Lunes – 1 Crónicas 12:14
Los líderes potenciales construyen un fuerte círculo íntimo antes de necesitarlo.
Martes – 1 Crónicas 12:8
Los líderes potenciales atraen a personas con diversos dones.
Miércoles – 2 Samuel 15:21; 23:14-17
Los líderes potenciales engendran lealtad.
Jueves – 1 Crónicas 18:14-17
Los líderes potenciales delegan responsabilidad basándose en la capacidad.
Viernes – 1 Crónicas 12:23-38
Los líderes potenciales atraen y lideran a otros líderes.
Sábado – 1 Samuel 21:10-11
Los líderes potenciales se hacen conocer por lo que son.
1 Crónicas 11:10-25
10. Estos son los principales de los valientes que David tuvo, y los que le ayudaron en su reino, con todo Israel, para hacerle rey sobre Israel, conforme a la palabra de Jehová.
11. Y este es el número de los valientes que David tuvo: Jasobeam hijo de Hacmoni, caudillo de los treinta, el cual blandió su lanza una vez contra trescientos, a los cuales mató.
12. Tras de éste estaba Eleazar hijo de Dodo, ahohíta, el cual era de los tres valientes.
13. Este estuvo con David en Pasdamim, estando allí juntos en batalla los filisteos; y había allí una parcela de tierra llena de cebada, y huyendo el pueblo delante de los filisteos,
14. se pusieron ellos en medio de la parcela y la defendieron, y vencieron a los filisteos, porque Jehová los favoreció con una gran victoria.
15. Y tres de los treinta principales descendieron a la peña a David, a la cueva de Adulam, estando el campamento de los filisteos en el valle de Refaim.
16. David estaba entonces en la fortaleza, y había entonces guarnición de los filisteos en Belén.
17. David deseó entonces, y dijo: ¡Quién me diera de beber de las aguas del pozo de Belén, que está a la puerta!
18. Y aquellos tres rompieron por el campamento de los filisteos, y sacaron agua del pozo de Belén, que está a la puerta, y la tomaron y la trajeron a David; mas él no la quiso beber, sino que la derramó para Jehová, y dijo:
19. Guárdeme mi Dios de hacer esto. ¿Había yo de beber la sangre y la vida de estos varones, que con peligro de sus vidas la han traído? Y no la quiso beber. Esto hicieron aquellos tres valientes.
20. Y Abisai, hermano de Joab, era jefe de los treinta, el cual blandió su lanza contra trescientos y los mató, y ganó renombre con los tres.
21. Fue el más ilustre de los treinta, y fue el jefe de ellos, pero no igualó a los tres primeros.
22. Benaía hijo de Joiada, hijo de un varón valiente de Cabseel, de grandes hechos; él venció a los dos leones de Moab; también descendió y mató a un león en medio de un foso, en tiempo de nieve.
23. El mismo venció a un egipcio, hombre de cinco codos de estatura; y el egipcio traía una lanza como un rodillo de tejedor, más él descendió con un báculo, y arrebató al egipcio la lanza de la mano, y lo mató con su misma lanza.
24. Esto hizo Benaía hijo de Joiada, y fue nombrado con los tres valientes.
25. Y fue el más distinguido de los treinta, pero no igualó a los tres primeros. A éste puso David en su guardia personal.
“Estos son los principales de los valientes que David tuvo, y los que le ayudaron en su reino, con todo Israel, para hacerle rey sobre Israel, conforme a la palabra de Jehová.”
1 CRÓNICAS 11:10
Del mismo modo que estos hombres se entregaron a sí mismos para servir a David, debemos hacer a un lado nuestros propios intereses para servir a otros cristianos. Cuando servimos a otros, estamos también sirviendo a Dios.
Explicar las enseñanzas del liderazgo de la vida de David.
Examinar el modo en que David reunió el núcleo de personas que le hicieron grande.
Exponer en detalle las características de un círculo íntimo.
