Decidí "tunearlos" porque no me gustaban en absoluto, estaban hechos "deprisa y corriendo". Primero los lijé con una lija de grano grueso (80) para quitar toda la capa de pintura y barniz.
En las zonas difíciles usé una pieza accesoria que trae la lijadora eléctrica. Hacerlo a mano se tarda mucho. Es importante llevar mascarilla porque se desprende mucho serrín.
Luego lijé los gatos con una de grano medio (120) y retoqué un poco las orejas y las patas, ya que no eran simétricas (bueno tampoco me quedaron iguales).
Apliqué una imprimación para madera, así queda más uniforme el color y no hay que usar tanta pintura.
Una vez bien seca la imprimación (según fabricante, pero normalmente 24 horas) lijé con una de grano fino (180) y a mano. Sólo para dejarlo bien liso.
Después pinté con esmalte sintético que me sobró de otros trabajos. Prefiero el acrílico que se limpia con agua pero no quería comprar más, así que para limpiar o diluir tuve que usar aguarrás. Di dos manos, dejando secar bien antes de dar la segunda.
24 horas después pinté los adornos del cuerpo y los rasgos de la cara. Usé un pincel fino para los detalles y si me equivocaba lo borraba en el momento usando aguarrás con un papel absorbente (una vez seco no quita).
Al día siguiente le di una mano de barniz acrílico (este sí que era al agua) y dejé secar 24 horas antes de usarlos. Laborioso pero mereció la pena.