Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
La evidencia presentada incluye dos actividades: la creación de un autorretrato con elementos personales y un ejercicio de percepción visual utilizando la técnica de "dibujar al revés". Estas actividades tienen como propósito profundizar en el autoconocimiento, fortalecer la observación y fomentar la expresión artística. Como maestra en proceso de práctica, estas experiencias me ayudan a identificar las fortalezas y necesidades de mis estudiantes, al tiempo que me permiten aplicar estrategias que fortalecen tanto la técnica como la sensibilidad artística. Además, me proveen información valiosa para diseñar experiencias educativas más efectivas, significativas y centradas en el estudiante.
A. Conocimiento de las diversas formas en que se desarrollan los estudiantes en lo cognitivo, social, emocional y físico, y de las diversas formas en que aprenden.
Estas evidencias demuestran el conocimiento de que los estudiantes aprenden de maneras diversas al integrar actividades que estimulan tanto lo cognitivo como lo emocional y perceptivo. El autorretrato permite que los estudiantes conecten con su identidad emocional, mientras que la actividad de percepción visual, como el dibujo al revés, estimula procesos cognitivos que retan sus hábitos visuales automáticos. Estas estrategias reconocen que el aprendizaje en arte no es solo técnico, sino también introspectivo, emocional y mental, fomentando así el desarrollo integral del estudiante.
B. Conocimiento del perfil de los estudiantes y su diversidad: su familia, cultura, comunidad, a través del empleo de diversas fuentes de información.
La actividad del autorretrato incorpora la exploración simbólica de la identidad personal, lo cual requiere que los estudiantes reflexionen sobre su cultura, intereses, pasiones, familia o comunidad. Al pedirles que incluyan elementos significativos dentro de su autorretrato, se reconoce y valora la diversidad de sus contextos individuales. Como maestra, este ejercicio me permite conocer sus historias personales y culturales desde una perspectiva artística, fomentando así una enseñanza más empática y contextualizada.
C. Conocimiento y organización de estrategias, recursos y actividades de enseñanza y aprendizaje que atienden las diversas necesidades, intereses y talentos de los estudiantes.
Esta evidencia muestra el uso de estrategias diferenciadas para atender las múltiples maneras de aprender. El uso de técnicas como el dibujo al revés responde a estudiantes que necesitan reforzar la observación, mientras que el autorretrato permite a otros expresarse creativamente y conectar con su identidad. Además, las rúbricas y listas de cotejo organizadas ayudan a dar seguimiento al progreso individual de cada estudiante, lo cual refleja una planificación estructurada y adaptada a distintos niveles de habilidad y estilo de aprendizaje.