Conocimiento del estudiante y del proceso de aprendizaje
El estudiante maestro demuestra conocimiento de las diversas maneras en las que se desarrollan y aprenden los estudiantes y organiza las actividades para atender a sus diversas necesidades así como sus intereses y talentos.
Como docente, conocer los intereses de nuestros alumnos es la clave del éxito para que haya motivación en el salón de clases. Nos permite incentivar sus fortalezas y desarrollar al máximo sus capacidades para obtener aprendizajes significativos. Como inicio de clases en el Segundo Semestre 2020-2021, les asigné a mis estudiantes como su 1er assessment para conocernos. El trabajo nos permitió el diálogo con nuestros estudiantes, que ellos se conocieran y se abrieran un poco las puertas de confianza entre sus compañeros y estudiantes a maestros.
El 1er assessment se titula: Explora tu mundo. Este trabajo consistía en que los estudiantes utilizarán su creatividad e imaginación por medio del arte, computadora, cualquier medio o material disponibles en sus casas (ej. láminas de revistas, periódicos o fotos impresas) donde demostraran sus intereses dentro y fuera de la Educación Física sea por medio de un cartel, presentación PowerPoint, etc. En fin, el método que se les hiciera más cómodo. Los estudiantes tenían que poner mínimo tres (3) fotos, láminas o dibujos de las cosas que le gustan dentro de la Educación Física y tres (3) fuera de la Educación Física. Ejemplos dentro de la Educación Física: nadar, ejercicios de sentadillas, abdominales, burpees, etc. Ejemplos fuera de la Educación Física: leer, estudiar, escuchar música, viajar, etc. Luego de entregar los trabajos, los estudiantes presentaban su trabajo a los demás compañeros y como resultado, hubo diálogo entre maestros y estudiantes. Este assessment me abrió las puertas para implementar y realizar diferentes actividades durante el semestre. Por ejemplo, muchos de los estudiantes les gusta los videojuegos y pude implementar, por mencionar algunos, ejercicios de tolerancia cardiorrespiratoria, fuerza y flexibilidad relacionado con sus videojuegos favoritos. También tuvimos la oportunidad en el semestre de realizar una breve actividad titulado: El Día de las Mascotas donde luego de discutir el material del día, los estudiantes presentaban y hablaban de sus mascotas. Esta actividad fue producto de la recopilación de datos de intereses de mis estudiantes.
Por otro lado, además de los estudiantes presentar su material, realicé a todos mis grupos (4-2, 5to y 6-2) una entrevista informal a todos mis estudiantes durante las primeras clases del semestre sobre qué formas ellos aprenden y procesan el material mejor, sea visual, visual-auditivo, ejecutando o una combinación de formas de aprendizaje, etc. Como resultado de este assessment por medio de mucho diálogo, me di cuenta de que todos mis grupos casualmente les funciona mi metodología de filosofía constructivista y Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL). Llegué a la siguiente conclusión debido a que son estudiantes donde les ponía un tema o planteaba una situación o pregunta, los estudiantes participaban, dialogaban conmigo o entre sus compañeros. Se utilizó esa recopilación de datos para crear diferentes tipos de actividades durante el semestre escolar. En adición, esta actividad logramos integrar a que los padres ayudaran y compartieran con sus estudiantes. Por último, por medio de esta actividad donde hubo diálogo, logré identificar el perfil socioeconómico, cultural y religioso de algunos de los estudiantes. Al igual que pude identificar alguno de los valores socioemocionales y afectivos y destrezas locomotoras y no locomotoras que dominan y que requieren refuerzo. Un sociograma, uno o varios assessment donde permita que el estudiante exponga sus fortalezas por medio de su creatividad es una herramienta muy poderosa para los docentes para generar un aula dinámico. Este assessment me abrió las puertas para establecer confianza entre maestro y estudiante e iniciar una trayectoria efectiva en su aprendizaje significativo.
Adjunto pueden ver y apreciar el formato del assessment que se les entregó a los estudiantes para realizar dicho trabajo, mi trabajo ejemplo para mis estudiantes y algunos trabajos de mis estudiantes.