Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje han estado ligados con la tecnología desde sus orígenes. La tecnología puede ser algo tan simple como un lápiz, una hoja de papel, un pedazo de cartón, recortes de revistas, láminas y entre otros por mencionar algunos ejemplos. Gracias al avance de nuestros tiempos y las tecnologías emergentes nos han ayudado a facilitar el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. Como consecuencia, ha permitido que los docentes y alumnos puedan compartir sus experiencias de aprendizaje y continuar alimentando nuestra mente a través de las redes. Por ejemplo, los buscadores de datos de información, aplicaciones como el Kahoot, Blackboard, Microsoft Teams, Prezi, YouTube y hasta aplicaciones de redes sociales como Facebook y Twitter que nos mantiene conectados. Esto nos permite continuar integrando y enriqueciendo el aprendizaje significativo en el salón de clases.
En esta competencia, presento de evidencia una de mis presentaciones que he realizado en el aula con mis estudiantes. Durante el semestre, diseñé y presenté dos (2) planes de unidades: Aptitud Física y Conociendo Nuestros Músculos. A continuación, les presento en esta competencia como evidencia el plan de unidad que diseñé: Conociendo Nuestros Músculos. Luego de completar el Plan de Unidad de Aptitud Física con mis estudiantes y de realizar diferentes rutinas de ejercicios durante el semestre, se me ocurrió la idea de diseñar una unidad relacionada con las rutinas de ejercicios que hacemos dentro y fuera del salón de clases complementando con la materia de las ciencias. Como me he expresado anteriormente, mi filosofía educativa es constructivista y humanista. Mis estudiantes siempre son los sujetos activos del aprendizaje. Dentro del paradigma constructivista se encuentra aprendizajes significativos, por descubrimiento, modelo activo de aprendizaje y aprendizaje comunicativo, cooperativo y dinámico. No obstante, el complemento de todos estos “sub-modelos” ayuda que el estudiante otorgue significado al objeto de aprendizaje relacionándola con conocimientos previos poseídos y por medio del descubrimiento. En este caso, relacionando el estudio de los músculos del cuerpo integrando la ciencia, la anatomía y fisiología básica con los ejercicios que realizamos. En adición, el aprendizaje cooperativo y dinámico, el docente es el encargado de diseñar una amplia variedad de actividades para hacer que su currículo sea interesante. Como consecuencia, esto promueve que haya interacción entre los sujetos (estudiantes).
Como evidencia, les presento el PowerPoint que realicé sobre los músculos que hemos estado continuamente trabajando en clase. El PowerPoint contiene información básica de algunos de los músculos escogidos, videos interactivos en 3D de la anatomía del músculo, videos de diversos ejercicios para trabajar un músculo en específico y hojas de actividades interactivas que hemos realizado durante las clases. Las clases impartidas han sido una combinación de diversas actividades, observación de videos relacionados con los temas discutidos, juegos, discusión en el aula de clases, reflexión, los videojuegos que mis estudiantes les gusta combinado con rutinas de ejercicios, actividades interactivas, bailes, rutinas de ejercicios con música, pasar información a la libreta, promover a que los estudiantes me lean la información en el PowerPoint, entre otros. El propósito de haber escogido este tema de unidad es que mis estudiantes siempre les haga sentido lo que aprenden y hacen, que cuestionen el por qué estamos realizando cierta actividad y que cada ejercicio que realizamos tiene un propósito para desarrollar y mantener nuestro cuerpo en condiciones saludables.
En fin, de esta experiencia pude aprender y poner en práctica que el docente puede implementar múltiples actividades como parte del cumplimiento de los objetivos y expectativas del currículo escolar. No necesariamente el docente debe de seguir uno (1) o dos (2) métodos. Mientras más utilicemos nuestra creatividad y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), mayor aprendizaje obtendrán nuestros alumnos combinando con sus intereses. No obstante, también se trata de intentar diversos métodos, no necesariamente todo método de aprendizaje que implantemos en el aula ocurra aprendizaje significativo. Por eso es fundamental que el docente se mantenga estudiando e investigando variados métodos de enseñanza. Adjunto les incluyo también algunos de los videos interactivos observados y hojas de actividades interactivas que hemos realizado.