De todos es conocido que la famosa estatua mutilada “La Venus de Milo”, es una de las más bellas obras de la antigüedad y de la que se considera que sus pechos son los más bellos de la historia por su perfección.
Pero también nos podemos imaginar que cuando se realizó tenía brazos ¿qué le paso?, pues bien su historia es la siguiente:
La estatua representa a Afrodita, diosa del amor y la belleza, se cree que fue esculpida entre los años 130 y 100 a.C. y se desconoce a su autor.
En 1820 un joven oficial francés, Jules Dumont d’Urville, vio cómo un campesino de Melos tenía la estatua dentro de un corral y decidió comprarla. El campesino, Yórgos Kendrotás, le pidió un elevado precio a lo que el joven oficial tuvo que recurrir al embajador francés en Constaninopla, el Marqués de Riviere. Mientras un oficial turco pagó la cantidad exigida por Kendrotás, por lo que el oficial francés tuvo que sobornar al campesino y llevarse la estatua a toda prisa siendo perseguidos por los turcos.
Finalmente los franceses lograron embarcarla y trasladarla a Paris, pero perdió los brazos en la lucha con los turcos tras golpearse contra unas rocas. Fue presentada al Rey Luis XVIII, en 1821 y éste la entregó al Museo del Louvre donde se encuentra en la actualidad.
Foto Wikipedia