de pago del arancel.
En esta modalidad, uno de los cónyuges (el(la) solicitante) deberá acudir al consulado a firmar un acta de protocolización de los documentos que se entregarán. Este trámite no podrá realizarse de manera no presencial, aunque no será necesaria la presencia del otro cónyuge.
Los pasos a seguir son los siguientes:
Descargar, rellenar y firmar el modelo de solicitud de divorcio en Cuba. Se puede DESCARGAR AQUÍ.
Enviar un mensaje de correo electrónico al consulado (consulado@mmx.consulcuba.cu) explicando el motivo de la solicitud y adjuntando el modelo rellenado.
El consulado confeccionará una proforma de acta de protocolización y la enviará al(la) solicitante como adjunto en un mensaje de correo electrónico para su revisión. Cuando la proforma de acta esté lista y aprobada, el(la) solicitante acudirá al consulado a firmarla y entregar el resto de los requisitos, que son los siguientes:
Fotocopia de la página principal del pasaporte cubano o pasaporte mexicano (la que tiene la fotografía y otros datos).
Modelo de solicitud original, debidamente rellenado y firmado.
Fotocopia del acta de matrimonio cubano, el cual quedó disuelto mediante acta o sentencia de divorcio mexicana.
Acta o sentencia original de divorcio mexicana, legalizada por la Secretaría de Gobernación y por la Secretaría de Relaciones Exteriores del Estado o de la Ciudad de México. Consultar LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS EXTRANJEROS PARA SURTIR EFECTO EN CUBA. El acta o sentencia de divorcio mexicana será válida solo cuando declare que la sentencia es firme y definitiva, es decir, cuando contra ella no quepa recurso legal alguno.
Comprobante original de pago por importe de 4830.00 pesos mexicanos. Consultar más abajo CÓMO REALIZAR EL PAGO.
El consulado recibirá los requisitos, los comprobará y si todo estuviese correcto entregará al(la) solicitante un original del acta de protocolización y un comprobante de pago consular; posteriormente conformará el expediente de divorcio y lo enviará hacia Cuba para su asiento.
Este trámite tiene un tiempo de duración de 60 días hábiles para concluir el proceso de asiento del divorcio, contados a partir de la fecha de aceptación de los requisitos y pago del arancel consular. Este proceso no es para la obtención de actas de divorcio cubanas; para la obtención de actas en caso de requerirse, consultar más abajo SOLICITUD Y OBTENCIÓN DE DOCUMENTOS DEL REGISTRO CIVIL.
Datos del Consulado: Ángel Martínez Villarreal # 540, e/ Ave. Simón Bolívar y Prof. Joel Rocha, Colonia Chepevera, 64030, Monterrey, Nuevo León. Horarios: De lunes a viernes, de 9:00am a 1:30pm. Teléfono: 81 8348-3477 (llamar de 9am a 1:30pm). Email: consulado@mmx.consulcuba.cu. No es necesario obtener o reservar cita. Se atiende a las personas por orden de llegada.
CÓMO REALIZAR EL PAGO:
El pago deberá hacerse mediante depósito en efectivo a través de cajero automático o en ventanilla, en cualquier sucursal del banco BBVA BANCOMER a la cuenta: EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CUBA, CONSULADO EN MONTERREY, número de cuenta: 0149793887.
Hacer un solo depósito por cada persona solicitante con el importe total del servicio, es decir, aportar un solo recibo de pago por cada persona solicitante con el importe total. Si tiene alguna duda con el importe total que deberá pagar, consultar antes de hacer el pago. Si el pago realizado no es el correcto, se podría cancelar el trámite.
SOLICITUD Y OBTENCIÓN DE DOCUMENTOS DEL REGISTRO CIVIL
Asentado el divorcio en el Registro Civil Especial cubano, se podrá solicitar y obtener un acta de divorcio cubana de una de las siguientes maneras:
Solicitud a través de un familiar o amigo: Un familiar de la persona solicitante hasta 3er grado de consanguinidad (abuelos, padres, hermanos, hijos, tíos o nietos) la podrá solicitar directamente en las oficinas del Registro Civil Especial (RCE), aportando actas de nacimiento que lo acrediten como familiar del(la) solicitante y copia del acta de protocolización expedida por el consulado. Las oficinas del RCE se encuentran en calle 9na esquina a calle F, Vedado, Plaza de la Revolución.
Solicitud en línea: Para solicitar certificados del Registro Civil, se puede hacer en línea en el portal https://www.minjus.gob.cu/es Opción Servicio en línea. La entrega de los mismos y cobro del pago por el servicio sería a algún familiar en Cuba, no para enviar fuera de Cuba. En caso de no tener algún familiar que pueda recibir y pagar el documento que sea solicitado por esta opción, se recomienda utilizar la opción de solicitud y envío mediante contrato de los servicios en las oficinas de la CJI, CONABI, BES y Bufetes Internacionales.
Solicitud en las oficinas de la CJI, CONABI, BES y Bufetes Internacionales: Estas oficinas se encuentran en cada provincia.