DEL 25 DE MAYO AL 05 DE JUNIO

GRUPO: 1° C PROFRA MARIA ELENA PALACIOS PIÑA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ESPAÑOL

  • Reconoce diferentes formas de hablar español en su comunidad.

  • Lee, reescribe y reinventa poemas y canción

MATEMÁTICAS

  • Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

  • Calcula mentalmente sumas y restas de números de una cifra y de múltiplos de 10

  • Resolver problemas de suma y resta. Construye configuraciones utilizando figuras geométricas

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

  • Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

  • Reconoce el diálogo como recurso que favorece la solución de conflictos, el trabajo colaborativo y el intercambio de puntos de vista.


LUNES 25 DE MAYO


  • REALIZA LA COPIA DE LA PÁG. 106 LECTURITAS CON LA SÍLABA gr

  • ESPAÑOL PÁG. 167

  • JUEGUEN A ADIVINAR PALABRAS.

  • TIENEN QUE ADIVINAR QUÉ PALABRA ES A PARTIR DE DOS PISTAS: CON QUÉ LETRA EMPIEZA Y CON QUÉ LETRA TERMINA.



LENGUA MATERNA

ESPAÑOL PÁG. 168


  • BIROTE, TORCIDO O BOLILLO?

  • EN ESTAS ACTIVIDADES CONOCERÁS DIFERENTES FORMAS DE HABLAR ESPAÑOL.

  • A VECES, LAS DIFERENCIAS SE ENCUENTRAN EN CÓMO NOMBRAMOS LAS COSAS Y OTRAS VECES, EN LA FORMA DE HABLAR CON LOS DEMÁS.

  • LEAN LAS NOTICIAS PUBLICADAS EN EL PERIÓDICO DE PUEBLA Y EN OTRO DE COAHUILA.

  • SUBRAYEN EN CADA NOTA LOS DISTINTOS MODOS DE LLAMAR AL AVE Y AL OBJETO ILUSTRADOS

  • REALIZA PÁG. 169



LENGUA MATERNA ESPAÑOL

PÁG 170 - 171

  • ESCRIBIR EN EL CUADERNO ESPECIFICANDO EL LUGAR DONDE SE LES NOMBRA DE DIFERENTE MANERA.

  • LEER EL DIÁLOGO DE LOS NIÑOS QUE ESPERAN EL AUTOBÚS Y HACER COMENTARIOS ACERCA DE LAS DIFERENTES FORMAS DE NOMBRARLO EN CADA LUGAR. L.T. PÁG. 172.


  • LIBRO DE LECTURAS PÁG. 32 – 33

  • ESCRIBE LO QUE ENTENDISTE DE LA LECTURA

  • ILUSTRA COMO EN EL LIBRO.


MARTES 26 DE MAYO


  • TRABAJA LAS ACTIVIDADES cr DEL LIBRO LECTURITAS PÁG. 109


  • LIBRO MATEMÁTICAS PÁG. 172

  • IDENTIFICA POR SU NOMBRE LAS FIGURAS QUE RECONOZCAN.

  • COLOREA LAS FIGURAS QUE COMPONEN EL CUADRO PARA LA ABUELA CON LOS COLORES SEÑALADOS

  • REGISTRA CUÁNTAS COLOREARON.


LIBRO DE MATEMÁTICAS PÁG. 173

  • IDENTIFIQUEN NUEVAS FIGURAS FORMADAS POR LA UNIÓN DE OTRAS.


LIBRO DE MATEMÁTICAS PÁG. 174 - 176

  • ¿CUÁNTOS TRIÁNGULOS AZULES SE FORMARON EN CADA DISEÑO.

  • USA MATERIAL RECORTABLE SOBRE ELLAS. PÁG. 175.

  • REGISTRA CUÁNTAS PIEZAS DE CADA COLOR USARON. LIBRO DE MATEMÁTICAS PÁG. 175.

  • REALIZA EJERCICIO PÁG. 176



  • COPIA LAS PALABRAS, ESCRIBE 5 EJERCICIOS DE PALABRAS CONTRARIAS

  • LIBRO DE LECTURA PÁG. 34

MIÉRCOLES 27 DE MAYO

  • COMPLETAR ACTIVIDADES PÁG. 111 LIBRO DE LECTURITAS



  • LIBRO CONOCIMIENTO DEL MEDIO PÁG 134

  • CÓMO SON LOS OBJETOS?

  • LO QUE PIENSO: OBSERVA LA IMAGEN, ¿DE QUÉ MATERIALES ESTÁN HECHOS LOS OBJETOS? ¿CÓMO SON ESOS MATERIALES?, ¿CÓMO PODRÍAS SABERLO?


LIBRO CONOCIMIENTO DEL MEDIO PÁG. 135

  • LOS MATERIALES Y SUS CARACTERÍSTICAS

  • OBSERVA LOS OBJETOS ¿ CUÁL ES...?