Me sorprendo cuando conozco personas que se siguen aferrando al modelo del liderazgo del Llanero Solitario. He leído una de las mejores ilustraciones de lo ilusorio de este ideal de liderazgo, se las comparto: “Los problemas se solucionan siempre en la misma forma. El Llanero Solitario y su fiel compañero indio… llegan al pueblo en sus caballos. El Llanero Solitario, con su máscara e identidad, trasfondo, y estilo de vida misteriosos, jamás se relaciona íntimamente con aquellos a quienes ayuda. En parte, su poder se halla en su misterio. En 10 minutos ha entendido el problema, ha identificado a los responsables, y se ha lanzado a atraparlos. Burla a los delincuentes con gran rapidez, saca su arma, y los encierra en la cárcel. Al final siempre aparecía aquella escena maravillosa de las víctimas indefensas frente a sus ranchos o en la plaza del pueblo, asombradas y maravilladas por haber sido salvadas.”
Un experto en el tema del liderazgo, tenía razón cuando afirmaba que “el líder encuentra grandeza en el grupo, y él ayuda a los miembros del mismo a encontrarla en sí mismos”.
No hay líderes que sean Llaneros Solitarios. Si estás solo, no estás liderando a nadie. Piensa en cualquier líder muy eficaz, y encontrarás a alguien rodeado por un fuerte círculo íntimo. Contrata al mejor personal que puedas encontrar, desarróllalos tanto como puedas, y delega todo lo que puedas en ellos. Cuando tienes al personal correcto, el potencial se dispara.
El potencial de cada líder está determinado por las personas más cercanas a él o ella. Si esas personas son fuertes, entonces el líder puede marcar un impacto inmenso. Si son débiles, no puede hacerlo.
Examinemos el modo en que David reunió el núcleo de personas que le hicieron grande:
1. Comenzó a construir un fuerte círculo íntimo antes de necesitarlo.
David comenzó a construir su equipo mucho antes de ser coronado rey. Primero de Crónicas subraya cuántos de los guerreros que acudían a David eran líderes (1 Cr. 12.14). David no atraía tan solo a cualquiera; atraía a líderes fuertes.
2. Atraía a personas con diversos dones.
David atraía a hombres de diversas capacidades. Leemos de experimentados guerreros con varias habilidades (arqueros ambidextros, quienes manejaban hondas y lanzas); muchos hombres fuertes de valor, y cientos de capitanes. Con la ayuda de estos hombres, David se sentía preparado para cualquier cosa.
3. Engendraba lealtad.
Los seguidores de David le mostraron una increíble lealtad a lo largo de su vida. En los primeros tiempos, tres de sus hombres arriesgaron sus vidas para llevarle agua de un pozo favorito en Belén. Décadas después, sus hombres más cercanos permanecieron con él incluso cuando parecía que Absalón podría aplastar a su padre (2 S. 15.21), Los más cercanos a David siempre parecían dispuestos a arriesgar sus vidas por él.
4. Delegaba responsabilidad basándose en la capacidad.
David continuamente daba autoridad a otros. Designó a Joab como comandante del ejército, y se sentía igualmente seguro al dar a otra autoridad civil (1 Cr. 18.14—17). Desde luego, delegar autoridad siempre conlleva riesgo; veamos la decisión unilateral de Joab de matar a Abner (2 S. 3.22—30). Pero los grandes líderes se arriesgan en la delegación a fin de alcanzar el nivel más alto de liderazgo.
Las siguientes cualidades explican en detalle las palabras círculo íntimo. Busca estas características en las personas de las que más dependes:
Influyente. Todo comienza con influencia. Si quieres ampliar tu alcance, debes atraer y liderar a otros líderes. Más de mil doscientos líderes se mencionan en la lista de guerreros que acudieron a David (1 Cr. 12.23-37).
Conexiones. A quién conocen las personas es tan importante como lo que conocen. Cuando David se ocultaba de Saúl, fue capaz de escapar con la ayuda de quienes se interesaban por él.
Alentador. Las personas que se interesan unas por otras se cuidan unas a otras. Tu círculo íntimo debería apoyarte. Sin duda, Jonatán es el mejor ejemplo de un alentador en la vida de David. Amaba a David incondicionalmente, lo alentaba y protegía su vida.
Capacitador. Los miembros de tu círculo íntimo deberían capacitarte para lograr más de lo que podrías lograr solo. Los hombres fuertes de David lo capacitaron para lograr cosas increíbles.
