The biblical account of the events which occurred before and after the destruction of the First Temple helps us to understand the process of the progressive disappearance of the Name. Indeed, some years before 600 BCE, Pharaoh Necho defeated King Josiah then established Eliakim (God will raise up) as vassal and perhaps as provocation, changed his name to Jehoiakim (Yehô will raise up). This proves that Necho knew the great name of the God of the Hebrews (2K 23:34). Some years later, in a similar way and in the same context, the Babylonian king Nebuchadnezzar would establish as vassal King Mattaniah (gift of Yah) and change his name to Zedekiah (rightness of Yah). This proves that he also knew the divine name, but only the more familiar form Yah, and not the form of the great name (2K 24:17). It is easy to understand the chain of events after the destruction of the Temple. For the Hebrew people it was a terrible humiliation to be defeated by pagans. Likely at this time they took good care in the use of the holy name in order not to profane it (Ezk 36:20,21; Mal 1:6) and they surely remembered previous warnings on the subject (Is 52:5; Am 6:10). It is noteworthy that after the return from exile even the prophets avoided using the Name with non-Jews. For example, Daniel used the Tetragram (Dn 1:2 9:2-20) but he used several substitutes with non-Jews: God in the heavens (Dn 2:28), Revealer of secrets (Dn 2:29), God of heaven (Dn 2:37,44), the Most High (Dn 4:17,24,32), the heavens (Dn 4:26). In the same way Ezra (-498?-398?) and Nehemiah used the Tetragram with the Jews (Ezr 3:10,11 8:28,29; Ne 4:14 8:9) but they used several substitutes with non-Jews: God (Ezr 5:17), the great God (Ezr 5:8), God of the heavens (Ezr 5:12; Ne 2:4,20), God of the heavens and the earth (Ezr 5:11). Furthermore, these non-Jews no longer used the Tetragram in their answers to the prophets. Cyrus was probably the last (just after 539 BCE) who used the name Jehovah (Ezr 1:2). In the book of Esther there is no Tetragram, but the last book (Malachi) written for the Jews, contains it.
El relato bíblico de los eventos que ocurrieron antes y después de la destrucción del Primer Templo nos ayuda a comprender el proceso de la desaparición progresiva del Nombre. De hecho, algunos años antes del 600 a. C., el faraón Necho derrotó al rey Josías y luego estableció a Eliakim (Dios levantará) como vasallo y tal vez como provocación, cambió su nombre a Joacim (Yehô levantará). Esto prueba que Necho conocía el gran nombre del Dios de los Hebreos (2K 23:34). Algunos años más tarde, de manera similar y en el mismo contexto, el rey de Babilonia Nabucodonosor se establecería como el rey vasallo Mattaniah (don de Yah) y cambiaría su nombre a Sedequías (rectitud de Yah). Esto prueba que él también conocía el nombre divino, pero solo la forma más familiar de Yah, y no la forma del gran nombre (2K 24:17). Es fácil entender la cadena de eventos después de la destrucción del Templo. Para el pueblo hebreo fue una humillación terrible ser derrotado por los paganos. Probablemente en este momento se cuidaron mucho el uso del santo nombre para no profanarlo (Ez. 36: 20,21; Mal. 1: 6) y seguramente recordaron advertencias previas sobre el tema (Is 52: 5; Am. 6:10). Es de destacar que después del regreso del exilio, incluso los profetas evitaron usar el Nombre con no judíos. Por ejemplo, Daniel usó el Tetragrama (Dn 1: 2 9: 2-20) pero usó varios sustitutos con los no judíos: Dios en los cielos (Dn 2:28), Revelador de secretos (Dn 2:29), Dios del cielo (Dn 2: 37,44), el Altísimo (Dn 4: 17,24,32), los cielos (Dn 4:26). Del mismo modo, Esdras (-498? -398?) Y Nehemías usaron el Tetragrama con los judíos (Ezr 3: 10,11 8: 28,29; Ne 4:14 8: 9) pero usaron varios sustitutos con Judios: Dios (Ezr 5:17), el gran Dios (Ezr 5: 8), Dios de los cielos (Ezr 5:12; Ne 2: 4,20), Dios de los cielos y la tierra (Ezr 5:11 ) Además, estos no judíos ya no usaban el Tetragrama en sus respuestas a los profetas. Ciro fue probablemente el último (justo después de 539 a. C.) que usó el nombre de Jehová (Ezr 1: 2). En el libro de Ester no hay un Tetragrama, pero el último libro (Malaquías) escrito para los judíos lo contiene.
This prohibition appeared only after the middle of the second century CE and it was given by rabbi Abba Shaül, but long time before this date (circa third century BCE) the Tetragram was not used anymore due to a mystical reverence toward the Name. Furthermore the Jews considered the use of the Tetragram reserved to the Temple and outside of it they preferred sometimes using the two substitutes Yah and Yahu in Hebrew or Ia and Iaô in Greek (numerous archaeological and historical witnesses during the period 500 BCE to 500 CE.)
Esta prohibición apareció solo después de mediados del siglo II d. C. y fue dada por el rabino Abba Shaül, pero mucho antes de esta fecha (alrededor del siglo III a. C.) el Tetragrama ya no se usó debido a una reverencia mística hacia el Nombre. Además, los judíos consideraron el uso del Tetragrama reservado al Templo y, fuera de él, prefirieron a veces usar los dos sustitutos Yah y Yahu en hebreo o Ia y Iaô en griego (numerosos testigos arqueológicos e históricos durante el período 500 a. C. a 500 d. C. )