EDUCACIÓN FÍSICA

¡HOLA CHICOS! BIENVENIDOS A LA PÁGINA WEB DE LA ESCUELA NARCISO RAMOS GALICIA.


EDUCACIÓN FÍSICA

Semana del 20 de abril al 1 de mayo de 2020


OBJETIVO: Manifestar actitudes de cooperación, participación, iniciativa, y de integración al medio en que se desenvuelve mediante la práctica de actividades físicas, recreativas y de iniciación deportiva que le permitan la adquisición de valores, considerando sus intereses, necesidades y capacidades.

APRENDIZAJE ESPERADO:Pone a prueba sus respuestas motrices, ante retos y problemas, individuales y colectivos con el propósito de proponer ambientes de aprendizaje colaborativo; para promover el cuidado de la salud a partir de la actividad física.

CONTENIDO: Colaboración con su familia en actividades que permitan la libertad y solidaridad con los otros.



Las siguientes actividades son excelentes para que las trabajen en familia, con el propósito de relajarse y ejercitar su cuerpo.

Se le solicita tomar en cuenta los puntos 1, 2 y 3 para que realicen su portafolio y puedan agregar sus evidencias de trabajo.

Estas mismas actividades y las posteriores serán tomadas en cuenta para los seis grados de la escuela es decir primeros, segundos, terceros, cuartos, quintos y sextos años. Los cuatro profesores de Educación Física en coordinación con la profesora Blanca Estela Garcés Díaz, Directora de la escuela, acordamos trabajar con ustedes de esta manera y no sobrecargarlos de actividades. Pero eso sÍ, les reiteramos que elaboren su portafolio de evidencias para que a nuestro regreso a la escuela existan elementos para evaluar a sus pequeños.

COORDINACIÓN OCULO-MANUAL

ACTIVIDADES:


  1. Con una cartulina del color que tengas a la mano realiza un sobre o portafolios de evidencias, el cual llevará escrito o impreso: tu nombre con apellidos, Nombre de la escuela, Grado y grupo, Profesor de Educación Física que te atiende y Turno.

  2. Al reverso de este sobre grande dibuja o recorta, UNA ACTIVIDAD O DEPORTE que más te guste y pega en este mismo.

  3. Recorta círculos, triángulos, rectángulos de diferentes tamaños y con estos forma tu esquema corporal, pegándolos en una hoja de papel blanco y guárdalo en un portafolio de evidencias; que tendrás que utilizar para este tercer trimestre.

  4. En 15 segundos el alumno tocará varios objetos que se encuentran en su casa.

  • En una hoja blanca menciona cuáles fueron y cuántos lograste tocar.

  1. Voltea y cacha: Con una bola de calcetines, realiza con tus papás y hermanos; 5 lanzamientos a una cubeta y registra en tu hoja de papel, los nombres de los participantes y los encestes que lograron realizar, no olvides anotar tu nombre también.

  2. Las adivinanzas: en familia jugarán a las adivinanzas, un integrante mencionará tres características de un familiar, amigo u objetos, los demás adivinarán de quién se trata o qué cosa es; se repite la dinámica con los demás integrantes, gana el que haya adivinado más veces.

  3. El tesoro. Los integrantes de la familia delimitarán el área y designarán quién inicia el juego. El designado esconderá el objeto elegido como tesoro; mientras los otros se encuentran de espalda con los ojos cubiertos; a la cuenta de cinco empieza la búsqueda y éste gritará, CALIENTE O FRÍO según se vayan acercando o alejando del tesoro escondido, el que lo encuentre inicia la dinámica.

  4. Basta: Esta actividad se jugará con dos o más integrantes, para lo cual uno de estos mencionará en silencio el abecedario y los demás gritarán BASTA, en la primera voz que se haya escuchado se detiene el repaso de la abecedario y con esta letra que haya quedado en la mente del jugador comienzan a mencionar todas las palabras que se sepan con esta letra, teniendo 10 segundos para mencionarlas.

  5. Zapatos en casa: menciona y escribe cuántos pares de zapatos hay en casa de hombres, mujeres, niños y niñas (describe sus características).

  6. Sigue la historia: En familia, inventarán una historia, oralmente, un integrante iniciará la participación y tiene 10 segundos para narrar; cuando termine su tiempo, otro participante continúa la historia y así sucesivamente hasta terminar los turnos de cada uno.