Manchas en la ropa
1) CUELLOS DE CAMISA: Con un cepillo chico, puede ser cepillo dental, etc , pinta con champú los cuellos manchados de las camisas antes de lavarlos. El champú esta hecho para disolver las grasas corporales. Déjalo bien impregnado de champú un rato y luego lávala, como siempre.
2) MANCHAS DE SANGRE: Aplicar agua oxigenada con un algodón o directo un chorrito y veras que el efecto de las burbujas saca la sangre hacia afuera.
3) MANCHAS DE ACEITE: Humedecer con agua fría, frotarle jabón y ponerle azúcar por arriba. Secar al sol y luego lavar normalmente
4) MANCHAS DE CHOCOLATE: Para eliminarla en tela de algodón, aplicar agua caliente, si es lana o seda mezclar agua y un poco de amoníaco.
5) MANCHAS DE HUEVO: Lavar la tela con detergente y agua oxigenada diluida en agua.
6) MANCHAS DE TINTA: En lana o algodón, limpia con limón o leche caliente y después lávala.
7) MANCHAS DE OXIDO EN LOS BALCONES: Frotarlas con un puñado de sal y un papel para que desaparezcan.
8) MANCHAS DE VINO EN TU ROPA DE COLOR: Sumergir la mancha en agua fría con amoníaco.
9) MANCHAS DE VINO EN ROPA BLANCA: Sumergir tu prenda en leche hirviendo.
10) MANCHAS DE GRASAS : Con espuma de afeitar , cubrir total la mancha , dejar 5 minutos y luego frotarla con abundante agua mineral.
11) MANCHAS DE CAFÉ: Mezcla vinagre blanco y alcohol en partes iguales.
12) MANCHAS DE VINO EN EL MANTEL: Echa sal sobre la mancha rápidamente y luego lo lavas con agua y jabón.
13) MANCHAS EN EL INODORO: Echar vinagre caliente frotar con la escobilla.
14 ) MANCHAS DE BOLÍGRAFOS : Calienta en una olla leche y sumérjala hasta que desaparezca la mancha.
15) DESMANCHAR ROPA TEÑIDA: Hervir en una olla hojas de laurel , coloque la ropa cuando este hirviendo y déjela enfriar , si no lo queda bien repita la operación.
16) MANCHAS DE CLORO (HIPOCLORITO): Vierta rápidamente un chorrito de alcohol y así evitara que se decolore
-------------
Trucos de limpieza
1) LIMPIEZA DEL MARMOL: Lavar primero con agua y jabón , después le ponemos limón con sal fina y lo limpiaremos quedara como nueva.
2) FEEZER SIN OLOR: Limpiarlo siempre con agua y bicarbonato. Si tienes un salero que no uses, llénalo de bicarbonato y veras que ya no hay olor en tu freezer o heladera.
3) ALFOMBRAS NUEVAS: Para mantenerlas siempre limpias y brillantes, se coloca en un balde agua tibia , un chorrito de amoníaco y el jugo del pepino, pasarle el trapo embebido a la alfombra y dejarla secar.
4) NO MAS MANCHAS EN EL PISO: Aplique desgrasador el que viene con atomozador y detergente puro, dejalo 15 minutos , luego prepara agua y jabón y frote el piso con un cepillo. Enjuague con agua y séquelo.
5) INODOROS BRILLANTES: Calentar vinagre, esparcirlo por las paredes del inodoro o bañera y frotar con un paño seco. Quedan como nuevos.
6) VASOS BRILLANTES: Cuando los laves ponle al detergente un chorro de vinagre, duran más tiempo y quedan brillantes.
7) LIMPIEZA DE VIDRIOS: Mojar un paño con vinagre blanco y pasarlo. Si quieres repite la operación otra vez, quedaran relimpios.
8) MUEBLES DE BAMBÚ: Para que brillen bastará que de vez en cuando, le pases medio limón por toda la superficie.
9) AZULEJOS BRILLANTES: Preparar en partes iguales, agua, amoniaco y alcohol azul ponla en un pulverizador, agita bien y dispara sobre los azulejos. Sécalos con un trapo limpio inmediatamente.
10) TERMOS LIMPIOS: Vierta en el interior agua hirviendo con unos granos de arroz. Agítalo durante un rato, tira esa agua limpiarlo muchas veces con agua limpia.
11) MARCAS EN LAS ALFOMBRAS: Para realzar las partes de las alfombras que están aplastadas por el peso de los muebles se coloca un cubito de hielo en ese lugar y al día siguiente quedan sin la marca.