PESADO O LIGERO

ÁSPERO O SUAVE

RÍGIDO O FLEXIBLE

  • EXPLOREN LOS OBJETOS Y CONTESTA LA TABLA

OBJETO

NOMBRE DEL OBJETO

CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO



  • CONTESTA EN TU CUADERNO LAS PREGUNTAS

  • LIBRO CONOCIMIENTO DEL MEDIO PÁG. 136

  • RECORTA IMÁGENES DEL RECORTABLE 5

  • AGRUPAR DE ACUERDO CON SUS CARACTERÍSTICAS:

  • PEGA EN CADA RECUADRO EL OBJETO QUE TIENE LA CARACTERÍSTICA QUE SE INDICA: RÍGIDO, ÁSPERO O PESADO


  • LIBRO CONOCIMIENTO DEL MEDIO PÁG. 137


  • BUSCAR OBJETOS CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS.. MÁS SUAVE QUE TU CABELLO MÁS LIGERO QUE TU REGLA

  • MÁS FLEXIBLE QUE UN ALAMBRE

  • MÁS PESADO QUE TU LIBRO

  • DIBUJA Y ESCRIBE SU NOMBRE DONDE CORRESPONDA

  • DIBUJA Y ESCRIBE EN TU CUADERNO ¿DE QUÉ MATERIALES ESTÁN HECHOS LOS OBJETOS QUE ENCONTRASTE?


  • ESCRIBE 5 EJERCICIOS DE JUEGOS DE PALABRAS LIBRO DE LECTURAS PÁG. 35


JUEVES 28 DE MAYO

REALIZA ACTIVIDADES br DEL LIBRO LECTURITAS PÁG. 113


  • LIBRO FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PÁG. 141

  • REALIZA UNA REPRESENTACIÓN, DEBERÁN INTERPRETAR A UNA FAMILIA (PADRES E HIJOS) DECIDIENDO A DÓNDE IRÁN DE VACACIONES.

  • ES IMPORTANTE ESCUCHAR A LOS DEMÁS PARA SOLUCIONAR UN CONFLICTO .


  • LIBRO DE ESPAÑOL. PÁG. 173 LEER LAS DIFERENTES FORMAS DE NOMBRARLAS EN DISTINTOS LUGARES Y ESCRIBIR EN SU CUADERNO CÓMO SE LLAMAN EN SU COMUNIDAD.

  • LEER LA HISTORIETA ENCERRAR CON UN COLOR LAS PALABRAS QUE MUESTREN LAS PÁGS. 174 A 176.

  • CONTESTAR LA PÁG. 177 DEL LIBRO DE TEXTO Y ESCRIBIR SOBRE LAS FORMAS DE EXPRESARSE EN SU CUADERNO



LIBRO DE LECTURA

  • COPIA EN TU CUADERNO Y ESCRIBE DEL MISMO COLOR LAS PALABRAS QUE RIMAN.

  • LIBRO DE LECTURA CAMBIA EL FINAL DE LA LECTURA PAG. 36 -38

VIERNES 29 DE MAYO

TRABAJA EJERCICIOS fr PÁG. 115


  • LIBRO DE TEXTO LENGUA MATERNA PÁGINAS. 178 - 179.

  • IDENTIFICA LAS PALABRAS QUE RIMAN EN EL.

  • LEER EL POEMA “DIEZ PERRITOS” DANDO LA ENTONACIÓN ADECUADA. L.T. PÁGS. 180 A 181.

  • ESCRIBE DE QUÉ TRATA EL POEMA E IDENTIFICAR LAS PALABRAS QUE RIMAN EN LAS ESTROFAS Y ENCERRARLAS CON UN COLOR.

  • ESCRIBE DOS O MÁS ESTROFAS QUE HAYAN SIDO DE SU AGRADO Y HACER UNA ILUSTRACIÓN ALUSIVA.


  • ESCRIBE UN FINAL DIFERENTE A LA CANCIÓN JUGAREMOS EN EL BOSQUE E ILUSTRAR.

  • LIBRO DE LECTURA PÁG. 40-42







LUNES 1 DE JUNIO


  • DIBUJA 0 RECORTA FIGURAS CON LAS 4 PALABRAS CON pl pag. 117

ESCRIBE UN ENUNCIADO A CADA UNO


  • ACTIVIDAD LIBRO DE TEXTO ESPAÑOL PAG. 182 – 183





  • ¿QUÉ CUENTO QUEREMOS CONTAR?

  • ELIJAN UN CUENTO QUE CONOZCAN BIEN.

  • ESCRIBAN EL TÍTULO.

  • DIBUJEN A LOS PERSONAJES PRINCIPALES DEL CUENTO Y ESCRIBE DE QUE SE TRATA.



