Un tipo emergente de servicios Web son los que permiten automatizar tareas repetitivas o fáciles de olvidar, sin conocimientos de programación. Permiten a los usuarios crear reglas que son activadas por un desencadante (trigger) y realizan una tarea en otro sitio. Los más conocidos son If This Then That (IF o IFTTT="If This Then That"), Zapier o Flow (de Microsoft). Estos servicios pueden utilizarse para conectar sitios web, aplicaciones, servicios empresariales e incluso dispositivos como teléfonos y equipos de domótica, acercando las posibilidades del IoT (Internet de las cosas) al usuario doméstico.
En el caso de IFTTT, el usuario puede crear o copiar de su Web múltiples combinaciones de reglas, disparadores y comportamientos: silenciar el teléfono en el horario que hay prevista una reunión en Google Calendar o en determinadas horas, llevar registros de llamadas, localizaciones o publicaciones de otras redes en una hoja de cálculo en Google Drive, recibir alertas en el teléfono ante múltiples eventos disparadores..
PROPUESTA PARA EL TUTOR
La formación inicial puede incluir:
IF (app) :Puedes instalar la app para iPhone o Android si quieres instalar procedimientos de automatización en tu smartphone (If this, then that). Por ejemplo, el que verás en este video, que genera una alerta en Android cada vez que se publica un nuevo feed en un canal RSS creado en Pubmed, para avisar de un artículo con un NNT en el abstract. Una vez te instales la aplicación, puedes instalarte ese mismo IF (está publicado aquí), o alguno de los siguientes que están creados con RSS que identifican meta-análisis en subconjuntos de revistas de algunas especialidades:
En esta imagen se describen los tres pasos para activar una aplicación de ejemplo (applet) https://bit.ly/pocustwitter , que avisa en el móvil cuando se publica un Tweet relacionado con #POCUS (hashtag de Point of care ultrasound) que ha tenido impacto en Twitter (ha sido muy retwitteado o marcado como favorito).
Revisión de aquellas tareas que aportan mayor valor o productividad en la gestión de la información al profesional, creando interacción con la información y los contenidos sincronizando fuentes y plataformas diferentes. Aquí tienes muchos casos de uso. P.ej.: Con los RSS, el calendario de Google o redes sociales se pueden generar alertas para recibir en el Smartphone mensajes. O se puede automatizar una cuenta de Twitter para que difunda mensajes si se cumplen determinadas condiciones, p.ej. publicación de nuevos artículos en un RSS . Aquí tienes un caso de automatización de publicación de artículos que tienen un NNT o esta cuenta de Twitter que difunde artículos cuando el campo de filiación institucional incluye algún CS de la Comunidad de Madrid.
1. Hoy, M. B. (2015). If this then that: An introduction to automated task services. Medical reference services quarterly, 34(1), 98-103.