Evernote es un servicio web que permite crear un cuaderno de notas personal ("Moleskine digital"). Facilita que recuerdes cosas importantes y cotidianas de tu vida diaria mediante Apps en tu ordenador, tableta, teléfono o en la Web. Desde estos entornos, posibilita escribir y capturar notas con contenidos (escritos, imagen, audio, video, etc.), crear tareas y recordatorios, sincronización de notas, y gestionar fácilmente la información que te interesa. Es muy fácil: todo se ordena en notas y libretas, que son las carpetas que agrupan las notas, y están disponibles desde cualquier dispositivo que utilices.
Supone una oportunidad para mejorar la productividad del profesional sanitario y de los equipos de trabajo, de diferentes formas:
Entorno digital que guarda todas las notas como contenidos en múltiples formatos para la gestión y administración de la información.
Mantener un cuaderno de campo con ideas o anotaciones de contenido clínico-asistencial, docente o investigador.
Crear libretas compartidas para organizar o compartir contenidos con otros compañeros
Existen varias opciones de suscripción, siendo la gratuita una posibilidad de inicio que permite usar el servicio de una forma muy satisfactoria.
Aviso: cuando pruebas la versión gratuita entran ganas de ahorrarse dos cafés al mes y dedicar su importe a obtener las ventajas de la suscripción de pago.
PROPUESTA PARA EL TUTOR
La formación inicial se puede orientar a:
Darte de alta en Evernote y descargar la aplicación para el/los dispositivo/s que más utilices. En esta página tienes una descripción de lo que te encontrarás en la primera pantalla. Para empezar aquí tienes un rápido tutorial en una guía rápida y, para ampliar, revisar algunos consejos y tutoriales más avanzados.
Aquí tienes una libreta de notas de evernote compartida a modo de prototipo, con algunas ideas respecto a cómo se podría generar una biblioteca de documentos común para tutores y residentes: documentos de trabajo, bibliografía común, evaluación de rotaciones, etc. Puedes consultarla sin haberte dado de alta en Evernote y, si quieres añadirla a tu Evernote, debes introducir tu usuario. Otro tipo de libreta compartida como esta permitiría, por ejemplo, compartir las notas de una base de datos de artículos interesantes en las libretas personales de los suscritos.
Tiene mucho valor utilizarlo como un repositorio personal de artículos interesantes en formato de texto editable, dentro de nuestro Evernote. Antes de guardar el artículo, que muchas veces puede estar en inglés u otro idioma, se puede traducir con un complemento del navegador como el que presentamos aquí. Una vez traducido, el botón del navegador Evernote Clipper permite guardar el texto simplificado en el mismo formato traducido. Así pueden archivarse temas de UpToDate para uso personal en una lectura posterior (ver este ejemplo archivado en una nota real *) o capítulos de libros (muchos disponibles desde la plataforma Clinical Key, suscrita por la Biblioteca Virtual). Esta forma de guardar mantiene los hipervínculos incluidos en el texto, de forma que en caso de ser necesarios para consultar siguen estando enlazados a la plataforma original de donde proceden (en nuestro caso Biblioteca Virtual). Una vez guardados en nuestra libreta de Evernote, se pueden editar, subrayar, revisar, enlazar con otras notas, compartir con compañeros o residentes, etc.
*No deben ser utilizados para compartir ni publicar contenidos de acceso por suscripción.
Otros usos de Evernote permiten:
Publicar un blog desde una libreta exclusiva para esa finalidad, que se puede editar y publicar desde el mismo Evernote, como por ejemplo el que puedes consultar aquí.
Sincronizar con otras aplicaciones, como Inoreader, etc. Para ello, solo hace falta vincular tu cuenta de Evernote a la aplicación desde InoRerader.
Digitalizar documentos, informes o esquemas, póster de un congreso, etc. que pueden ser escaneados desde un widget de escritorio del teléfono o desde la propia aplicación, con un potente software que perfecciona automáticamente la imagen capturada. También puede servir para capturar tus propias notas, si las escribes en una hoja a mano, para no perder ningún tipo de información.
Un caso de uso de interés para el residente incluiría crear una pila de libretas que agrupe notas (dudas, ideas clave, etc.) para todas sus rotaciones, asignando a cada especialidad una libreta. En estas libretas podrían guardarse los artículos o capítulos de libros utilizados en las diferentes rotaciones como método de consulta.
BIBLIOGRAFÍA
Sampognaro PJ, Mitchell SL, Weeks SR, et al. Medical student appraisal: electronic resources for inpatient pre-rounding. Appl Clin Inform 2013; 4: 403–418.
Fox B, Felkey B. Pharmacy Automation and Technology - Is Evernote Your New Peripheral Brain? We Think It Should Be. Hospital Pharmacy 2011; 46: 58–60.
Michalak R. Evernote; https://evernote.com/. Technical Services Quarterly 2015; 32: 345–346.
1.
2.
3.