DEL 04 AL 15 DE MAYO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.docx

APRENDIZAJES ESPERADOS :

ESPAÑOL:

Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo.

MATEMÁTICAS:

• Resuelve problemas que implican identificar la regularidad de sucesiones compuestas.

CIENCIAS NATURALES:

· Relaciona la fricción con la fuerza y describe sus efectos en los objetos

HISTORIA:

  • * Señala la importancia de las nuevas actividades económicas y los cambios que provocaron en el paisaje.

GEOGRAFÍA:

  • Reconoce la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.

FORMACIÓN CÍVICA:

• Reconocer que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de las personas y las instituciones.

LUNES 04 DE MAYO DE 2020.

ESPAÑOL

ACTIVIDAD 1

¿Alguna ves han explorado una enciclopedia? ¿qué tipo de información contiene? ¿cómo se localiza la información en ella?

Te dejo el siguiente vídeo para que conozcas algunas de sus características.

Después de ver el vídeo, elabora un mapa mental acerca de la nota enciclopédica y sus características.

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 2

¿Recuerdas que es una sucesión? Te invito a ver el siguiente vídeo:

¿Ya recordaste cómo se elabora una sucesión?

Bien... ahora copia y completa en tu cuaderno la siguiente sucesión hasta el número 6.



HISTORIA

ACTIVIDAD 3

Observa con atención el siguiente vídeo:

2.- De la información proporcionada, escribe en tu cuaderno 5 enunciados resaltando las ideas mas importantes sobre el comercio en el virreinato de la Nueva España.


MARTES 05 DE MAYO DE 2020.

ESPAÑOL

ACTIVIDAD 4

Lee la nota enciclopédica y contesta las siguientes preguntas:

¿Cuál es el título del texto que leíste?

¿En qué tipo de enciclopedia podrías buscar información de este tipo?

¿Cómo es el lenguaje que se emplea en la redacción?

¿Qué tiempos verbales se manejan?

¿Incluye imágenes, cuadros u otros elementos?

¿Qué información nueva obtuviste al leerla?

¿Cuál es la utilidad de las enciclopedias?


CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD 5

Observa el siguiente vídeo sobre "¿Qué es la fricción?"

Con la información que se aportó, rescata las ideas más importantes respecto al significado de fricción e ilústralo.

GEOGRAFÍA

ACTIVIDAD 6

Lee con atención la pág. 133 de tu libro de texto.

Con base a la lectura "El tesoro de Pichilingue", escribe tres ideas verdaderas y tres falsas en un cuadro como el que se muestra a continuación:




MIÉRCOLES 06 DE MAYO DE 2020.

ESPAÑOL

ACTIVIDAD 7

Busca un texto expositivo como el anterior en revistas, enciclopedias o cualquier otra fuente y selecciona uno que sea de tu agrado. Anota en tu cuaderno:

¿ Por qué te llamó la atención?

¿ Qué contiene? (ilustraciones, información...)

¿ Te dejó algún aprendizaje? ¿Cuál?

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 8

Resuelve el desafío 68: " ¡Primero fíjate si va! "

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

ACTIVIDAD 9

En tu libro de Formación Cívica y Ética realiza la lectura de las páginas 78, 79 y 80, no olvides subrayar las ideas más importantes, ya que te servirán para que diseñes un cuadro de ideas principales.

¿Cómo lo realizarás?

1.- Dibuja un formato al tamaño de la hoja de tu cuaderno, como el ejemplo, anota en el rectángulo superior el título de la lección del libro.

2.- Debes de encontrar y anotar la idea principal de cada párrafo (no se vale copiarlo tal y como aparece), enseguida te mostramos un ejemplo:

CUADRO DE IDEAS PRINCIPALES.docx

JUEVES 07 DE MAYO DE 2020.

ESPAÑOL

ACTIVIDAD 10

Elabora con la nota enciclopédica un cuadro sinóptico, para realizarlo puedes apoyarte de la página 102 de tu libro de Español.


MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 11

En tu cuaderno inventa y dibuja 5 sucesiones correctas, toma de ejemplo los del desafío 68 ¡Primero fíjate si va!

CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD 12

Realiza la siguiente actividad y después contesta las preguntas:

Froten sus manos una con la otra...

