Marcas de por vida
Cada vez que alguien me pregunta cómo MUN ha influenciado en mi vida, creo que, aunque pueda sonar cliché, no tengo las palabras suficientes para describirlo. No solo ha influenciado mi vida, se volvió parte de ella. Se volvió un reto personal, se volvió un sueño. Me encantaría que todas las personas que tengan la oportunidad de participar en un modelo lo hicieran y entendieran lo maravilloso que es y la experiencia no solo a nivel académico, sino también personal tan grandiosa que nos genera. Le deseo a cada persona que participa en MUN que de verdad llegue con ganas de aprender y que acepte que cada persona que nos encontramos en la vida nos aporta parte de su conocimiento, puesto que no se trata simplemente de representar a un país en una comisión y debatir; en realidad es una preparación para contribuir a la sociedad de forma crítica y propositiva.
Como lo mencioné anteriormente, MUN ha influenciado mi vida no como un evento en el cual aprendo a debatir y escribir discursos con formalidad, sino como un espacio en el cual he tenido la oportunidad de desenvolverme y descubrir pasiones que no sabía que tenía: aprendí que amo expresar mis opiniones y puntos de vista frente a problemáticas mundiales de forma respetuosa, aprendí que me encanta escuchar argumentos de las demás
personas frente a temas de interés global que me hacen estar al tanto de noticias y que, personalmente, me retan a superarme a mí misma buscando alternativas cada vez mejores para comunicarme de forma asertiva.
Por otro lado, es un espacio que me unió a personas maravillosas de diferentes partes del país, quienes me han compartido parte de su inteligencia. Aprendí que me alegro por los logros de los demás, como cada vez que alguno de mis amigos gana un diploma. Aprendí que me fascina enterarme de cosas nuevas y que puedo durar horas escuchando a alguien que está preparado frente a un tema. Aprendí que no siempre debo ganar un reconocimiento pues me encanta participar e intercambiar entendimiento con los demás más allá de los premios.
Compañeros y estudiantes FEM, les deseo una semana de muchísimos éxitos. Sé que será un modelo inolvidable. Valoren cada espacio y actividad propuesta. Vengan con la mejor actitud y ganas de aprender. Y no duden de sus capacidades. Finalmente, gracias a cada persona dentro MUN: staff académico, staff logístico, delegados y profesores, por ser parte de un proceso que dejará una huella inmensa en mi vida y en la de ustedes.
Sofía Cura Plaza
Secretaría General MUN FEM 2023
Tarde de caricaturas, anime
y amistades
La tarde del pasado jueves, 30 de marzo, antes de salir de vacaciones, se realizó el taller de caricaturas fantásticas. La actividad fue realizada y dirigida por estudiantes de noveno con la compañía del profesor Juan Pablo Tovar. En ella participaron estudiantes desde los grados tercero a séptimo, los cuales estuvieron recibiendo información sobre algunas series animadas y realizaron actividades dinámicas e interactivas.
A la actividad los estudiantes pudieron ir con ropa particular, lo cual les permitió lucir atuendos inspirados en sus caricaturas favoritas, sin dejar de lado las camisetas estampadas y los accesorios. Para dinamizar el ambiente del taller, se motivó a los participantes a realizar dibujos libres o basados en guías. Estos eran entregados para ser evaluados y así poder elegir los ganadores del concurso, los cuales fueron los dibujos de: Isabella Fuentes, del curso 4D, y Nicole Piraneque, de 7D.
En la actividad se pudo ver que todos los estudiantes que asistieron estuvieron muy emocionados, ya que fue un evento que les permitió tener un espacio para compartir y hablar sobre sus gustos por las caricaturas y el anime. Así mismo se fomentó la buena convivencia en el colegio e hizo posible crear nuevas amistades con gustos afines.
Camila Corena, Salomé Pérez, 9°.
Dibujos ganadores
Anuncios
Editoras generales: Alejandra Martínez, 11A; Sofía Uparela, Luna Martínez, Sofía Valle, Isabella Echavarría, Ana Sofía Estrada, 11C; Silvia Castilla, Melissa Villadiego, 11D.
Diagramación: Luna Martínez, Ana Sofía Estrada, 11C.
Redacción: Sofía Cura, 11C; Camila Corena, Salomé Pérez, 9°.
Ilustración: Kenyi Nisperuza, 10°B.
Fotografía: Leonardo Molina, 11A; Luna Martínez, 11C.
Asesores: Beatriz Watts, Carlos Betancurt, Sara Negrete (Departamento de Español).