Propuestas como alternativa complementaria al factor de Impacto, cuantifican el impacto "social" de la publicación, sobre para los nuevos artículos. De esta forma, frente al valor académico del impacto basado en citas a nivel de revista, nos informan del impacto en redes sociales (blogs, twitter, mendeley, diarios de noticias, etc.) con métricas basadas en la difusión a nivel de artículo.
Puedes instalar el botón Altmetric it! en la barra de favoritos de tu navegador, solo arrastrando y soltando desde esta web. Cuando estés leyendo un artículo en Pubmed y en muchas plataformas bibliográficas, al pulsarlo aparecen las métricas sociales en Altmetric. Si el artículo es de un área de interés profesional, en las métricas encontrarás profesionales que lo han twitteado y será una forma indirecta de localizar profesionales (de todo el mundo) que compartan contigo los mismos intereses. La imagen que aparece al final de esta págin describe la página de Altmetric sobre un artículo, pulsa sobre ella para ir a la página de Altmetric.
Puedes usar el buscador de la plataforma Dimensions (incluido en el bookmarklet) para buscar artículos que hayan registrado métricas sociales. Por ejemplo, con impacto social reciente, esta búsqueda con artículos con el término "nursing education" en título y abstract (ordenados por su valor en Altmetric en orden descendente) y esta artículos que incluyen "medical" en el título y "education" en el texto. En el buscador Dimensions puedes probar esta búsqueda que identifica meta-análisis más recientes ordenados por la puntuación de atención en Altmetric
Una vez instalado el botón de Altmetric, abre este artículo y pulsa sobre el. Analiza los resultados y revisa la conversación en torno al mismo.
Si no la tienes ya, puedes crearte una cuenta en Twitter y empieza a seguir a algunos usuarios (para empezar te aconsejamos pocos) que puedan compartir contigo intereses profesionales. Puedes crear listas temáticas (compañeros de trabajo, revistas de interés, etc) y utilizar apps para el móvil. Aquí tienes una lista de hashtags sanitarios (etiquetas) que podrán ayudarte a identificar cuentas y áreas de interés.
Explora los resultados en buscadores que facilitan el "descubrimiento" por su atención en redes sociales. Por ejemplo, la búsqueda de etiquetas "Trending" de revisiones sistemáticas y meta-análisis en PubMed desde el buscador alternativo HubMed facilita la identificación de artículos que están teniendo impacto en el momento actual en redes sociales. En Dimensions puedes probar esta búsqueda que identifica meta-análisis más recientes ordenados por la puntuación de atención en Altmetric
Eysenbach G. Can tweets predict citations? Metrics of social impact based on Twitter and correlation with traditional metrics of scientific impact. J Med Internet Res. 2011 Dec 19;13(4):e123. doi: 10.2196/jmir.2012. Erratum in: doi:10.2196/jmir.2041. PubMed PMID: 22173204; PubMed Central PMCID: PMC3278109.
Haustein, S., Costas, R., & Larivière, V. (2015). Characterizing social media metrics of scholarly papers: the effect of document properties and collaboration patterns. PloS one, 10(3), e0120495.