Id a esta dirección para que veáis los principales ETFs sobre materias primas
ETF muy populares sobre el petróleo:
Simbolo: USO
USO: es el ETF del petróleo más popular; este fondo analiza el seguimiento en los contratos de crudo WTI para el próximo mes, con un intercambio de 8,5 millones de veces cada día.
Simbolo: USL
USL: el fondo invierte en 12 contratos diferentes de WTI al mismo tiempo con el fin de proporcionar una visión a largo plazo sobre la commodity.
Para los inversores que buscan invertir a corto plazo en petróleo, se recomiendan los ETFs United States Oil (USO) o United States Brent Oil (BNO), ya que estos productos cuentan con contratos de futuros a corto plazo, lo que significa que poseen una mayor sensibilidad para detectar cambios en los precios.
En cambio, si el inversor decide apostar a largo plazo en los precios del crudo, se recomienda el ETF CRUD y OLEM ya que tratan de mitigar el impacto del contango.
Bonos:
ETF más líquido referenciado al bono de largo plazo de USA, el iShares 20+ Year Treasury Bond Fund, con ticker TLT.
Este es otro ETF que invierte en bonos de USA de largo plazo, en este caso en bonos de más de 15 años de vencimiento; el SPDR Barclays Long Term Treasury ETF con ticker TLO. Es importante comparar las fichas de los tres ETF’s de bonos USA de medio-largo plazo para ver en cuál podemos obtener mayor rentabilidad, todos son muy líquidos. Observad que el emisor de los ETF’s TLT y TLH es iShares, mientras que el emisor de este ETF es SPDR.
Uno de los ETF más líquidos referenciados a los bonos de USA. Es el iShares 10 – 20 year Treasury Bond ETF con ticker TLH, e invierte en bonos entre 10 y 20 años.