Lunes – 1 Reyes 19:16, 19
Los líderes eligen a sus sucesores bajo la dirección de Dios.
Martes – 1 Reyes 19:20-21
Los seguidores que comparten la visión del líder, la adoptan.
Miércoles – 1 Reyes 18:37-39
Los líderes impactan la vida de los que le siguen.
Jueves – 1 Reyes 18:37
Los líderes seguros pueden ampliar su magnetismo.
Viernes – 1 Reyes 19:19-21
Los líderes seguros atraen a seguidores similares y también complementarios.
Sábado – 1 Reyes 17:13-16
El magnetismo de un líder nunca permanece estático.
2 REYES 2:1-15
1. Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal.
2. Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Descendieron, pues, a Bet-el.
3. Y saliendo a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Bet-el, le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él dijo: Sí, yo lo sé; callad.
4. Y Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Vinieron, pues, a Jericó.
5. Y se acercaron a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Jericó, y le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? El respondió: Sí, yo lo sé; callad.
6. Y Elías le dijo: Te ruego que te quedes aquí, porque Jehová me ha enviado al Jordán. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Fueron, pues, ambos.
7. Y vinieron cincuenta varones de los hijos de los profetas, y se pararon delante a lo lejos; y ellos dos se pararon junto al Jordán.
8. Tomando entonces Elías su manto, lo dobló, y golpeó las aguas, las cuales se apartaron a uno y a otro lado, y pasaron ambos por lo seco.
9. Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí.
10. Él le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; más si no, no.
11. Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.
12. Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes.
13. Alzó luego el manto de Elías que se le había caído, y volvió, y se paró a la orilla del Jordán.
14. Y tomando el manto de Elías que se le había caído, golpeó las aguas, y dijo: ¿Dónde está Jehová, el Dios de Elías? Y así que hubo golpeado del mismo modo las aguas, se apartaron a uno y a otro lado, y pasó Eliseo.
15. Viéndole los hijos de los profetas que estaban en Jericó al otro lado, dijeron: El espíritu de Elías reposó sobre Eliseo. Y vinieron a recibirle, y se postraron delante de él.
“Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto.”
1 REYES 19:19
Cuanto mejor líder sea, tanto mejores líderes atraerá. Y eso causa un impacto increíble en todo lo que usted hace. La buena calidad de ellos no depende del procedimiento de búsqueda. Depende de usted. Usted sólo atrae a los que son como usted.
Extraer las enseñanzas de liderazgo de la vida de Elías.
Comprender a quiénes atrae el liderazgo que ejercemos.
Describir qué elementos se combinan para lograr esa atracción.
Querido profesor, para contextualizar el tema, sugiero que realice el siguiente ejercicio al inicio de la clase. Instruya que elaboren una lista breve de cualidades que debe tener un líder ideal con quien se sentirían a gusto trabajar. Luego pídales que observen la lista que acaban de escribir y que al lado de cada característica marquen si ellos poseen esa cualidad. Por ejemplo, si escribió que le gustaría tener un “gran líder” y usted es un líder excelente, entonces coincide. Ponga un número uno (1) al lado de la cualidad. Si su liderazgo no sobrepasa el promedio, ponga un “0” y escriba al lado “sólo un líder promedio”. Si escribió que desea que sea “emprendedor” y usted posee esa cualidad, coloque un número uno (1). Si no la posee, escriba un “0” y continúe con el resto de las cualidades. Ahora pídales que revisen toda la lista. Si encuentran muchos “0”, eso quiere decir que están en problemas porque las personas que han descrito no son el grupo de gente que querrán seguirlos. Entonces puede concluir diciéndoles que, en la mayor parte de las situaciones, cada uno atrae a personas que poseen sus cualidades.
Los líderes eficaces están siempre alertas para encontrar buenas personas. Cada uno de nosotros lleva consigo una lista mental de qué tipo de personas nos gustaría tener en nuestra organización. Lo creas o no, a quién consigues no queda determinado por lo que tú quieres, sino por lo que tú eres: En la mayoría de las situaciones, atraes a quienes poseen las mismas cualidades que tú tienes.
Es posible que un líder salga y reclute a personas diferentes a él o ella, pero es crucial reconocer que las personas que son diferentes no se verán atraídas de manera natural. Su cualidad no depende de un proceso de contratación, de un departamento de recursos humanos, o ni siquiera de lo que consideras que es la cualidad del solicitante de tu área. Depende de ti. Si crees que las personas que atraes podrían ser mejores, entonces es momento de que tú mismo mejores.
¿Qué permitió a Elías atraer a personas de ideas similares a su lado? La respuesta se encuentra en la Ley del Magnetismo: Atraes a quien es como tú.
1. Todo líder tiene una medida de magnetismo.
Todos los líderes atraen a otros. Los líderes atraen a grandes cantidades de seguidores, pero incluso los líderes más modestos obtienen un seguimiento. Si no lo tuvieran, no serían líderes, ¿verdad?
2. El magnetismo de un líder puede impactar a otros intelectualmente, emocionalmente o volitivamente.
No todos los líderes influencian a las personas de la misma manera, ni tampoco utilizan los mismos medios de influencia. Los líderes más grandes, conectan en múltiples niveles: con las mentes de los seguidores, sus corazones y sus voluntades.
El magnetismo de Elías afectaba a los demás en todos los niveles, Cuando derrotó a los falsos profetas de Baal, conectó con el pueblo en primer lugar haciendo descender fuego del cielo, de modo que incluso los escépticos confirmados vieron la realidad de Dios. Pero solamente eso no fue suficiente. Para dar a su mensaje un impacto más emocional, Elías empapó su sacrificio con litros y litros de agua. Cuando el fuego de Dios consumió el sacrificio, con el agua incluida, el pueblo declaró: «Jehová es el Dios» (1 R 18.39). Y el profeta conectó a nivel volitivo cuando clamó: «Prended a los profetas de Baal» (18.40) y el pueblo obedeció.