--------------
Trucos de la cocina
1) PAPAS COCIDAS MAS RAPIDO: Tanto sea en el horno o hervidas, pinchalas en el medio con un cuchillo.
2) CARNES O PESCADO MÁS SABROSOS: Póngale cerveza o vino con agua o vino solo.
3) PARA QUE NO SE PEGUEN LOS FIDEOS Y PASTAS: Al hervir agregue un chorrito de aceite al agua.
4 ) PAPAS FRITAS MAS CRUJIENTES : Cortar las papas en tiras finas , ponerle sal y colóquelas en una bolsita bien cerrada en el freezer, al hacerlas tenga bien caliente el aceite y sin descongelar póngalas a freír.
5) CUCHILLOS QUE NO CORTAN: Frotar con una lija fina, por ambas caras , se sugiere apoyar la hoja en una superficie fina.
6) POLLO A LA SAL: Colocar 2 paquetes de sal gruesa en la asadera, deparramar bien la sal, colocar el pollo entero, se le puede colocar en el medio del pollo, por el lado de adentro media manzana verde y cuando la manzana quedo cosida esta pronto el pollo. Aproximadamente 1 hora 15 a 180 grados.
7) PELAR CEBOLLAS: Para que no te lloren los ojos al picarlas. La puedes dejar en agua tibia un rato o también dejarlas en la nevera unas horas.
8) PAN RALLADO: Espolvorea un poco de pan de rallado, vierte un poco de manteca encima de los pescados y colócalo en el horno unos minutos y listo
9) CARNE ASADA: Sirve para todas las carnes. Colocarla el día anterior tapada con agua y sal. Al día siguiente coloque la carne en el horno y quedara crujiente y sabrosa.
10) PESCADO A LA SAL: Fríe unas rodalas de papas después coloque el pescado arriba, póngale tomates cortados en rodajas, cebolla, orégano, ajo y perejil y un poco de pan rallado. Un poco de aceite por arriba. Colocar en el horno y queda muy sabroso.
-------------
Lavado de ropa
1) ROPA DE ENCAJE NEGRO O OSCURA: Hay que lavarla con agua tibia y un poquito de vinagre. Luego se enjuaga con abundante agua fría.
2) PANTALONES DE PANA: Siempre se lavan del revés, se cepillan desde la cintura para abajo, cepillar del lado del derecho. Se dejan secar y no se planchan.
3) ROPA BLANCA: Añade una cucharada de perborato al segundo lavado.
4) LAS PRENDAS QUE TIENEN BORDADOS: Se lavan primero por el lado derecho y luego por el revés.
5) CORTINAS: Se lavan como siempre lo haces, pero durarán más tiempo si no le pones suavizante, añadir en el último enjuague un puñado de azúcar.
6) ROPA DE COLOR: Para que no destiñan añadir al prelavado un buen puñado de sal, se deja reposar 15 minutos. Luego se lavan como siempre.
7) SUÉTERES QUE SE ACHICARON AL LAVAR: Vuelven a su tamaño normal si se lavan con champú, se dejan en remojo durante media hora. Luego se tienden sin escurrir hasta que lleguen al tamaño deseado.
8) PARA QUE TE DUREN LAS MEDIAS: Duraran más si se lavan con agua tibia y jabón neutro. Se tienden a la sombra de la punta de la media.
9) MUÑECOS DE PELUCHE: Quedaran impecables si para lavarlos se envuelven en una tela blanca y se atan bien con una cinta.
10) ROPA DE ENCAJE BLANCO: Si le ha quedado amarillo, ponerlo en la noche en remojo en agua tibia y sal. Luego, se lava como de costumbre.
----------
De todo un poco
1) AFLOJAR TORNILLOS: La solución es ponerle agua oxigenada y dejarla actuar algunos durante unos minutos. Se aflojarán muy fáciles.
2) CHAMPIÑONES Y ZAPATILLAS SIN OLOR: Ponerle bicarbonato y se le ira el olor.
3 ) ARMARIOS SIN HUMEDAD : Distribuye por él pequeños trozos de tiza ; ésta se encargará de absorverla por completo , también se pueden colocar bolsitas de tela llenas de arroz.
4) TIJERAS OXIDADAS: Frótale con media cebolla.
