La escasez de tiempo y la necesidad de acceder a fuentes de información en diferentes entornos asistenciales pone en valor la oportunidad de acceso a Internet desde los Smartphones y Tablets, que además integran muchas posibilidades tecnológicas.A la vez, empezamos a conocer revisiones más rigurosas que cuestionan el valor real de muchas apps sanitarias, con poca interacción y mucha información. Por otro lado, se hace necesario considerar que estamos ante una tecnología que debe ser evaluada, en la medida que sea utilizada en la atención sanitaria e incluso llegar a ser objeto de una recomendación, por parte del médico al paciente.
Una vez más, debemos luchar contra la fascinación tecnológica y preguntarnos, como ante otras tecnologías, que aporta la tecnología móvil al profesional sanitario y al paciente.
La formación inicial puede incluir:
Revisión de aquellas aplicaciones que aportan valor al profesional por su mayor componente de interacción con la información y calidad de contenidos y Revisión de aplicaciones para recomendar a los pacientes. En este informe tienes una una clasificación reciente de las 50 mejores Apps de salud
Revisión de aplicaciones que mejoran la productividad, por la sincronización con otros recursos (PC, agregadores de contenidos) o por aportar soluciones técnicas de las que no disponíamos hasta la fecha,. Algunas propuestas que hemos visto en otros apartados de este taller:
@Voice Aloud Reader para la lectura de un pdf o cualquier texto en voz alta desde tu móvil. Si eres asiduo lector de archivos en pdf, este complemento de la aplicación voice reader puede facilitarte la incorporación de esos archivos formateados a tus listas de lectura.
Pocket: se trata de una aplicación que guarda para leer más tarde aquello que te interesa. Se instala como un complemento en el navegador en Android y en IOS . La última versión de Firefox lo ha incorporado al navegador, así que solo tienes que instalarlo en tu teléfono o en otros navegadores. Guarda artículos, vídeos y prácticamente cualquier cosa en Pocket. Guarda directamente desde el navegador o desde aplicaciones como Feedly o Twitter . Si está en Pocket, está en tu teléfono, tableta y ordenador. Ni siquiera necesitas conexión a Internet.
Feedly (app): Desde esta página se puede instalar la app, que está disponible para Android e IOS, entre otras plataformas.
Ir a la página de IF del curso
BIBLIOGRAFÍA
1. EbEll MH. How to find answers to clinical questions. Am Fam Physician [Internet]. 2009 [citado 18 de octubre de 2014];79(4):293-6.
2. Lippman H. How apps are changing family medicine. J Fam Pract [Internet]. 2013;62(7):362-7.