-------------
En una sociedad en la que la revolución de este siglo será la "tecnología digital" sin educación y un alto grado de formación es difícil encontrar empleo.
Teniendo en cuenta las previsiones del FMI, este es el cálculo que hace The Economist sobre los años que tardarán algunas economías en recuperar el PIB per cápita anterior a la crisis. Todo esto teniendo en cuenta que las previsiones del FMI suelen ser optimistas. Como se puede apreciar, muchos países de la €zona son los que más tiempo tardarán, en media de toda la €zona calculan que el tiempo será el mismo que Reino Unido y los EUA serán de los que menos tarden aunque seguro que son los primeros en empezar la siguiente:
EL PARO EN EE.UU. TOCARÁ TECHO A MEDIADOS DE 2011. DICHO POR GOLDMAN SACHS.
Más nos vale disfrutar del 2010, por lo que pueda venir en los años sucesivos. Y ahora, a pesar de las últimas reducidas destrucciones de empleo en los E.E. U.U., es la mismísima mano que mece la cuna, la entidad que pronostica un repunte del paro norteamericano a mediados del 2011. Sí, habéis leído bien, 2011!
La reflexión inmediata que nos hacemos es la siguiente: ¿Cómo estará la situación laboral en España a mediados de 2011? Y por aquello de que la Economía española está en el vagón de cola (siendo benévolos) de los países que van a tener una cierta recuperación, parece obvio que el paro en España aumentará hasta más allá del 2012... El panorama social que podemos imaginar en esos años venideros, con un paro más y más punzante en nuestras calles españolas es, lamentablemente, el previsto a principios de 2009. O peor. Porque es evidente para casi todos que sin crecimiento, fuerte y sostenido,no conseguiremos crear empleo (ni mucho menos salir del agujero de deuda en el que nos hundimos). Y además el empleo que necesita crear este país no es el de la construcción o los servicios turísticos, que necesita de altos crecimientos de PIB para generar puestos de trabajo, sino el empleo que tenga un alto nivel de productividad y valor añadido. Pero para la economía española eso es pura ciencia ficción.
No debemos confundir las previsiones de Goldman Sachs para los próximos años en USA, con la cruda realidad española. Necesitamos vergonzosas prórrogas hasta el 2013 y más allá, para tratar de reducir nuestro déficit público a los niveles establecidos por la UE. Es cierto que Alemania y Francia también gozan de esa prórroga, pero su situación macroeconómica es muy diferente, y por tanto sus probabilidades de cumplimiento también. Sin embargo, España no llegará al 2013 con un déficit público inferior al 3% ni en sueños. Y es que mejorar ese ratio se debe hacer mediante obviedades que a veces hay que recordar: La reducción del déficit, es decir, mayores ingresos y menores gastos, y también mediante el aumento del PIB. Y en este país, ni lo uno ni lo otro. Porque el tejido empresarial y social se está destruyendo a pasos agigantados. Ese deterioro, primero debe cesar y no tenemos nada claro en qué año se producirá eso. Y cuando cese, tendremos una larga travesía del desierto por delante para, muy posteriormente, recuperar lentamente la riqueza destruida en estos años.
De momento la UE nos da una patada a seguir hasta 2013 para reducir un déficit que es incompatible con la ausencia de soberanía en política monetaria. Mientras tanto, en los EE.UU. se tiran de los pelos porque el paro alcanza los dos dígitos y no va a descender hasta pasado el 2011. Pero nuestro paro es mucho más maligno que el de los EE.UU., no sólo porque lo dupliquemos sino porque es mucho más estructural y endémico, y no va a mejorar en 3 añitos como el de Obama o sus sucesores.
------------------
-----------------
Aunque a veces tomar la decisión de emigrar pueda ser una medida desesperada, el auge de Internet permite que poca gente se limite, como décadas atrás, a coger la maleta e irse sin más. Además de consejos tan obvios como conocer en la medida de lo posible el idioma o el nivel de vida del lugar, hay que tener muy presente la tasa de desempleo del país al que se pretende ir y sobre todo, el perfil profesional más demandado allí. Para ello, es fundamental EURES, el portal europeo de movilidad profesional, que da todo tipo de información sobre ofertas de trabajo y las condiciones de vida en distintos países. En la misma línea, pero de iniciativa privada, son otras páginas especializadas para expatriados como 'Just Landed', Mundo Expat o Easy Expat.
-----------------
Las mejores webs de empleo
Estos son los mejores portales de búsqueda de trabajo por Internet.
Revisado 05/05/2015:
Las redes profesionales se han popularizado casi tanto como las sociales en los últimos años y LinkedIn es a las primeras lo que Facebook a las segundas. Probablemente la más conocida. Desde su lanzamiento LinkedIn se ha convertido en una de las mejores plataformas para que empresas y candidatos se pongan en contacto. En muchos sectores tener LinkedIn es tan importante como un CV.
