DEL 4 AL 15 DE MAYO

¿Hola qué tal, cómo están?

Esperamos que se encuentren todos bien en compañía de su familia. Retomando las actividades para el TRABAJO EN CASA en cuanto a la materia de E.F. les compartimos el siguiente cronograma de actividades que deberán realizar en el periodo del 04 al 15 de mayo del 2020. Estas actividades programadas son para todos los grados de 1º a 6º y 9-14.

Propósito

Es fomentar en la comunidad escolar la práctica de actividades físicas recreativas en casa (1º a 6º grado) y poner en práctica su creatividad.

Aprendizaje esperado

Adapta sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en diversas actividades recreativas, favoreciendo su acción motriz y el ritmo en su cuerpo.

Eje: Competencia motriz

Componente pedagógico: Desarrollo de la motricidad.

Recordemos que la acción motriz y el ritmo, son elementos importantes para el pleno desarrollo de tu cuerpo y mente.

A continuación, se proponen las siguientes actividades dosificadas para ti.

ACTIVIDAD I: RITMO

Es una capacidad que da la coordinación de tu cuerpo y desarrolla tu corporeidad.

Te ponemos este vídeo para reforzar tus aprendizajes y para que te quede más claro lo que se pretende que hagas en tu casa.

Realizarán una rutina de -ejercicios aeróbicos- (aerobics), dentro de su casa, debes de tomar en cuenta lo siguiente:

1-Ellos seleccionan el género de música que quieran trabajar.

2-Tendrá una duración de 3 min. cada rutina. (Grados de 1º,2º y 3º) 5 min. (4º,5º y 6º).

3-Cada alumno inventa su rutina de acuerdo a su creatividad.

4-Llenarán una hoja de registro con sus experiencias de las actividades.

MATERIALES: una grabadora, una USB con música o un disco, hoja de papel y pluma. Te recordamos que tendrás a la mano una botella con agua simple para hidratarse en todo momento.

Las evidencias deberán ser entregadas al profesor correspondiente en tu portafolio, regresando a la escuela.

HOJA DE REGISTRO DE LAS EXPERIENCIAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.NOMBRE DEL ALUMNO COMPLETO:NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: FECHA DE LA ACTIVIDAD:GRADO Y GRUPO DEL ALUMNO:

COMO TE SENTISTE DESPUÉS DE REALIZAR LA ACTIVIDAD?

CUÉNTAME: ( tu experiencia)

ACTIVIDAD II: ACCIÓN MOTRIZ

El moverte y realizar retos, día a día es importante para tu cuerpo, por tal motivo nuevamente te sugerimos ver este vídeo de la acción motriz:

Realizar un circuito de acción motriz, realizando adecuaciones en su casa: tendrán 4 estaciones.

ESTACIÓN I: En su sala; con música 3 minutos de ejercicios (ellos proponen sus ejercicios).

ESTACIÓN II: En el comedor; utilizando una silla, realizará tres series de 15 sentadillas con brazoextendidos .

ESTACIÓN III: En el patio; realizar 3 series de 20 saltos con una cuerda .

ESTACIÓN IV: En el pasillo de tu casa 5 minutos de trote continuo .

MATERIALES: grabadora, disco con música, USB, una silla, cuerda, hoja de registro y pluma.

Al terminar la actividad realizar el registro de tu experiencia y entregarla al docente cuando entren a la escuela.

HOJA DE REGISTRO DE LAS EXPERIENCIAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.NOMBRE DEL ALUMNO COMPLETO:NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: FECHA DE LA ACTIVIDAD:GRADO Y GRUPO DEL ALUMNO:

¿CÓMO TE SENTISTE DESPUÉS DE REALIZAR LA ACTIVIDAD?

CUÉNTAME: ( tu experiencia)

NOTA IMPORTANTE: te recordamos que la forma de evaluarte es la hoja de registro de las actividades.

Esperamos que estas actividades sean de tu agrado y pronto tengamos la oportunidad de regresar a nuestra escuela. G r a c i a s.