Vencimientos eurozona 2012
Este es el panorama euro 2012. 794 mil millones de vencimientos este año, mucho más que lo que hay colocado a largo plazo que son 670 mil millones. Si alguién tenía dudas del by-pass de Mari Dragui ahí esta la respuesta. En pequeñito el rollercoaster
En el Top Ten:
26/01/2012
-----------
¿Qué países encaran más vencimientos de deuda en 2012?
Los países más poderosos del mundo afrontan unos vencimientos de deuda de 7,6 billones de dólares (unos 5,82 billones de euros) en 2012, según el ranking elaborado por Bloomberg y que engloba al G7 más los países BRIC.
Miércoles, 4 de Enero de 2012 -
El podio lo lidera Japón, que debe asumir el vencimiento de 3 billones de dólares (2,3 billones de euros), seguido por EEUU, con 2,78 billones de dólares (2,13 billones de euros). Acto seguido aparecen algunos países que, en estos momentos, se encuentran en el candelero por culpa de la crisis de la deuda: Italia, Francia y Alemania, por ese orden. Tampoco se libra España, que tendrá que hacer frente a unos compromisos financieros de 193.000 millones de dólares (unos 148.500 millones de euros).
País................................. Vencimientos en 2012 (dólares)
Japón............................... 3 billones
EEUU................................ 2,78 billones
Italia................................ 428.000 millones
Francia............................. 367.000 millones
Alemania........................... 285.000 millones
Canadá............................ 221.000 millones
España............................ 193.600 millones
Brasil................................ 169.000 millones
Reino Unido........................ 165.000 millones
China................................ 121.000 millones
Fuente: Bloomberg
----------
Necesidades de financiación BANCOS EUROPEOS de 2011-al 2014:
La deuda de las grandes empresas españolas según Fitch
Las grandes empresas españolas afrontan vencimientos de deuda por importe de 60.000 millones de euros desde ahora hasta 2013. Según Fitch, que analiza a once grandes compañías (corporates), no tendrán grandes problemas para refinanciar este importe en el mercado, incluso si las tensiones sobre la deuda soberana española vuelven a recrudecerse.
Dado el tamaño de estas compañías su volumen es mucho más amplio que las de los otros países "periféricos"
-----------------
¿Realmente cual es el problema, la deuda pública o la privada?
Deuda sector financiero (naranja) vs. deuda sector público (negro) (Fuente: Hayman Advisors)
Creo que lo realmente peligroso, y este es el error, es que los gobiernos estan "nacionalizando" las deudas privadas, y las estan convirtiendo en un problema público.
-----------------
Se ve claramente que los próximos 6 años serán difíciles para Europa. Los bancos no prestaran dinero por largo tiempo. El fúturo está escrito en las estrellas.
-----------
----------------