En esta página tienes una propuesta de inicio para empezar a organizar tu agregador de contenidos. Si no la has visto, es recomendable que antes veas esta presentación que explica como se usan los RSS, que agregador elegir y algunos consejos para su uso en el ámbito sanitario.
La información actualizada de todos tus sitios web favoritos en un solo lugar
Pulsa en "Subscribe" en la/s colección/es que quieras añadir a tu InoReader
Revistas Top de Endocrinología
Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis Revistas Top de Atención Primaria
Inoreader es un agregador que te permite de forma automática actualizar las noticias en lugar de acceder uno a uno a tus sitios favoritos (blogs, revistas, prensa...), además los presenta con una interfaz optimizada tanto en dispositivo móvil como en tablet. La versión gratuita es más que suficiente para empezar. No obstante, si te interesa la herramienta y quieres explorar más opciones, aquí tienes una comparativa de las diferentes modalidad de suscripción y lo que ofrecen. La opción Pro podía ser una opción razonable si te decides a ampliar.
Inoreader es un lector de noticias RSS para los teléfonos PCs, Android y tabletas. Esto hace que la navegación más rápida, organizada y divertida: el contenido de tus feeds RSS, sitios de noticias y blogs se transforman en tarjetas de bolsillo que se cargan muy rápido y son muy fáciles de navegar. Permite además adaptarlo a tu gusto y crear colecciones. Así se facilita su uso como una herramienta para dominar la sobrecarga de información.
Al ejecutar Inoreader en dispositivos móviles y páginas web, la información se sincroniza automáticamente entre todas las plataformas.
Y no sólo como agregador, sino que el uso de Inoreader hace que compartir contenidos en Twitter, Facebook y Google+ sea muy simple. Feedly también se integra con Pocket, Instapaper y Evernote. Al final de esta página tenéis dos videos que explica de una forma muy sencilla como empezar a utilizarlo
o Empezando con Inoreader : Las funciones básicas de este agregador de RSS son fáciles de manejar. Para empezar, es recomendable darse de alta usando una cuenta del usuario (se puede autorizar la de Gmail o Facebook) y diseñar el agregador en un entorno web desde el agregador.
En esta página se pueden consultar dudas o cuestiones más avanzadas (en inglés) http://feedly.uservoice.com/knowledgebase
https://www.ema.europa.eu/en/scientific-guidelines.xml
Para empezar, a modo de ejemplo, puedes agregar a tu perfil de Inoreader algunas colecciones ya preparadas:
Al final de esta página están disponibles los RSS de los Centros Sanitarios disponibles en cada una de sus páginas web dentro de https://comunidad.madrid
Colección que contiene RSS de organismos y servicios del SERMAS en www.madrid.org
Esta colección contiene RSS de interés para enfermería y matronas:
RSS de revisiones sistemáticas localizadas por incluir algún término MESH o subheading relacionado con enfermería, o la palabra nurs* en el título de la publicación.
Revistas nacionales de enfermería: Enfermería Clínica, Nursing (ed. española), Enfermería Intensiva, Rol de Enfermería
Revistas catalogadas en PubMed en la categoría de Atención Primaria
Revista FMC
RSS con filtro para identificar Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud en Embase
o Blogs y redes sociales:
o Búsquedas de Google:
Alertas de Google en RSS. Se requiere estar logueado en Google. Luego crear el filtro de búsqueda y personalizar alerta (probar: oposicion site:bocm.es intext:*nombre de especialidad*
Oh Convocatorias;
Convocatorias Instituto de Salud Carlos III
o Audio e imagen:
o Información de medicamentos:
En la EMA también puedes suscribirte al RSS de un fármaco concreto: 1/busca el fármaco 2/copia la dirección del RSS que aparece a la derecha. Aquí tienes un video demostrativo:
o Información profesional/institucional:
o Revistas:
las guías:
o Noticias:
o Búsqueda bibliográfica: RSS de Pubmed, Embase, WOS, Sciencedirect, Connotea, Clinical trials, tripdatabase, etc. que devuelvan información de aspectos concretos relacionados con el trabajo diario del del Médico de Familia y sus áreas de interés personal/profesional. Por ejemplo, puedes crear una pestaña monográfica sobre todo lo que se publique sobre un determinado medicamento , aspectos relacionados con un tratamiento (seguridad, evaluación económica, etc) aplicando filtros de búsqueda en las diferentes páginas y obteniendo un RSS. Además de la presentación inicial, en esta otra pestaña del taller tienes ayudas para crear RSS en Pubmed y Embase.
o RSS de enfermería:
o Miscelanea: Suscripción a RSS de fuentes más heterogeneas: google drive, calendar, Zotero, literatura gris (agencias de evaluación, organismos internacionales), MBE...Puedes buscar fuentes de prensa nacional, radio, etc. O puedes suscribirte a otras fuentes, como el Blog Pintura de Marisa, de una compañera tutora y artista.
RSS para autores concretos de slideshare: ruta: www.slideshare.net/rss/user/(poner aqui el nombre del usuario): ejemplo sanidadyconsumo.
Si la página Web no dispone de fuente RSS, puedes intentar crear uno utilizando otras aplicaciones: