🇬🇧 In this variable is recorded, the zone in which the attack is done (scale with 4 values). This variable is treated as nominal categorical.
When attack is done in a normal attack sequence (three contacts and attack over the superior band of the net) the attack will be referred as attack "semi" and recorded with the value "1".
When a player attacks the ball in the second contact after the reception or defense, the actions will be registered as "2".
When a player attacks the ball in the first contact line above the height of the net and after the opposing team pass the ball to another court (penalty), the actions will be recorded as "3".
When the ball is passed below the superior band of the net and searching intentionally the opponent court, the attack is called "bottom" and recorded as "4" (Table 29).
🇪🇸Se registra en esta variable el tiempo de ataque del equipo analizado. Para establecer los tiempos de ataque se toma de referencia y se utiliza una adaptación del Sistema Digital Americano (Selinger y Ackerman-Blunt, 1986). Esta variable será tratada como categórica nominal.
Se distinguen tres tiempos de ataque en relación a la colocación y al movimiento del atacante/a. Un ataque ante una colocación que se realiza después o durante el movimiento de despegue del suelo del rematador/a (primer tiempo) se registrará como “1”. Un ataque ante una colocación que se realiza cuando el rematador/a ya ha iniciado la fase final de la batida de ataque y va a realizar el penúltimo paso de ésta (segundo tiempo) se registrará como “2”. Un ataque ante una colocación que se realiza cuando el rematador/a está iniciando su carrera de aproximación (tercer tiempo) se registrará como “3”.
Nota: en el Sistema Digital Americano se establece como valor “0” a cualquier balón que queda fuera del sistema realizando el jugador una colocación extrema en una situación muy forzada, normalmente con una altura de parábola superior al tercer tiempo. Este tipo de ataques se registran con tiempo de ataque 3 (tercer tiempo). Las combinaciones de ataque no se registran. Únicamente se registra el tiempo de ataque del jugador que realiza el ataque. Fuera de los tipos de ataque se registrarán tres situaciones especiales de ataque. La primera cuando un jugador/a ataca el balón en el segundo contacto después de la recepción o defensa, y que será registrada como “4”. La segunda cuando cualquier jugador/a ataca el balón en el primer contacto después de que el equipo contrario pase el balón al otro campo, y que será registrada como “5”. Y la tercera cuando el atacante debería haber saltado ante una colocación, pero no salta, jugada registrada como valor “0” (Tabla 30).
Recomendaciones para la observación: la mayor dificultad en el registro reside en la determinación del segundo tiempo. Si un ataque es de 2º tiempo el atacante debe de estar realizando los últimos dos pasos de ajuste en la batida previos al salto. Cuando el atacante ya tiene apoyados los dos pies en el suelo y está preparado para saltar, o ya ha despegado los pies del suelo cuando el colocador contacta con el balón ya se considera primer tiempo. Para establecer la diferencia entre un ataque de 2º y 3º tiempo se debe tener en cuenta si el jugador inicia la carrera de remate o no. Los desplazamientos previos para llegar a la zona de ataque no serán considerados como carrera de remate.
En el registro de las jugadas en las que no hay salto por parte del atacante (valor “0”) el resto de variables se registrará como: zona desde la que contacta con el balón, o debería haber contactado, técnica de ataque “0” si no golpea, o “4” si golpea desde el suelo, la correspondiente intervención del bloqueo contrario, la dirección a la que va dirigida el ataque, y eficacia de ataque “1”.
🇧🇷 Registra-se nesta variável a forma do ataque da equipe que ataca. Para establecer a forma de ataque, estabelece-se uma série de categorias composta por 4 valores. Esta variável será tratada como categórica nominal. Quando se realiza um levantamento na ordem normal da sequência do jogo, em segundo contato da equipe e posibilita a realização de um golpeo de ataque por cima da linha imaginária que forma a fita superior da rede, denomina-se como ataque “semi” e registra-se como valor “1”. Quando um jogador/a ataca a bola em segundo contato depois da recepção ou defesa, registra-se como “2”. Quando qualquer jogador/a ataca a bola em primeiro contato por cima da linha da altura da rede e, depois disso, a equipe contrária passa a bola para o outro lado do campo (penalty), será registrado como “3”. Quando o golpeo é realizado por baixo da linha que forma a altura da rede buscando voluntariamente o campo rival, denomina-se ataque “por baixo” e registra-se como “4” (Tabela 29).