La agilidad (del latín agilitas) es la habilidad, la destreza de cambiar rápida y efectivamente la dirección de un movimiento ejecutado a velocidad. También podemos describir a la agilidad como una combinación de flexibilidad, velocidad y elasticidad.
¿Qué es la agilidad y ejemplos?
Los ejercicios de agilidad son aquellos que mejoran de manera gradual la velocidad de maniobra y la rapidez de reacción del deportista, haciendo énfasis para ello en diversas partes de la musculatura a través de rutinas rápidas y de mucho dinamismo. Por ejemplo: carrera de obstáculos, crossfit, malabares.
¿Qué es la agilidad y la coordinación?
Entendemos por agilidad, la habilidad de cambiar la posición del cuerpo de manera eficaz, controlando todas las partes del mismo y moviéndolas con rapidez y soltura. Requiere la integración de las habilidades ya nombradas, combinando equilibrio, coordinación, velocidad, reflejos, fuerza y resistencia
¿Qué es la agilidad en la física?
Verstegan y Marcello (2001), plantearon que la agilidad es la habilidad física que les permite a los individuos desacelerar con rapidez y eficiencia, cambiar de dirección y acelerar rápidamente, en un esfuerzo por reaccionar de manera apropiada a las señales relevantes para la actividad.