El auge de la Web 2.0 ha traído cambios en la forma en que los investigadores descubren y acceden a recursos de información relevantes para su investigación, crean o manejan información y comunican sus hallazgos. El plan general de la investigación y de formación en competencias informáticas e informacionales (CI2) del investigador puede fomentar la comprensión, significado y contexto de todas las herramientas, para su incorporación efectiva al arsenal de recursos el investigador.
Esta encuesta internacional realizada entre investigadores permite conocer usos actuales y emergentes de valor para investigadores: https://101innovations.wordpress.com/2015/06/23/first-1000-responses-most-popular-tools-per-research-activity/
La formación inicial puede incluir:
Definición de un PNT (Proyecto Normalizado de Trabajo) "digital" para incluirlo diseño de la investigación, en el que se expliciten las aplicaciones y recursos que utilizarán los investigadores, dentro de todas las posibilidades existentes. Una buena idea es poner en común y catalogar las herramientas que los investigadores pueden considerar de valor, para cada una de las etapas de la investigación. P.ej:
Buscar: Instalar barra de buscadores y definir los que se van a utilizar
Recibir: Compartir estrategias de búsqueda RSS para la sindicación en un agregador de contenidos individual o público, posibilitando también la generación de alertas PUSH con determinadas búsquedas prioritarias
Compartir: Crear un grupo de trabajo privado en Diigo para compartir nuevos enlaces y web de interés con anotaciones y marcado social, así como una carpeta en Google Drive, para los manuscritos generados por el grupo.
Sincronizar: Crear un Google Site privado para los investigadores, con pestañas que incrusten los contenidos anteriores en diferentes formatos (html, RSS, enlaces, etc)
Guardar: una carpeta compartida en Dropbox y un grupo compartido en Zotero.
En esta presentación podrás descubrir una lista colaborativa que presenta nuevos recursos orientados hacia el aprendizaje y el trabajo colaborativo. Muchos aportan valor también en diferentes etapas de la investigación. También los puedes consultar en la Web del proyecto
Koltay T, Špiranec S, Karvalics LZ. The Shift of Information Literacy Towards Research 2.0. The Journal of Academic Librarianship. enero de 2015;41(1):87-93.