Cuarto Grado

4°A Prof. Victor Manuel Galicia Gutiérrez

4°B Profa. Brenda Godinez Núñez

4°C Prof. Miguel Ángel Galicia Cabello

4°D Profa. Maria Minerva Uribe Elizalde


Aprendizajes de la semana:

Del 20 de abril al 1° de mayo de 2020.

Español

-Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo.

- Elabore un instructivo tomando las características que debe llevar

Matemáticas

-Fracciones como parte de una colección.

-Resuelve problemas que implican sumar o restar números decimales

Ciencias Naturales

Propósito:

Durante el desarrollo del tema, elaborarás conclusiones acerca del cambio en la trayectoria de la luz al reflejarse o refractarse en algunos materiales.

Asimismo, explicarás algunos fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz

Historia

Aprendizajes esperados: Identifica la duración del virreinato explicando los términos década y siglo, y localiza el territorio



Lunes 20 de abril de 2020.

Lee en el libro de lectura "EL chicle" y en tu cuaderno contesta, no necesitas copiar las preguntas sólo enumera para dar respuesta.

El chicle

1.- ¿Qué es que cuando lo masticas y truena hace ¡Plop!?

2.- ¿Cómo se obtiene la materia para la elaboración del chicle?

3.- ¿En qué comunidad y estado se trabaja el Chicle?

4.-¿Cuáles son los utensilios o herramientas que utilizan para sacar este material?

5.- ¿ Qué son los mentados chivos y de donde se obtienen?

6.- ¿Crees tu que este trabajo de chiclear es fácil o difícil? ¿Porqué?

Miércoles 22 de abril de 2020.

Lee las páginas 70 y 71. Numera del 1 al 7 las siguientes frases, copia y forma un instructivo, recuerda lo que este debe llevar (si no recuerdas revisa las páginas de la 60 a la 66 o dale clic en el siguiente botón).

-Para cocer el chicle se necesitan por los menos dos hombres, pues cuando se va cociendo se va haciendo una masa pegajosa.

-El chicle se puede ir a vender sólo a ciertos lugares, en donde acostumbran comprarlo;

-Para ver si esta cocido sacas un poco, agarras una jícara con agua y lo metes dentro, luego lo sacas y haces que gotee y si tiene un color blancuzco quiere decir que no se ha cocido

-Y luego se va muy lejos, para que también lo mastiquen los hijos de los que compran chicle.

-Si no salió el color blancuzco, quiere decir que ya se coció.

-Cuando se calienta la resina hay que moverla con un palo grande. El palo es necesario para mover la resina para que no se queme

-Además, en el lugar donde lo van a comprar lo tienen que medir. Cuando está listo lo sacan metiendo una madera por las dos orejas de la paila.

Viernes 24 de abril de 2020

Textos expositivos

Después de ver el vídeo, realiza un cuadro sinóptico con lo que debe contener los textos expositivos.

Lunes 27 de abril de 2020.

Investiga cómo se elabora actualmente la goma de mascar. Con la información que recabaste y la que leíste en la lectura "El chicle", realiza una monografía, toma en cuenta las siguientes características para que la elabores. Recuerda lo que debe llevar un texto expositivo.


¿Cómo hacer una monografía?

¿Conoces las monografías? las que compras en la papelería. Realiza una con la información que tienes de la goma de mascar. toma en cuenta lo que esta debe contener.

1.- Divide la información en seis partes.

2.- Dobla una hoja bond blanca en seis partes iguales.

3.- Utiliza uno de las cara de la hoja para que escribas información de la goma de mascar, en cada sección que dividiste.

4.- Por la parte de atrás de cada división de la hoja debes dibujar algo alusivo a la información que colocaste. No olvides poner el título.

Da clic en el siguiente botón para que sepas que elementos contiene una monografía:

Viernes 29 de abril de 2020.

Por último resuelve las preguntas del libro de texto, página 101, selecciona sólo un libro de los que se te sugieren y realiza lo que se te pide en la página 102.

Matemáticas

Lunes 20 de abril de 2020.

Pon atención al siguiente vídeo.

Resuelve los ejercicios que se te indican en el vídeo, posteriormente resuelve los que a continuación aparecen:

a) 1/4 de 200=

b) 2/3 de 90 =

c) 5/6 de 600=

d) 4/8 de 720=

e) 5/9 de 810=

Miércoles 22 de abril de 2020

Si aún tienes duda, para comprender las fracciones como parte de una colección, analiza el vídeo que a continuación aparece, son diferentes formas de resolver, elige la que más se te facilite:


Plantea y resuelve en tu cuaderno tres problemas utilizando en cada uno, una de las siguientes fracciones.

a) 3/7 de 490=

b) 6/10 de 85=

c) 5/8 de 68=

Resuelve en tu libro de desafíos matemáticos las siguientes lecciones:

65. ¿Qué parte es? Jueves 23 de abril de 2020.

66. ¿Qué fracción es? Viernes 24 de abril de 2020.

67.¿Cuántos eran? Lunes 27 de abril de 2020.

Martes 28 de abril.

Observa el vídeo .