Con recursos. Los miembros del círculo íntimo deberían añadir valor siempre. Cuando David deseaba conquistar Jerusalén, ofreció hacer jefe de su ejército al hombre que dirigiera la carga (2 S. 56—10); y Joab ganó el control de las fuerzas armadas.
Con carácter. El carácter de un miembro del círculo íntimo importa más que cualquier otra cualidad. Las personas de carácter débil en el círculo íntimo de David le costaron caro; pero las personas de carácter fuerte con frecuencia ayudaron a sacarle de problemas.
Intuitivo. Aunque cada persona es intuitiva por naturaleza en su área de dones, eso no significa que todo el mundo use su intuición. Cuando busques miembros para tu círculo íntimo, confía en aquellos que han aprendido a confiar en sus instintos.
Responsable. Quienes están más cerca de ti nunca deberían dejarte colgado. Si les pides que lleven la pelota, ellos deben cumplirlo. Los compañeros de David hicieron de su causa la de ellos mismos.
Competente. No puedes llegar a hacer nada si tu gente no puede realizar sus tareas. No necesitas exclusivamente artistas de alto nivel, pero la gente de tu círculo íntimo debe rendir con excelencia. La habilidad de la gente de David ayudó a hacerle grande.
Leal. Solamente la lealtad no hace a las personas candidatas para tu círculo íntimo, pero la falta de lealtad definitivamente las descalifica. La gente de David se mantuvo con él incluso hasta la muerte. No mantengas cerca de ti a nadie en quien no puedas confiar.
Enérgico. La energía cubre multitud de errores, porque ayuda a la persona a seguir regresando, fracaso tras fracaso. Sin tenacidad, David y sus hombres nunca habrían sobrevivido en el desierto, ni tampoco habrían asegurado la nación contra sus enemigos.
¡Mira alrededor! Cuando Dios quiere que un líder haga algo de valor para Él, proporciona a ese líder los individuos para realizar la tarea. Eso fue cierto para David, y será cierto para ti. Lo único que necesitas es mirar alrededor.
Tal vez se pregunte dónde debe pasar su tiempo en su organización. Debe tratar de obtener 5 tipos de personas para su círculo íntimo. Todos pueden añadir un tremendo valor a usted y a su organización.
1. Valor potencial: Los que se forman a sí mismos. La principal capacidad que un líder debe tener es la de dirigirse y motivarse a sí mismo. Manténgase siempre a la mira de individuos con potencial.
2. Valor positivo: Los que levantan la moral en la organización. Los individuos que pueden levantar a otros y elevar la moral en una organización son muy valiosos, y siempre son una tremenda adquisición en el círculo íntimo del líder.
3. Valor personal: Los que levantan al líder. Un amigo me dijo una vez: “En la cima hay mucha soledad, de modo que mejor es que sepas por qué estás allí”. Es cierto que los líderes llevan una pesada carga. Cuando usted está al frente, puede convertirse en un blanco fácil. Pero no tiene que ir solo. Por eso yo digo: “En la cima hay mucha soledad, de modo que lleve con usted a alguien”. ¿Quién resultaría mejor que un hombre que lo levantara, no un adulador, sino un sólido apoyo y un amigo? Salomón, del antiguo Israel, reconocía esta verdad: “Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo”.4 Busque para su círculo íntimo personas que lo ayuden a mejorar.
4. Valor productivo: Los que forman a otros. El comediante de radio Fred Allen comentó lo siguiente de Ed Sullivan, animador de televisión: “El conservará su puesto mientras haya gente con talento”. Aunque dijo esto como una broma, había gran sabiduría en su comentario. Sullivan tenía ojo para el talento y era un maestro atrayendo personas talentosas a su programa. Muchos comediantes de plataforma y grupos musicales que se hicieron famosos en los años sesenta pueden hallar el origen de su buen éxito en una aparición en el Show de Ed Sullivan. Para su círculo íntimo, valore a las personas que son capaz de levantar a otros.
5. Valor comprobado: Los que forman personas que forman otras personas. Una de las mayores posesiones que un líder puede tener es una persona con la capacidad de formar otros líderes. Esto produce un liderazgo multigeneracional.