VALENCIAS FÍSICAS: -Se denomina Valencias Físicas al conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento.
Todo individuo posee de manera natural una serie de cualidades o valencia físicas, como lo son: la fuerza, tolerancia cardiorrespiratoria, velocidad, flexibilidad, resistencia, potencia, coordinación y equilibrio.
Se manifiesta como capacidad de fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad y coordinación. Cada disciplina debe estar compensada con la otra . Influyen en ella los procesos energéticos del organismo y las características psíquicas precisas para el contenido que se le asigne a dicha condición.
El grado de profundidad de la enseñanza implica el mejoramiento de las cualidades físicas y motrices, como base para el aprendizaje de fundamentos, Técnicas, tácticas, juegos, reglamento y competencia deportiva, que orientan hacia el perfeccionamiento motor y adquisición de hábitos en el alumno de primaria y secundaría.
La intensidad se aumenta paulatinamente, y a partir de la pubertad, se adiciona el trabajo aeróbico lactácidos el profesor deberá manejar éstas fórmulas para comprender mejor su trabajo con los alumnos.
Dominio de golpes básicos y especiales Intuición de la pelota y ojo adiestrado Capacidad de concentración y gracia en el juego.Condiciones físicas.
La intuición o sentido de la pelota, buen ojo y capacidad de concentración son cosas que se pueden enseñar. Pero la técnica y las condiciones físicas deben ser ejercitadas constantemente. La técnica de los movimientos aislados es la más adecuada
LA FUERZA
Es necesaria para llevar a cabo un movimiento o para manejar un instrumento. En nuestro caso usaremos de la fuerza para asir la raqueta y dar la sacudida.
Fuerza es la capacidad, vigor o robustez para mover algo que tiene peso o hace resistencia. Sin embargo, fuerza también puede indicar vitalidad e intensidad, hacer referencia a algún tipo de violencia (física o moral), incluso, puede indicar poder o autoridad. Esta palabra procede del latín fortia.
Por otra parte, en física fuerza es aquella acción o influencia que puede modificar el movimiento o la estructura de un cuerpo.
VELOCIDAD
La velocidad en el campo de la educación física es una capacidad física que forma parte del rendimiento deportivo y que se halla en la mayor parte de las actividades físicas, desde correr hasta lanzar
La velocidad es una magnitud física que expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para ello y su dirección. La palabra proviene de latín velocĭtas, velocitātis.
Debido a que la velocidad también considera la dirección en que se produce el desplazamiento de un objeto, es considerada una magnitud de carácter vectorial.
Así, la velocidad implica el cambio de posición de un objeto en el espacio dentro de determinada cantidad de tiempo, es decir, la rapidez, más la dirección en que se produce dicho movimiento. De allí que velocidad y rapidez no sean lo mismo.
Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (m/s), e incluye la dirección del desplazamiento
AGILIDAD
Es la capacidad de coordinar los movimientos ordenándolos para un fin determinado. La agilidad nos capacita para efectuar las oportunas correcciones de movimientos y técnicas distintas en situaciones análogas. Esta propiedad es indispensable en el Tenvol y tenis, se la tiene que educar desde el principio.
Las condiciones se refieren tanto a propiedades físicas como espirituales o psíquicas.
Las propiedades más importantes son.
1. Fuerza
2. Agilidad
3. Rapidez o velocidad
4. Resistencia
FLEXIBILIDAD
Naturalmente éstas propiedades son especificas y genéricas, y cada deporte en particular de más revelaría a una u otra.
RAPIDEZ
Es la capacidad de mantener los músculos en acción a gran velocidad. En Tenvol se necesita la rapidez para desplazarse en la cancha, pues la pelota es demasiado rápida, ya que ésta permanece en el aire.
Esta valencia o condición se puede perfeccionar hasta cierto punto.
RESISTENCIA
Es la capacidad de llevar a cabo un movimiento durante mucho tiempo. Según la opinión general, se basa en el buen funcionamiento del corazón y de los sistemas circulatorio, nervioso y respiratorio, e incluso de los músculos locales. Las características del Tenvol, la duración de los juegos, es decir, de los sets, el calor y a menudo los rayos solares, hacen de la resistencia una cualidad indispensable. El entrenamiento y sólo el entrenamiento desarrolla la base de la resistencia.
POTENCIA
La noción de potencia muscular refiere a la fuerza que puede aplicar una persona con un movimiento y a la velocidad con que dicha aplicación se concreta. ... La potencia muscular, en definitiva, es la capacidad de un individuo de desarrollar una gran aceleración y de superar una cierta resistencia
La noción de potencia muscular refiere a la fuerza que puede aplicar una persona con un movimiento y a la velocidad con que dicha aplicación se concreta. Se trata, por lo tanto, de la capacidad de un individuo para ejercer fuerza de manera rápida.