Zotero es un gestor de referencias gratuito, que permite almacenar, sincronizar (entre varios PCs y usuarios), citar (en Word, Google Docs y OpenOffice) la bibliografía. Se instala desde su propia Web como un complemento más del navegador, lo que permite un uso muy integrado con las principales plataformas bibliográficas (Pubmed, Embase, Science Direct, etc.).
Es el único complemento del navegador (Firefox o Chrome) que recomendamos instalar desde fuera de las plataformas de complementos oficiales de cada navegador (Chrome o Firefox)
Aquí puedes consultar una web que hemos elaborado con fines docentes para aprender a utilizar Zotero: Abrir en una nueva ventana la Web del curso de Zotero
Si no lo quieres instalar o no puedes hacerlo en tu puesto de trabajo, recuerda que dispones de ZoteroBib una web diseñada por los creadores de Zotero que evita tenerse que instalar un gestor bibliográfico y permite elaborar una bibliografía de forma rápida (y en cualquier estilo bibliográfico).
La formación inicial puede incluir:
Utilizar Zotero como gestor de referencias bibliográficas para compartir una colección de artículos para una sesión o publicación.
Zotero puede ser utilizado con Google Docs, lo que permitirá disponer de un documento compartido que utilice la colección