Las 20 reglas de Oro de Warren Buffet
El genio de las finanzas como se lo conoce en el mundillo financiero, aplicó siempre a lo largo de historia principios básicos para amansar la fortuna que tiene.
Warren Buffett, el oráculo de Omaha y adalid de la inversión value, acaba de cumplir 80 años, pero sus consejos sobre inversión siguen vigentes como el primer día. Entre las 15 claves que el gurú de la inversión ha comentado a lo largo de su carrera, destacan consejos como no perder nunca dinero, invertir a largo plazo y hacerlo siempre en compañías de alta calidad, cuando están a precios rebajados.
BusinessInsider destaca 15 frases que Buffett ha dicho sobre su método de inversión:
1. “La regla número 1 es no perder dinero nunca y la segunda, no olvidar la regla número 1”.
2. “Soy mejor inversor porque soy un hombre de negocios, y soy mejor hombre de negocios porque no soy inversor”.
3. “Puedes vendérselo a Berkshire y lo ponderemos en el museo Metropolitan: tendrá un ala exclusiva y estará allí para siempre. O puedes vendérselo a algún operador de sex shops y ellos tomarán la pintura, le agrandarán los pechos y la pegarán en el escaparate, y vendrá algún hombre en chubasquero y lo comprará”.
4. “Es mucho mejor comprar una compañía fantástica a un precio justo que una compañía normal a un precio fantástico”.
5. “No has de ser un ingeniero espacial. La inversión no es un juego en el que el tipo con un coeficiente intelectual de 160 bate a aquel de coeficiente 130”.
6. “Hace mucho tiempo, Isaac Newton nos dio tres lecciones sobre el movimiento, que fueron el trabajo de un genio. Pero su talento no se hizo extensivo al campo de la inversión, pues perdió un dineral en la burbuja de los mares del sur, explicando después que podía calcular el movimiento de las estrellas, pero no la locura de los hombres. Si no hubiera estado traumatizado por esta pérdida, Newton podría haber seguido hasta descubrir la cuarta ley del movimiento: para los inversores en general, las ganancias disminuyen cuando los movimientos aumentan”.
7. “El tiempo es amigo de los buenos negocios y el enemigo de los mediocres”.
8. “Después de todo, sólo averiguas quién está nadando desnudo cuando se retira la marea”.
9. “Los inversores deberían recordar que los nervios y los gastos son sus enemigos. Y si insisten en calcular la duración de su inversión en renta variable, deberían intentar ser cautos cuando otros son ambiciosos y ser codiciosos cuando otros tienen miedo”.
10. “Cuando somos dueños de parte de negocios excelentes con excelentes gestiones, nuestro periodo favorito para tener un valor es para siempre”.
11. “La bolsa es como un juego de bateo. No tienes por qué batear a todo y has de esperar tu turno. El problema cuando eres gestor es que tus fans siguen gritando: “Batea, vago!”
12. “Hace mucho tiempo, Ben Graham me enseñó que el precio es lo que pagas y valor lo que obtienes. Hablando de calcetines o de acciones, me gusta comprar mercancía de calidad cuando está rebajada”.
13. “Nuestra estrategia se beneficia mucho más de la falta de cambios que de los cambios. Con la firma de chicles Wrigley, es la falta de cambios lo que me atrae. No creo que se vaya a ver afectada por Internet. Éste es el tipo de negocios que me gusta”.
14. “La mejor cosa que nos sucede cuando una buena compañía se ve envuelta en problemas temporales… Queremos comprarla cuando está en la mesa de operaciones”.
15. "He prometido (a ti, a las agencias de rating y a mí mismo) gestionar siempre Berkshire con liquidez más que suficiente. No queremos contar con la amabilidad de extraños para tener obligaciones que pagar el día de mañana. Si me obligan a elegir, no pasaré ni una noche sin dormir por la oportunidad de lograr beneficios extra”.
Muchos pensarán, si son cosas tan básicas debería haber cientos de Buffet por ahí, pero no es así...
Hace algunos ellos Warren Buffet en una entrevista a la CNBC, dió algunos tips que aplica para operar en los mercados. Resumimos los más importantes en "20 reglas de oro":
1. Nunca invierta en un negocio que no pueda entender, como tecnologías complicadas.
2. Si no puede ver caer un 50% su inversión sin pánico, no invierta en el mercado de valores.
3. No intente predecir la dirección del mercado de valores, la economía, los tipos de interés o las elecciones.
4. Compre compañías con buen historial de beneficios y posición dominante de mercado.
5. Sea temeroso cuando otros son codiciosos y viceversa.
6. El optimismo es el enemigo del comprador racional.
7. La capacidad de decir “no” es una enorme ventaja para un inversor.
8. Gran parte de éxito puede atribuirse a la inactividad. La mayoría de los inversores no resiste la tentación de comprar y vender constantemente.
9. Las oscilaciones salvajes de precios están más relacionadas al comportamiento de los inversores que a los resultados empresariales.
10. Un inversor necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores. No es necesario hacer algo extraordinario para conseguir resultados excelentes.
11. No tome seriamente los resultados anuales, sino los promedios de cuatro o cinco años.
12. Céntrese en el retorno de la inversión (no en las ganancias por acción), el nivel de endeudamiento y los márgenes de beneficio.
