Arterias y venas


Vena y arteria:

Las arterias transportan sangre rica en oxígeno del corazón y las venas transportan sangre pobre en oxígeno al corazón. En la circulación pulmonar, sin embargo, los papeles se invierten. 

Las venas son vasos del sistema circulatorio que apoyan la circulación transportando la sangre hacia el corazón.

La sangre que fluye por el sistema circulatorio transporta nutrientes, oxígeno y agua a las células de todo el cuerpo. El recorrido podría comenzar y terminar en el corazón, pero los vasos sanguíneos llegan a todas las partes vitales en su trayecto. Estas arterias, venas y capilares forman una gran red de conductos. Si tuviéramos que desplegar los vasos sanguíneos del cuerpo en una línea, la misma se extendería casi 100.000 km. ¡Eso es suficiente para dar la vuelta a la Tierra casi tres veces! 

1. Los tres tipos principales de vasos sanguíneos: Arterias, venas y capilares

2. La sangre oxigenada sale del corazón a través de las arterias

El ventrículo izquierdo del corazón bombea sangre oxigenada hacia la aorta. Desde allí, la sangre pasa a través de las arterias principales, que se ramifican en arterias musculares y luego en arteriolas microscópicas. Las arteriolas se ramifican en redes de capilares, aportan oxígeno y nutrientes a los tejidos. Las paredes de las arterias son más gruesas que las paredes de las venas, y tienen más tejido elástico y muscular liso. Esta estructura les permite a las arterias dilatarse a medida que la sangre es bombeada a través de ellas.

3. Las venas llevan la sangre de regreso al corazón

Después de que los capilares liberan oxígeno y otras sustancias de la sangre a los tejidos del cuerpo, conducen a la sangre nuevamente hacia las venas. Primero la sangre ingresa a ramas venosas microscópicas denominadas vénulas. Las vénulas conducen la sangre hacia las venas, que la transportan de regreso al corazón a través de las venas cavas. Las paredes de las venas son más delgadas y menos elásticas que las paredes de las arterias. La presión que empuja la sangre por las venas no es tan alta. De hecho, hay válvulas dentro de la luz de las venas para impedir el reflujo de sangre.

4. El intercambio de gases, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos ocurre en los capilares

Los capilares son vasos diminutos que se ramifican a partir de las arteriolas para formar redes que rodean a las células del cuerpo. En los pulmones, los capilares absorben oxígeno del aire inhalado hacia el torrente sanguíneo y liberan el dióxido de carbono para que sea exhalado. En el resto del cuerpo, el oxígeno y otros nutrientes difunden desde la sangre de los capilares hacia los tejidos que estos irrigan. Los capilares absorben dióxido de carbono y otros productos de desecho de los tejidos y luego conducen la sangre desoxigenada hacia las venas.

5. El bombeo constante del corazón mantiene la presión arterial y la irrigación de todo el cuerpo

La sangre que se desplaza por el sistema circulatorio ejerce presión en las paredes de los vasos sanguíneos. La presión arterial es el resultado de la fuerza del flujo de sangre generada por el corazón que bombea la sangre y la resistencia de las paredes de los vasos sanguíneos. Cuando el corazón se contrae, bombea sangre a través de las arterias. La sangre empuja contra las paredes del vaso y fluye más rápido con esa alta presión. Cuando los ventrículos se relajan, son las paredes de los vasos las que empujan al disminuir la presión. El flujo de sangre disminuye su velocidad con esta baja presión.