Los complementos, extensiones o add-ons son miniprogramas gratuitos que mejoran funciones del navegador para usos concretos y adaptados a las necesidades del usuario. Existen más de 10.000 complementos disponibles, siendo especialmente recomendables los que facilitan la gestión de la información sanitaria: traductores, personalización de buscadores, gestor de referencias bibliográficas, gestión y sincronización de marcadores entre diferentes plataformas, etc.
Pueden facilitar mucho la gestión de la información (como el gestor de referencias bibliográficas Zotero) o el archivo y recuperación de información del usuario (p.ej: evernote o diigo). Una vez instalados, si el navegador se utiliza en un ordenador personal o con protección de usuario, es útil activar la sincronización para que los complementos se auto-instalen en todos los ordenadores del mismo usuario donde esté activada la sincronización.
En página se presenta una selección de los complementos para Mozilla Firefox, Chrome o Edge que pueden ser más útiles para el profesional sanitario. Recuerda instalar los complementos desde la página oficial de complementos existentes en cada navegador (Chrome/Edge o Firefox), con la excepción de Zotero.
En la tabla inferior se describe la función y se enlaza a la web que permite la instalación del correspondiente complemento. Se han numerado para facilitar su identificación en el curso, sin otro criterio. Recuerda: para hacerlo más rápido, abre esta web desde el navegador donde vas a instalar los complementos.
La formación inicial puede incluir:
Identifica e instala, desde la lista anterior, aquellos complementos que pueden facilitar el trabajo en un contexto docente, investigador o asistencial. Explora, por ejemplo, la opción de compartir una colección de artículos y páginas web con el complemento OneTab.
Algunos complementos son configurables una vez instalados. Es el caso de Zotero o el complemento de traducción. En esta web tienes una descripción más detallada del complemento de Zotero. A continuación puedes probar las opciones del complemento de traducción; a continuación puedes consultar el funcionamiento y todas las opciones de este complemento con más detalle.
Traducir páginas web o fragmentos de texto con ImTranslator
Una vez instalado, puedes modificar sus funcionalidades, de forma que se adapte a tus preferencias.
Configuración sugeridas de teclas para su uso
La combinación de teclas Alt+Z traducen la página Web del idioma original (auto-detectado) a Español.