3. El magnetismo no es bueno ni malo en sí mismo; depende de lo que el líder haga con él.
Los líderes tienen todas formas y tamaños. Hay algunos Adolfo Hitler y madre Teresa, Acab y Elías. El magnetismo es como el dinero; es una herramienta útil, ni buena ni mala en sí misma. Elías utilizó su habilidad para atraer a personas de pensamiento parecido a fin de cumplir su misión y ampliar su influencia.
4. Los líderes seguros atraen a seguidores similares y también complementarios.
Todos los líderes tienden a atraer a personas similares a sí mismos en valores, edad, actitud, etc. El liderazgo de Elías atrajo a personas que amaban a Dios y que tenían dones de profecía. Pero los líderes seguros, quienes reconocen y aceptan sus debilidades al igual que sus fortalezas, también atraen a personas con habilidades complementarias.
5. El magnetismo de un líder nunca permanece estático.
Un líder puede cultivar, moldear y madurar su magnetismo. Antes de que Elías atrajera a multitudes, trabajó en el anonimato, ayudando a una viuda y su hijo. Dios le proporcionó el tiempo para cultivar una visión para su vida, para esclarecer su propósito y para darle confianza. Todas esas cosas aumentaron su nivel de magnetismo.
La atracción mutua es más que química. Al menos cuatro elementos se combinan para hacer que se produzca:
1. Visión mutua
Los seguidores no se ponen en consonancia de modo natural con un líder cuya visión no respetan. Tanto Elías como Eliseo poseían una visión de servir a Dios por causa de Israel. Cuando Eliseo tuvo la oportunidad de compartir el trabajo de Elías, se alejó de su vieja vida agrícola y adoptó la visión de liderazgo de Elías.
2. Expectativas mutuas
Las expectativas mutuas se desarrollan de modo natural a partir de la visión mutua. Tanto Elías como Eliseo esperaban hacer grandes cosas para Dios. Eliseo esperaba y recibió una doble porción de la unción de Elías.
3. Contribución mutua
Los individuos siguen a los líderes porque creen que esos líderes pueden llevarlos donde ellos quieren ir. Los líderes captan a seguidores porque entienden que los seguidores les ayudan a cumplir su visión. Cada uno aporta algo para cumplir las expectativas del otro. Elías dirigió y fue mentor de Eliseo, dándole la oportunidad de aprender a ser un líder piadoso. Eliseo necesitaba humillarse a sí mismo, seguir al profeta anciano y aprender. Ese acuerdo hizo de ambos mejores líderes.
4. Compromiso mutuo
Sin un fuerte compromiso mutuo, líderes y seguidores no pueden lograr sus metas mutuas. Cuando Elías se acercaba al final de su liderazgo, Eliseo renovó su compromiso con su mentor. Tres veces cuando Elías ofreció dejar libre a su protegido, Eliseo respondió: «Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré» (2 R 2.2, 4, 6). El compromiso de Elías con Eliseo había aumentado con la misma fuerza, culminando con su oferta de hacer cualquier cosa que pudiera hacer por su siervo, incluida la bendición de una doble porción de su espíritu.
¿Te gusta lo que ves? ¿Qué tienes que ofrecer a los seguidores? ¿Es mutua la atracción?
Descubrirás mucho sobre ti mismo mirando a las personas que tu liderazgo ha estado atrayendo. Lo que observes puede que te agrade, pero si no estás obteniendo el tipo o el número de seguidores que te gustaría, hay buenas noticias. No tienes por qué quedarte atascado donde estás. Puedes crecer y cambiar en esta área de tu liderazgo.
Tal vez usted ha comenzado a pensar en la gente que ha atraído a su organización. Tal vez esté pensando: “Espere un momento. Puedo mencionar veinte cosas que me hacen diferente a mi gente”. Mi respuesta sería: “Por supuesto que puede”. Pero las personas que se sienten atraídas a usted probablemente tengan más similitudes que diferencias, especialmente en unos cuantos aspectos clave. Observe las siguientes características. Probablemente descubrir que la gente que lo sigue tiene cosas en común con usted en varios de los siguientes aspectos clave:
Actitud. Muy raras veces he visto gente positiva y negativa atraídas unas a otras. La gente que ve la vida como una serie de oportunidades y retos emocionantes no quiere escuchar a otros hablar todo el tiempo de lo mal que salen las cosas.
Generación. La gente tiende a atraer a otros de la misma edad.
Trasfondo. La gente se identifica con quienes tienen historias de vida y ocupaciones similares.
Valores. Los individuos son atraídos a líderes cuyos valores son similares a los de ellos. No importa si los valores comunes son positivos o negativos. En cualquier forma, la atracción es igualmente fuerte. Cualquiera que sea el carácter de usted, es probable que lo encuentre en la gente que lo sigue.
Experiencia. La experiencia es otra área de atracción para la gente. Les atrae aprender de los éxitos logrados y fracasos que han logrado superar para poder desarrollar su liderazgo.
Capacidad de liderazgo. Por último, la gente que usted atrae tendrá una capacidad de liderazgo similar a la suya. Como dije al tratar el tema anterior, sobre el Respeto, la gente por naturaleza sigue a los líderes que son más fuertes que ellos. Pero usted también debe tomar en cuenta la Ley del Magnetismo, que establece que usted sólo atrae a los que son como usted. Eso significa que si usted, en lo que respecta al liderazgo, es un 7, atraerá más a los 5 y 6 que a los 2 y 3. Los líderes que atraiga tendrán un estilo y una capacidad similares a los de usted.