¿Qué sienten? ¿por qué se siente así? ¿qué crees que pasa en tus manos? ¿puede suceder con otros objetos u otras partes del cuerpo?

Realiza el experimento de la página 112 y contesta las preguntas que aparecen en el recuadro color olivo de tu libro.

VIERNES 08 DE MAYO DE 2020.

ESPAÑOL

ACTIVIDAD 13

Si te queda duda acerca de qué es un texto expositivo observa el siguiente vídeo para que tus conocimientos sean mucho más claros y de paso ,realices la actividad que se propone .

En la nota enciclopédica del 06 de mayo subraya con distinto color los siguientes elementos de un texto expositivo: Título, fotografía, fuente, esquema, texto, subtítulos.

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 14

Resuelve en tu libro de texto el desafío 69.

GEOGRAFÍA

ACTIVIDAD 15

Observa con atención el siguiente vídeo y realiza la actividad que se propone.


Escribe la definición de “comercio”, posteriormente anota las características del comercio interno y externo.

LUNES 11 DE MAYO DE 2020.

ESPAÑOL

ACTIVIDAD 16

Lee las páginas 103 y 104, con ello diseña un cuadro comparativo acerca de las semejanzas y diferencias entre los dos textos.

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 17

¡ Pon mucha atención al siguiente vídeo de sucesiones! ahora son de otro tipo ¡eh!... después realiza la actividad que se propone:


Copia en tu cuaderno y escribe a un lado de cada sucesión cuál es el patrón de regularidad que sigue cada una.

HISTORIA

ACTIVIDAD 18

Lee con atención tu libro de texto de la asignatura, página 134, escribe el concepto de "monopolio"y describe cómo se llevaba a cabo en esa época.

Con base a la lectura anterior, realiza un mapa mental.

MARTES 12 DE MAYO DE 2020.

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 19

Resuelve el desafío 70 "De varias formas", páginas 128 y 129.

CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD 20

Lee las páginas 112 y 113 que hablan acerca de las 3 formas de electrizar un cuerpo (se encuentran resaltadas con color rojo), posterior a ello elabora un mapa conceptual, ilustra con su respectivo dibujo.


GEOGRAFÍA

ACTIVIDAD 21

Da lectura a la página 137 de tu libro de texto, elabora un concepto acerca de lo que es “Turismo” y realiza 2 dibujos de los lugares culturales o naturales que te gustaría conocer dentro de la República Mexicana.


MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020.

ESPAÑOL

ACTIVIDADES 22 y 25

Ahora tu deberás elegir un tema y hacer tu propia nota enciclopédica o texto expositivo, considera los elementos que hasta el momento has aprendido en estas clases.

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 23

Realiza las siguientes operaciones básicas en tu cuaderno, primero deberás acomodar de manera vertical.

a) 532+3567=

b) 45.50+35+46.60+12.50=

c) 2785-3489=

d) 1445.76-1224.12=

e) 5897 x 345=

f) 8965 x 897=

g) 7954/76

h) 345787/ 45

HISTORIA

ACTIVIDAD 24

Lee las páginas 132, 133 y 134 de tu libro de historia.

Dibuja y describe en tu cuaderno, cuatro acontecimientos importantes que marque la lectura.


JUEVES 14 DE MAYO DE 2020.

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 26

Resuelve en tu cuaderno las siguientes 3 actividades.

1.- Escribe con letra el nombre de las siguientes cantidades.

a) 1,000, 031

b) 123,456,126

c) 9,001

d) 3,045

e) 478,201

2.- Realiza un dictado de tablas de multiplicar del 1 al 10.

3.- Realiza un cálculo mental de 10 operaciones.


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

ACTIVIDAD 27

Para que te quede claro la función de nuestra Constitución, te invitamos a ver el siguiente vídeo. Te sugiero anotes palabras clave para que recuerdes de qué trata.

Después da lectura a las páginas 81, 82 y 83 de tu libro de texto, no olvides subrayar lo más importante. Cuando concluyas, concentra la información del vídeo y lo que acabas de leer en un producto que se llama "¿Sabías qué? "(observa el ejemplo).

sabias que.docx