No compres billetes de avión durante el fin de semana, son más caros
Comprar billetes de avión en los portales de viaje es más caro los fines de semana. Si se quiere que salgan baratos hay que comprarlos los martes por la tarde, que es cuando los agentes cuelgan las ofertas de la semana en función de los inventarios que tienen y de cómo hayan ido las ventas la semana anterior.
Esto es lo que dice un artículo publicado en Wall Street Journal que ha analizado el ciclo semanal de las ofertas de viaje en las páginas web. El análisis concluye que los precios se encarecen a lo largo de la semana y que llegan a su pico más alto el fin de semana. Si no se ha vendido bien durante la semana anterior, el mismo viaje vuelve a encontrarse más barato el martes siguiente o el miércoles, que también es un buen día para encontrar gangas.
Bob Harrell , analista de precios consultado por la publicación estadounidense, explica que la mayoría de las ofertas que tienen un descuento de entre 15% y el 25% se lanzan los lunes por la noche y caducan el jueves o el viernes. Esta es su conclusión tras hacer el seguimiento durante tres meses de distintas ofertas en EEUU.
La evolución de las ofertas va relacionada, sobre todo, con el día de la semana y no con los meses que falten para la fecha de viaje, una creencia muy extendida pero que no se corresponde con la realidad. Así, los precios tienen rangos amplios en una sola semana (de unos 300 dólares por billete) aunque falten meses para el viaje y repiten precios semana tras semana en función de los inventarios.
Otro factor que favorece que los mejores precios se publiquen los martes es que el permite difundir las ofertas durante toda la semana, mientras que si las agencias las sacan los viernes, pueden pasar desapercibidas.
--------------------------------
Aquí están los billetes baratos que las aerolíneas no quieren que compres
Generalmente cuando alguien compra un billete de avión lo hace en la web de la aerolínea, en una agencia de viajes o en un buscador de vuelos de esos que dicen encontrarte el mejor precio, pero ¿están ahí los billetes más baratos?
No, los billetes más baratos están escondidos.
Y para encontrarlos nació Skypicker, una start up europea que se propuso hace un año que las ofertas escondidas abandonen su anonimato y que todo el que quiera volar pueda optar al verdadero mejor precio disponible logrando descuentos de entre el 50% y el 90%.
El sistema para encontrar esas gangas se basa en un algoritmo que encuentra posibles conexiones que cualquier otra web no mostraría. Si, por ejemplo, quisiéramos volar de Madrid a Moscú, los vuelos directos serán (probablemente) caros. Además, las escalas que nos ofrezcan las webs de las aerolíneas no mostrarán las opciones de sus competidoras y las agencias virtuales de viajes sí que contarán con más variedad, pero quizás las posibilidades que nos presenten no sean las más baratas porque sólo operan con ciertas aerolíneas.
Ahí es donde entra Skypicker que valiéndose de sus cálculos y su amplia base de datos se asegura de que estos billetes 'ocultos' salen a la luz en apenas segundos.
Muchas de esas conexiones podrían pasar por la mente del usuario, pero el mérito de esta firma es simplemente ahorrarle tiempo, abrirle la mente a posibles escalas en las que quizás no habría pensado y facilitar el proceso de compra de los billetes.