  • RESUELVE DOS PROBLEMAS

  • UNO DE SUMA Y OTRO DE RESTA


  • ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES NÚMEROS.

100

97

26

83

2



  • COPIA LA LECTURA Y ENCIERRA LAS PALABRAS QUE RIMAN PAG. 43

  • REALIZA LOS DIBUJOS PAG.-44


MARTES 2 JUNIO


LIBRO DE LECTURITAS

  • DIBUJA 0 RECORTA FIGURAS CON LAS 4 PALABRAS CON bl

  • pág. 117 Y ESCRIBE UN ENUNCIADO A CADA UNO.


  • ESCRIBE NUMERACIÓN

100 – CIEN 106____________

101____________ 107____________

102 ___________ 108____________

103____________ 109____________

104____________ 110____________

105____________

  • REALIZA 5 SUMAS

48

+

57

_______

105



  • LIBRO MATEMATICAS PAG 177



  • COMPARAR LONGITUDES NO RECTAS CON LA AYUDA DE UN INTERMEDIARIO

  • .ACTIVIDADES EN LIBRO DE TEXTO MATEMATICAS PAG, 177

  • COMPARAR OBJETOS CONSIDERANDO DOS DIMENSIONES, LARGO Y ALTO.PAG.- 178

  • MEDIR CON UN INTERMEDIARIO LA LONGITUD DE UNA TRAYECTORIA. PAG. 179

  • USAR INTERMEDIARIOS PARA MEDIR LONGITUDES QUE NO PUEDEN COMPARARSE DIRECTAMENTE PAG. 180


  • LIBRO DE LECTURA PAG. 45

  • COPIA LA LECTURA CAMBIANDO LAS PALABRAS :

pan, sartén, cebollín, cucharon y atún.

MIERCOLES 3 JUNIO



  • DIBUJA 0 RECORTA FIGURAS CON LAS 4 PALABRAS CON fl

  • pag. 117 Y ESCRIBE UN ENUNCIADO A CADA UNO



  • ILUSTRA UN CAMPO SEMÁNTICO DE FLORES Y COLOCA EL NOMBRE A CADA UNO.


  • ACT. LIBRO CONOCIMIENTO DEL MEDIO PAG. 138


  • TRABAJAR ACTIVIDADES PÁG.-139-140



  • CUENTO LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO FEROZ PAG-141

  • DIBUJA Y ESCRIBE DE QUE MATERIALES ESTÁN HECHAS LAS CASITAS DE LOS TRES CERDITOS.



  • ACT, LIBRO FORMACIÓN . CÍVICA Y ÉTICA PAG. 142 -43

Tomar las decisiones importantes de manera correcta y oportuna, es uno de los retos más complejos y delicados a los que nos enfrentamos los seres humanos. De ellas dependerá en gran medida nuestro desarrollo y nuestra felicidad, y el de otras personas. No suele haber peor decisión que aquélla que no toma

ES NECESARIO TENER CONIFANZA EN LOS DEMÁS Y COMUNICAR CLARAMENTE NUESTRAS IDEA

  • CONOC. DELMEDIO TRABAJAR ACTIVIDAD PAG. 144

JUEVES 4 JUNIO


  • DIBUJA 0 RECORTA FIGURAS CON LAS 4 PALABRAS CON cl

pag. 117 Y ESCRIBE UN ENUNCIADO A CADA UNO



  • SERIE NUMERICA DE 110 -120 ESCRIBIENDO EL NOMBRE DE CADA CIFRA

  • RESUELVE 5 RESTAS

47

_

29

------------

18


  • 2 EJERCICIOS ANTOLOGÍA



  • REALIZA 2 DIBUJO UTILIZANDO LAS FIGURAS GEOMETRICAS


LIBRO DE LECTURA

  • DIBUJA 5 ANIMALES DIFERENTES Y ESCRIBE COMO SE MUEVEN PAG. 49

LIBRO DE LECTURITAS

  • DIBUJA 0 RECORTA FIGURAS CON LAS 4 PALABRAS CON gl

pag. 117 Y ESCRIBE UN ENUNCIADO A CADA UNO


  • PEGA 3 DIBUJOS CON LA LETRA b DESCRIBE LAS FIGURAS



  • LIBRO DE LECTURA

ESCRIBE E ILUSTRA LA LECTURA ENCIERRA LAS PALABRAS QUE RIMAN PAG. 50



  • DIBUJA Y DECORA LA FIGURA QUE MAS TE GUSTE EN LA LIBRETA DE MARQUILLA .


  • RESUELVE EJERCICIO N° 3

  • HORARIO 11:00 - 13:OO

  • ¡¡¡¡¡FELICIDADES!!!!


  • TE ENVÍO SALUDOS Y UN FUERTE ABRAZO.