Con una cuenta de Gmail gratuita, se ofrece el acceso a Google Drive. Esta plataforma permite almacenar y trabajar con información en diferentes formatos y soportes: archivos de texto, presentaciones, formularios y hojas de cálculo.
Se trata de un entorno interoperable con muchas aplicaciones y servicios que, además, dispone también de complementos para mejorar o personalizar la experiencia del usuario.
Una de las principales aplicaciones es la posibilidad de trabajar de forma conjunta (de forma síncrona o asincrona) en un mismo documento o, simplemente, compartirlo con diferentes permisos de edición: para copiar, para ver, para editar.
Si has introducido tu usuario de Gmail en Google, en cualquier navegador, puedes empezar a usar esta aplicación escribiendo alguno de los siguientes enlaces en el navegador
https://word.new →nuevo documento texto
https://powerpoint.new (or https://ppt.new ) →nueva presentación
https://excel.new →nueva hoja de cálculo
Explora las posibles utilidades que este entorno puede ofrecer para mejorar la productividad y trabajar en entornos docentes. Aquí tienes algunas posibilidades:
Facilitar usos "alternativos", como un "escriba virtual" (ver banco de recursos)→Para usar documento que ayuda transcribir información de voz a texto, desde un teléfono móvil o un PC con micrófono. Esto permitiría escribir fuera del entorno habitual o acelerar la transcripción de textos. Aquí tienes una plantilla para probar esta posibilidad
Herramientas de aprendizaje: Grabadora de videos de PowerPoint, texto a voz, lectura traducida con identificación gramatical...
Guardar un archivo de texto compartido.
Compartir presentaciones, para su elaboración conjunta o para facilitar el proceso de revisión.