Acomoda las operaciones de forma vertical y resuelve en el cuaderno.

a) 35.6-____ = 12.2

b) 5.21-____= 2.24

c) 58.1+13.8=____

d) 32.6+5.65=

f) 0.25+3.71=___

g) 3.25+2.25=___


Miércoles 29 de abril

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno .

a) Martín tiene 4 chocolates que pesan 3.85 gramos cada uno, ¿cuál será el peso de los 4 chocolates si se juntan?

b) Mariana tiene 4.52 m de listón, Adriana 8.6m y Sonia 9.54m. Si deciden juntar su listón para adornar un mantel, ¿qué cantidad de listón obtendrían?

c) Una alberca de forma rectangular tiene las siguientes medidas: ancho 18.7 m y de largo 34.5 m. Si necesitamos rodearla con malla, ¿cuántos metros de malla tengo que comprar?



Ciencias naturales


Martes 21 de abril de 2020.

Observa las imágenes de las páginas 100 y 101 (peces y pescador) que aparecen en tu libro.

Realiza en tu cuaderno una descripción de lo que observas en las imágenes.


Observa el siguiente vídeo


Elabora un ensayo (texto expositivo) con lo que aprendiste del vídeo

Da click en el botón para que veas qué elementos lleva un ensayo

Jueves 23 de abril de 2020

Realiza el experimento de la página 102 de tu libro y da respuesta a las preguntas que se plantean en dicha actividad.

Martes 28 de abril de 2020

Da lectura a la lección del libro de la pág. 101 a la 109, subraya lo más importante, posteriormente realiza un cuadro comparativo de la diferencia entre la reflexión y refracción.

da clic para que observes lo qué es un cuadro comparativo



Historia

LUNES 20 DE ABRIL.

Realiza la actividad "Para iniciar" de la página 112 del libro de historia, da respuesta en tu cuaderno a las preguntas que se te plantean. NO es necesario copiar las preguntas.

Dibuja y colorea en una hoja blanca o en tu cuaderno un mapa histórico sobre la ubicación de los reinos que se establecieron en esa época "División territorial de Nueva España por reinos durante el siglo XVII" (copialo de la página 111 del libro).

Observa y escucha con atención el siguiente vídeo.

Realiza una carta a un amigo con la información del vídeo, toma en cuenta lo que contiene una carta. Da click al siguiente botón

LUNES 27 DE ABRIL

Da lectura en voz alta ( página 110 a la 113), subraya lo más importante.

Realiza la actividad en tu cuaderno de las páginas 114 y 115 de tu libro. NO es necesario copiar las preguntas.

Por último dibuja y colorea un mapa histórico acerca del tema " Expansión territorial de Nueva España durante los siglos XVI Y XIX " página 115.

GEOGRAFÍA

Martes 21 de abril

APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros de México en relación con los recursos naturales disponibles.


  1. Observa y escucha con atención el siguiente vídeo.

Con base a lo observado en el vídeo, contesta en tu cuaderno:

1.- ¿Cómo se clasifican las actividades económicas?

2.-Menciona que recursos explotan las actividades primarias de la naturaleza.

3.-¿Qué procesan las actividades secundarias?

4.-Analiza y escribe una lista de los recursos naturales de tu entidad.

5.- Anota e ilustra en tu cuaderno la siguiente lista de palabras y encierra las que son de actividad forestal:

Leche

Mariscos

Madera

Carne

Pescado

Pino de Navidad


jueves 23 de Abril de 2020

1.- Lee y subraya las páginas 118 a 121 de tu libro de texto que refieren a las actividades económicas y lo que obtenemos de la tierra.

2.- Realiza un resumen de la lectura antes mencionada resaltando lo que consideres más importante.

martes 28 de abril de 2020.

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la distribución de los recursos minerales y energéticos, así como los principales espacios industriales en México.


  1. Observa y escucha con atención el siguiente vídeo.

2.- Con base a lo que observaste en el vídeo menciona cuál es el trabajo de la actividad secundaria.

A continuación se presentará una lista de palabras en donde identificarás y subrayarás los nombres de los minerales.

Cobre

Madera

Oro

Mango

Mercurio

Plata

Uranio

Carbón mineral

Realiza la lectura de la página 123 de tu libro de texto y escribe ¿Qué es la sobre explotación? y si estás de acuerdo, argumenta.


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que las leyes son obligatorias para todas las personas y consecuencias de su incumplimiento.

Miércoles 22 de Abril de 2020


EL PAPEL DE LAS LEYES EN LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA.

Las leyes y las normas fueron creadas para ayudarnos a vivir mejor y para relacionarnos de manera adecuada con los demás. La convivencia armónica se da cuando reconocemos que el cumplimiento de las leyes es una obligación de todos, y que su incumplimiento merece una sanción.

Sin embargo, por muy grave que haya sido la falta cometida por el infractor, éste al momento de ser sancionado no pierde sus derechos humanos.

ACTIVIDAD:

1.- Escribe en tu cuaderno la oración que pueda ser una sanción respetuosa:

Antonio copió en un examen, por lo que su maestra…

A) se decepcionó

B) le dejó tarea extra

2.- A un conductor que se dio una vuelta prohibida, los agentes de tránsito lo…

A) infraccionaron.

b) lo regañaron


Miércoles 29 de abril de 2020

En casa para que exista una sana convivencia entre todos los integrantes de la familia, deben existir reglas, las cuales son impuestas por los adultos o por todos los integrantes de la familia. Anota en una tabla como la que se muestra a continuación, 5 reglas que existan en tu hogar y qué pasa sino cumples con ellas.


cuadro de reglas 1.docx

Observa el siguiente vídeo y después realiza un mapa mental de lo que entendiste. Da click a la siguiente liga para que sepas cómo debes hacer un mapa mental.