5) SACAR CHICLES DE LAS TELAS: Frote un cubito de hielo sobre la tela, donde se encuentra la goma de mascar por un espacio de 3 minutos. La goma de mascar se pondrá dura, luego retírela con espátula o las uñas.
6) NEUMÁTICOS IMPECABLES: Quitar el polvo y luego mojar un paño con coca cola. Refregar bien y veras como brillan.
7) LIMPIA PARABRISAS: Siempre lleva en tu auto una papa , en caso que se te rompa el limpia parabrisas, será la solución de urgencia para tí , cortala a la mitad y pásala por todo el vidrio delantero. Eso hará que el agua corra y te deje ver.
8) PARA QUEMADURAS EN LA COCINA: Ten siempre a mano glicerina, impide las ampollas y actúa como humectante.
9) TALADRAR UNA BALDOSA O AZULEJO: Para que no estalle , lo mejor es cortar dos trozos de cinta aislante y pegarlos en forma de cruz , donde vayas hacer el agujero.
10) PICADURAS DE ABEJAS: Aplicar vinagre de vino, desinflama y desaparece el dolor. También se puede aplicar en el momento barro y eso también calmara.
11) QUEMADURAS DEL SOL: Pasarse el jugo del tomate o poner en rebanadas sobre la zona afectada, eso calmara mucho.
12) EVITAR EL OLOR DE TABACO: Se debe empapar una esponja con agua fría y dejarla toda la noche, al día siguiente ya no habrá olor.
13) ESPEJO EMPAÑADO: Frota con un paño un poco de gel de afeitar, luego retira el resto con otro paño seco, hasta que quede limpio.
14 ) SARTENES COMO NUEVAS: Pon a hervir en ellos un chorrito de vinagre. Quedaran como nuevos.
15) PLANCHAS MAS DESLIZANTES: Pásale un trozo de jabón seco cuando aún este caliente, enjuagala con agua y secala con hoja de periódico. No se te pegara más. ( la plancha tiene que estar caliente pero desenchufada ).
16) PARA QUE TE DUREN MÁS LAS FLORES NATURALES: Echar en el jarrón una cucharadita de sal , otra de azúcar y 2 o 3 gotas de lejía o jane. También le puedes poner a las flores que te regalan para que duren mas aspirinas
en el agua.
----------
Vinagre
El vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos tóxicos y caros o… puedes usar vinagre!
Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.
Contra los gatos . Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona.
Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestar alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.
Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva!
Pulgas en Mascotas 2. El vinagre tambien actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga.
Hielo en el parabrisas. Rociar los vidirios del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo.
Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche.
Curar “Pie de Atleta”. Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un isopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.
Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.
Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.
Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente.
Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente.
Les puedo asegurar que con estos consejos van a ahorrar MUCHO dinero en productos químicos y evitamos la contaminación.
----------
Limón
El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.
¿Por qué no estamos enterados de ello?
Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
Así que, de ahora en adelante, usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para prevenir la enfermedad.
Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín.
Todas sus partes son útiles.
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin preservantes.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?
La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.
El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los
fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:
Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de
colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas.
----------
VARIOS
LIBROS ANTIGUOS
Los libros con las tapas blancas se vuelven amarillentos con el paso del tiempo. La mejor manera de devolverles su aspecto original sin estropearlos, es pasarles con mucho cuidado un trapo suave impregnado en una mezcla hecha a partes iguales de agua, lejía y agua oxigenada
JERSEYS SIN BOLITAS
Si quieres que a tus jerséis no les salgan bolitas, haz lo siguiente : recién comprados mételos durante dos días en el congelador, dentro de una bolsa plástica
ANTIPOLILLA EFECTIVO
En vez de la conocida naftalina, introduce en los bolsillos de los abrigos y la ropa de invierno, un poco de clavo de olor. Es una forma muy efectiva de ahuyentar a las polillas y de evitar el olor de la naftalina
ESCOBAS LIMPIAS
Limpia las escobas y los cepillos sintéticos, metiéndolos durante un rato en un cubo lleno de agua, a la que hayas añadido previamente una cucharada sopera de amoniaco. Enjuágalos después a fondo, con agua limpia y espera a que se sequen por completo, antes de utilizarlos.
¿PROBLEMAS CON HORMIGAS?
Las hormigas “odian” el pepino. Coloca cáscaras de pepinos por donde hacen su “ruta”, o cerca del hoyo.
PARA HACER BRILLAR EL ESPEJO
Límpialo con alcohol
¿QUITAR GOMA PEGADA A LA ROPA?
