Rosh hashana

Hola a todos y junto con los deseos de un buen fin de semana: este viernes desde la puesta de sol será Rosh hashaná, hasta el domingo por la noche al atardecer. Esta fecha siempre se ha traducido como "Año Nuevo Judío" - sin embargo es el 7º mes del año judío, el mes de Tishré. En pocos lugares he oído hablar de un año que comenzó tan tarde - además esta fecha marca el comienzo del otoño en Israel... el momento ideal para el comienzo... del fin.


De hecho, la palabra Rosh Hashaná no significa "año nuevo" sino "cabeza del año", un concepto que debe entenderse dentro de un ciclo. Por ejemplo, la luna nueva marca el comienzo de cada mes e indica el comienzo de un nuevo mes, pero también a veces el último día del mes anterior, lo que significa que no es un comienzo, ni un final - sino la marca de una transición de un estado a otro. Sin embargo, el término mes en hebreo se llama "Jodesh", de la palabra חידוש, "renovación", una alusión a la renovación de la luna pero también a la apertura de un nuevo capítulo, una oportunidad renovada.


Del mismo modo, la palabra "shaná", año, viene del radical "Shinui", un "cambio" o incluso "repetición" - de los radicales "לשנות y לשנן" - como la posibilidad de cambiar, o repetir lo que ya ha pasado.


Una renovación implica aprovechar todo lo que es y renovarlo encontrando nuevas versiones mejoradas. Un cambio implica en hebreo, en cualquier caso, borrar completamente lo que se hizo antes para empezar de nuevo desde cero. Nuestro calendario es luni-solar, refiriéndose a ambos potenciales. La diferencia es que la cabeza del mes, la renovación se celebra 12 veces al año!


El Talmud indica cuatro "cabezas de año" o cuatro grandes momentos de transición.


El primer mes se cuenta al comienzo de la primavera, y está escrito en el éxodo 12 que es el primer mes del año, es Pessaj la salida de Egipto, y será para los judíos "el primero de los meses del año".

Es el rosh hashanah para coronar a los Reyes, y celebra la libertad del cautiverio al salir de Egipto.


Existe el Rosh Hashaná para los árboles y para la agricultura, para el año sabático (cuando la tierra no está cultivada), etc. Estos inicios de los ciclos también son paralelos a las estaciones del año.


De ahí una pregunta: ¿cuándo comienza la vida de un hombre (o una mujer)? En primavera o en otoño... es decir, cuando se obtiene la libertad y se tiene toda la vida por delante, o en otoño, a los 50 años, cuando se tiene una mirada experimentada a todo y una comprensión más profunda de los hechos...


Pessaj, en primavera, es el año nuevo de los judíos, y esperamos que en virtud de la correcta educación, la que es un "jidush" y no un Shinui, que renueva sin borrar el pasado en el que se basa, un joven pueda desde el principio heredar las enseñanzas de los que ya han llegado al otoño de la vida, y construirse desde una edad temprana con el espíritu de los vencedores.


Para el resto del mundo, el año comienza mañana. Aspiramos al día en que el mundo entero celebre su Rosh hashana en primavera, aprovechando al máximo su libertad conquistada.