Es la habilidad de mantener el cuerpo en la posición erguida gracias a los movimientos compensatorios que implican la motricidad global y la motricidad fina, que es cuando el individuo está quieto (equilibrio estático) o desplazándose (equilibriodinámico).18 nov. 2013
Levantarse de una silla sin ayuda de las manos y los brazos. Mantenerse en equilibriosentado sobre una pelota. Lanzar una pelota hacia arriba y luego recibirla sin que caiga al piso, pero con los pies necesariamente dentro de un margen. El juego de la rayuela, donde los saltos en el piso deben estar coordinados.
Se denomina equilibrio dinámico a la capacidad para mantenerse erguido y estable mientras se realizan movimientos o acciones que requieren el desplazamiento o movimiento de una persona. .
Un ejemplo del proceso puede ser imaginado con un cubo lleno de agua que se coloca en un cuarto pequeño. El agua del cubo evapora, y el aire en el cuarto se empieza a saturar del vapor de agua. ... Este es en un ejemplo del equilibrio dinámico porque el paso de evaporación es igual al paso de la condensación.
¿Qué es el equilibrio estático?
Por lo contrario, el equilibrio estático se refiere a la capacidad de una persona de mantenerse erguido y estable sin realizar desplazamientos de su cuerpo. Es decir, elequilibrio estático supone la capacidad de mantenerse en pie de forma controlada sin realizar movimientos del cuerpo.
El equilibrio estático es aquel que se presenta cuando el cuerpo no se mueve. Cabe mencionar que se le denominaequilibrio estable o de reposo cuando el resultante de las fuerzas que inciden sobre él igual a 0. ... Estático-deportivo: es el propio de cada disciplina deportiva. Por ejemplo, el ballet.