beBee es una nueva red social de ‘networking’ que ya suma más de 7 millones de usuarios registrados, a los que ofrece contenidos relevantes para desarrollar oportunidades de trabajo, mediante el establecimiento de conexiones con gente afín a sus intereses profesionales y personales. Google Play
Para aquellos que estén pensando en irse a trabajar a otro país para mejorar su currículum o para aprender otro idioma, esta es la aplicación ideal. EURES es el servicio de empleo europeo que pone en contacto a quienes buscan trabajo y a quienes lo ofrecen en toda Europa. Google Play iOS
Esta ‘app’ está destinada sobre todo a aquellos que estén buscando ofertas de empleo en Informática y Telecomunicaciones. Una vez que te das de alta en el servicio, este te ofrece la posibilidad de recibir notificaciones de ofertas de trabajo nuevas, de gestionar tus candidaturas, marcarlas como favoritas y muchas más opciones. Google Play iOS
Algunos lo describen como el “buscador de empleo más completo”. Lo que si es cierto es que esta aplicación es de lo más funcional. Con una sola búsqueda, Indeed te da acceso a millones de empleos disponibles en otras bolsas de empleo o en las propias páginas de empresas. Google Play iOS
Su funcionamiento es muy sencillo. En primer lugar tendrás que inscribirte y después seguir los siguientes pasos. Buscar ofertas por provincia, ubicación o palabra clave. Una vez hecho esto tendrás que filtrar los resultados y por último inscribirte en aquellas ofertas que más te interesen. Laboris ofrece información detallada de cada oferta de empleo (descripción de la empresa, funciones a realizar, requisitos mínimos,…) Google Play
Infojobs, referente en el mercado laboral cuenta con una aplicación que entre otras cosas, permite a sus usuarios ver las ofertas de sus búsquedas habituales con solo dos toques; así como encontrar las ofertas nuevas de sus últimas búsquedas en la pantalla inicial de la app. También les ofrece la posibilidad de visualizar un pequeño resumen con los datos más importantes de cada oferta antes de leer la descripción detallada de ella. Google Play iOS
Esta app localiza las ofertas que más se ajustan con el perfil del usuario, en función de su currículum o ciudad, y se las envía automáticamente a su móvil. Esta aplicación no necesita registro por parte del usuario. Google Play iOS
El funcionamiento de esta aplicación es parecido al de las anteriores. El interesado se tendrá que crear una cuenta y un perfil, importar su currículum desde LinkedIn o desde un fichero desde el ordenador y esperar a las primeras sugerencias de trabajo. Google Play iOS
Esta aplicación gratuita permite a sus usuarios buscar entre miles de ofertas de empleo del país en el que residen. Además les permite inscribirse en cuestión de segundos en aquellas en las que estén más interesados. Google Play
Los usuarios de esta aplicación tendrán acceso a todos los anuncios de empleo publicados en Internet con tan solo una búsqueda. Además no es necesario registrarse para tener acceso al servicio de búsqueda. Google Play iOS
Con esta aplicación podrás buscar, investigar y solicitar trabajos en cualquier momento a través de tu smartphone. Esta app te permite recibir alertas y notificaciones con novedades, editar tu currículum y tu carta de presentación, e incluso utilizar la opción GPS para localizar las ofertas de trabajo que más te convienen. Google Play iOS
----------------------
Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura En casi todos los sectores profesionales hay un determinado número de puestos que cuesta más cubrir.
Infojobs La web de empleo líder en España, con un completo boletín semanal de ofertas de trabajo.
Jobline Presente en 12 países europeos. Ofrece una relación interactiva muy alta: en el apartado “Tu página” se puede comprobar si alguna empresa se ha interesado en el perfil del candidato.
Monster Una de las líderes y con mayor reputación a nivel mundial.
Laboris Esta página proviene originalmente de la web de segundamano. Son meros intermediarios, ya que sólo registran la oferta junto con un número de teléfono o un e-mail particular al que enviar la candidatura.
Opcionempleo es un motor de búsqueda de empleo en España. Con una simple búsqueda, Opcionempleo le da al demandante de empleo acceso a una gran selección de trabajos que son recopilados de diversas fuentes de Internet, ahorrando la molestia de tener que visitar cada página por separado.
Experteer Es un servicio de empleo online para especialistas, managers y directivos. Presentes en 9 países europeos y en USA.
Empleofacil Seleccionando la actividad y la provincia se encuentran las ofertas que se ajustan al perfil del interesado, que debe suscribirse a ellas a través del e-mail
Tecnoempleo Portal destinado a ofertas y demandas de empleo relacionado con la informática. Hay que registrarse como candidato, y tras seleccionar la oferta, se remite la demanda con sólo introducir la dirección del correo electrónico, el código de usuario y la clave (los dos últimos datos se le facilitan al candidato cuando se registra).
Todotrabajo Aunque se puede consultar todas las ofertas de que dispone, para enviar una candidatura es necesario identificarse y rellenar un cuestionario con el que se elabora el curriculum vitae.
Infoempleo Anuncia que tiene registradas miles de ofertas de empleo en todo el mundo agrupadas por zonas o países, como Estados Unidos y Canadá, Iberoamérica, la Unión Europea y España, que divide por provincias.
Mercadis Posee un directorio con un listado de las empresas y entidades registradas, y que han ofrecido empleo desde sus páginas.
Jobpilot Completa página que recoge información práctica sobre todo el mundo de la empresa y la economía, con noticias de última hora.
Trabajo en Marina Mercante Ofertas de empleo para barcos, plataformas petroliferas, etc..
Si con esto no tienes suficiente, siempre puedes acudir a Webs de empleo especializadas:
---------------
Blog “Revolución Pyme” porque lo que estamos viviendo es una auténtica revolución a todos los niveles, y nos toca elegir entre ser los protagonistas de los cambios, o las víctimas
---------------