Google es el buscador más utilizado por todos. Los términos más buscados en España en 2020 demuestran que los temas de salud son objeto frecuente de consulta en este buscador:
El algoritmo de búsqueda de Google puede ser modulado, mediante la utilización de operadores y comandos que permiten utilizar este buscador de forma más dirigida a las necesidades del profesional sanitario. En la presentación y en esta tabla, se presentan algunos de ellos junto a ejemplos.
Recuerda: para empezar a buscar en Google, solo hace falta escribir en la barra de direcciones de la mayor parte de los navegadores los términos de búsqueda
Se ha estimado Google Scholar ofrece acceso gratuito a un 26 % de los documentos que indexa de medicina(1). Por otro lado, el algoritmo posiciona los documentos más relevantes en primer lugar, por lo que a veces también merece la pena filtrar la información adaptando la búsqueda a nuestro interés.
Identificar, de la sesión de Trucos para mejorar la búsqueda con Google, aquellos más relevantes para usar con más frecuencia.
Utiliza operadores de Google en alguna búsqueda de Google Scholar
Instala complementos que integren la navegación con los resultados de Google Scholar. El botón de Google Scholar es muy práctico. Si utilizas Zotero, podrás comprobar como este complemento añade las citas de Google Scholar a tu bibliografía y, por ejemplo, ordenar tus artículos por ese factor de impacto.
Explora las opciones que puede ofrecer las estrategia de búsqueda y recursos que se indican a continuación
Con Google Search Coop, una herramienta gratuita para crear tus propios buscadores preseleccionando aquellas páginas web donde se realizará las búsqueda, se han realizado estos buscadores. Equivalen a utilizar el comando site:[dominio] en un número ilimitado de páginas web. Puedes analizar sus resultados en función del área temática que presentan e incluso valorar hacer uno propio:
Información Farmacoterapéutica: Búsqueda de información de medicamentos en organismos, páginas web españolas independientes y agencias reguladoras (FDA y EMA)
Alquimia: buscador de informes de evaluación de medicamentos en agencias y organismos nacionales e internacionales.
Grey Literature: buscador de literatura gris en 943 páginas web y organismos internacionales. P.ej: páginas con resultados sobre profilaxis preexposición
Buscador en Altmetrics: Buscador personalizado de publicaciones que aparecen en Altmetrics (por su impacto Twitter, Facebook, Google +, Reddit y F1000 entre otras plataformas). P.ej: publicaciones en el Top...
Tech: buscador dentro de 25 blogs dedicados a tecnologías relacionadas con Internet. P.ej: resultados con información de wearables para monitorizar hipertensión arterial o diabetes
Infojurca: Busca en algunas administraciones españolas, para identificar dictámenes de responsabilidad patrimonial. P.ej: casos relacionados con la administración de metotrexato
Khabsa M, Giles CL. The Number of Scholarly Documents on the Public Web. PLoS ONE. 9 de mayo de 2014;9(5):e93949.