13. Invierta siempre a largo plazo.
14. Es absurdo el consejo de que “nunca se quiebra tomando un beneficio”
15. Recuerde siempre que el mercado de valores es maníaco-depresivo.
16. Compre un negocio, no alquile las acciones.
17. Busque empresas con mercados amplios, fuerte imagen de marca y consumidores fieles, como Gillete o Coca Cola.
18. También son interesantes algunas compañías con marcas consolidadas pero que están infravaloradas por dificultades transitorias. Para buscar estas oportunidades, deben aprovecharse los mercados bajistas.
19. Busque compañías con gran capacidad de generación de efectivo y que, una vez en marcha, no necesiten grandes reinversiones.
20. Mientras más absurdo sea el comportamiento del mercado, mejor será la oportunidad para el inversor metódico.
-------------
Eric Ollinger y Lucas Mojardin, presidente y consejero delegado de Capital at Work, destapan su filosofía de inversión en la que creen ciegamente y en la que destaca la gestión ‘contrarian’ y la vigilancia estrecha del riesgo.
Ten siempre en cuenta un margen de seguridad.
Esta vez “no es diferente”.
Sir John Templeton: “Esta vez es distinto” son las cuatro palabras más peligrosas en inversiones.
Ten paciencia y espera la oportunidad.
Ben Graham: “Las infravaloraciones causadas por negligencias o prejuicios pueden permanecer por un periodo de tiempo inconvenientemente largo, y lo mismo se aplica a los precios inflados por el sobre-entusiasmo o estímulos artificiales”
No sigas al mercado se “contrarian”.
Keynes: “El principio fundamental de la inversión es ser contrario a la opinión general, el que todo el mundo coincida sobre los méritos de una inversión hace de la misma algo demasiado deseado, por lo tanto poco atractivo”
El riesgo es una fuente constante de pérdida de capital, no un número: Beta, VAR, desviación estándar….no son solo números. Los principales riesgos de la inversión:
Riesgo de valoración: Pagas demasiado por una activo
Riesgo fundamental: “Value traps”
Riesgo financiero: Apalancamiento
Recela siempre del apalancamiento: El hecho de apalancar posiciones en una inversión con un retorno pequeño, no la convierte en una buena idea.
Nunca inviertas en algo que no entiendas: El mercado tiende a simplificar lo complejo “si algo parece bueno seguramente lo es”.
------------
Diez reglas de oro para invertir en bolsa (y diez citas legendarias)
1- “El crecimiento económico tiene una correlación débil con el comportamiento de la bolsa”
“Para tener éxito invirtiendo es necesario entrar pronto, cuando las cosas están baratas, cuando hay pánico, cuando todo el mundo está desmoralizado”. Jim Rogers (1942), co-fundador, junto con George Soros, del Quantum Fund.
2- “Comprar barato es la mejor decisión que un inversor puede tomar”
“Hay que buscar el valor intrínseco de la acción, de la misma manera que harías en cualquier otra compañía”, Christopher H. Browne (1946-2009), Presidente de Tweedy Browne Funds.
3- “La reinversión de dividendos supone unas de las mayores fuentes de valor del accionista”
“El tiempo es amigo de los buenos negocios”. Warren Buffett (1930) Presidente de Berkshire Hathaway.
4- “La volatilidad de una acción no es representativa de su riesgo”
“Wall Street usa el modelo CAPM y otras fórmulas para reducir la incertidumbre a un riesgo cuantificable. Pero tan sólo miden lo que es medible, no lo que importa”. Friedrich A. Von Hayek (1899-1992). Premio Nobel de Economía.
5- “La renta variable es una cobertura contra riesgos económicos como la inflación”
“El riesgo proviene de no saber lo que se está haciendo”. Warren Buffett (1930), Presidente de Berkshire Hathaway.
6- “Seguir las modas es una manera sencilla de renunciar a rendimientos”
“Las cuatro palabras más peligrosas en la historia de la inversión han sido: esta vez es diferente”. John Templeton (1912-2007), Fundador de Templeton Funds.
7- “La búsqueda de catalizadores habitualmente sólo produce pérdida de tiempo y de rendimientos. La inversión debe centrarse en empresas baratas, no en lo que previsiblemente los demás opinarán de ellas”
“No es siempre fácil invertir en lo que no es popular, pero es la forma de obtener rendimientos sobresalientes”. John Neff (1931), Legendario inversor norteamericano
8- “La inversión en sectores tradicionales, con pocos cambios tecnológicos y una posición de mercado estable, puede no suponer un gran reto intelectual, pero es lo más efectivo para obtener rendimientos”
“El conocimiento convencional sólo arroja rendimientos convencionales”. Mario Gabelli (1942), Presidente de GAMCO.
9- “Elegir unos pocos valores e invertir en ellos de forma sistemática es la mejor manera de construir una cartera de renta variable”
“La timidez generada por los fracasos del pasado provoca que la mayoría de los inversores se pierdan los mercados alcistas más importantes”. Walter Schloss (1916), Legendario inversor norteamericano
10- “Ser paciente y tener siempre presente el largo plazo es la mejor manera de tener éxito con las inversiones”
“La gran ventaja de invertir en acciones, para quien acepte la incertidumbre, es la extraordinaria recompensa por tener razón”. Peter Lynch (1944), Gestor de Magellan Fund.
--------------