Los RSS permiten recibir toda la información de interés en un único entorno: el agregador de contenidos.
Esto supone muchas ventajas, frente a la suscripción por correo electrónico, especiálmente para afrontar con posibilidades de éxito la tarea de organizar un cuadro de mandos informativo que permita ordenar, priorizar, filtrar y clasificar lecturas.
La posibilidad de disponer de un entorno único (en la web o el Smartphone) en lugar de visitar sitios separados para revisar nuevas informaciones de interes sanitario, permite ser mucho más eficientes en el aprovechamiento de Internet y una gran oportunidad para mantenerse al día.
La formación inicial puede incluir:
Elaboración de un agregador de contenidos gratuito (InoReader) con una propuesta de organización temática y suscripción a diferentes fuentes de información, de acuerdo a las necesidades individualizadas formativas, de investigación y de actualización.
Instalación de la App en el Smartphone/tablet.
Puedes ver una presentación preparada para este taller, que puede ayudar a elaborar un agregador orientado a servir de cuadro de mandos para el profesional de Atención Primaria. Puedes ver, como ejemplo, esta página web pública basada en otro agregador de contenidos (Netvibes) que presenta mucha información actualizada en formato RSS.
1. Barrera Linares E. Create a «web dashboard». Fam Pract Manag [Internet]. agosto de 2010;17(4):36.
2. Cordell N. How I Use It: iGoogle, RSS feeds and aggregators. Occup Med (Lond) [Internet]. 1 de enero de 2012 [citado 28 de junio de 2012];62(1):77-8.
3. Duffy M. RSS for the Uninitiated. Am J Nurs [Internet]. noviembre de 2010 [citado 31 de octubre de 2010];110(11):57-9.
4. Kedrosky P. La revolución de la sindicación de contenidos. Harvard Deusto business review [Internet]. 2005 [citado 16 de enero de 2013];(132):4-7.