Guarda la prenda en el congelador por una hora y después se puede quitar fácilmente.
“BLANQUEAR” TU ROPA BLANCA
Remoja tu ropa blanca en agua caliente, con una rodaja de limón durante 10 minutos.
¿REMOVER TINTA EN ROPA MANCHADA?
Colocar levemente pasta de dientes sobre la tinta, dejar secar y luego lavar
¿DESHACERSE DE ROEDORES?
Espolvorea pimienta negra en los lugares donde deambulan. Ellos huirán
CHOMPAS ENCOGIDAS
Recuperarán su tamaño original si los dejas, durante un día entero, en remojo en un amplio recipiente que contenga un litro y medio de suavizante, por cada cuatro litros de agua.
SARTÉN ANTIADHERENTE
Conseguirás que no pegue todo lo que frías en ella, si tuestas previamente un puñado de sal sobre su fondo. Luego la retiras y la frotas uniformemente con un diente de ajo
PLANCHADO DE PANTALONES
¿Deseas unas rayas y pliegues perfectos? Únicamente tienes que untarlos por el revés con un poco de jabón húmedo. A continuación plánchalos por este lado del tejido. Las rayas permanecerán inalterables.
CALZADO CÓMODO
Si te aprietan los zapatos nuevos, coge un par de trapos, empápalos en agua caliente o alcohol, escúrrelos bien y mételos dentro. Cálzate con ellos cuando estén ligeramente húmedos y comprobarás como se adaptan perfectamente a tus pies.
ARMARIOS SIN HUMEDAD
Distribuye por él pequeños trozos de tiza; ésta se encargará de absorberla por completo. Inténtalo también colocando unas bolsitas de tela llenas de arroz.
CORTINAS DE BAÑO
Con la humedad, es inevitable que le salgan manchas de moho, sobre todo en la parte baja. Para quitarlas pásales una esponja humedecida en lejía diluida. Si tiene muchas, lo mejor es ponerlas a remojo en agua con una buena cantidad de lejía y un poco de detergente. Enjágualas bien y cuélgalas en el baño, todavía mojadas, sin escurrir
FLORES DURADERAS
Prueba a echar en el agua del jarrón una cucharadita de sal, otra de azúcar y 2 ó 3 gotas de lejía. Te maravillará el resultado
MARCOS DORADOS
Para embellecerlos, frótalos con un paño empapado en el jugo de una cebolla que habrás licuado previamente. Recobrarán todo su esplendor
SARTENES COMO NUEVAS
Cuando las sartenes y las ollas estén muy ennegrecidas por la grasa, pon a hervir en ellas un chorrito de vinagre. Quedarán como nuevas.
JERSÉIS DECOLORADOS
Si tu jersey negro ha ido perdiendo color, lávalo con el agua de haber cocido espinacas. Recuperará el tono original
PRENDAS TOSTADAS POR LA PLANCHA
Si tu camisa se ha oscurecido ligeramente al plancharla, no te preocupes, sumérgela en seguida en una solución de agua oxigenada no muy concentrada. Volverá rápidamente a recuperar su color natural.
GAFAS LIMPIAS
Si deseas que los cristales de tus gafas queden realmente limpios y con brillo, frótalos muy suavemente con un poco de ceniza de un cigarrillo y un trozo de papel de periódico
TERMOS LIMPIOS
Vierte en el interior, agua muy caliente con unos granos de arroz. Agítalo durante un rato, tira el agua y enjuágalo con agua bien limpia.
PLANCHAS MÁS DELIZANTES
Cuando la plancha se pega a la ropa, pásale por la base, un trozo de jabón seco cuando aún esté caliente. A continuación, enjuágala con agua y sécala con una hoja de periódico. Dejará de pegarse.
¿CÓMO EVITAR EL OLOR DE LA COL DURANTE LA COCCIÓN
Coloca un pedazo de pan en el recipiente de la cocción.
¿CÓMO CONSERVAR LAS PATATAS EN PERFECTO ESTADO?
Para que las patatas duren en perfecto estado por más tiempo, guárdalas con una manzana entre ellas, que deberás cambiar cada 5 días. Esto evita que se humedezcan y germinen.
QUITAR EL OLOR A PESCADO
El fuerte olor que el pescado deja en los platos y en las fuentes, desaparecerá sumergiendo las piezas de la vajilla, en un cubo que contenga té muy cargado. Si el olor persiste, frótalos con media cebolla o con media patata cruda y acláralos después con el té.