Año nuevo cristiano

Pregunta: ¿Por qué los rabinos se oponen tan ferozmente a la celebración del año nuevo civil - no me parece que sea una fiesta religiosa. Aquí en Israel los rusos celebran "Novi God" y escuché de alguien aquí en el norte que eso estaría bien.


Respuesta: En primer lugar, permítanme ponerlo en palabras claras y directas: está PROHIBIDO a todo judío que se considere como tal o que tenga una pizca de judaísmo en su alma celebrar, recordar, extrañar, seguir por zoom, la televisión, asistir en directo o grabaciones el Año Nuevo cristiano o el Novi God ruso.


Un judío que celebra esto o es asimilado, o peor aún, alguien que se presenta como vegetariano pero come carne.


Libro Vaikrá: ובחקותיהם לא תלכו (no seguir sus preceptos), ובחקותיהם לא תלכו, וכי מה הניח הכתוב אמרו, והלא כבר נאמר לא בך מעביר בנו באש וגומר וחובר חבר' ומה לומר ובחוקותיהם לא תלכו? שלא תלכו בנימוסות שלהן בדברים החקוקין להם תיטריות וקרקסאות והאסטריות, רבי מאיר כגון האמורי שמנו חכמים. (sifra, no sigas sus costumbres, su idiosincrasia, circos, teatros, árboles, estos son los caminos de los emoreos) y otros cientos de fuentes que cualquier interesado no tendrá dificultad en encontrar - Un tratado entero del Talmud está dedicado a este tema, el tratado de Avodá Zará.


El Año Nuevo Cristiano es la quintaesencia de la expresión del cristianismo, comenzando con el primer año de contar las fechas del nacimiento del rey "cristo" muerto (mesías - año de nuestro señor, etc.) emulando la forma bíblica de datar antes del calendario Juliano/Gregoriano, cuando los años se contaban desde el nacimiento del monarca (tantos años desde el nacimiento de tal rey) - y esta era la forma judía de contar el año cuando se describían eventos de orden político, como las crónicas por ejemplo. En este caso, se vistieron como para contar la hora del nacimiento del rey mesías supuestamente crucificado.


Sepa incluso que es común en Israel firmar cheques con la fecha del calendario hebreo para no obligarnos a usar la fecha cristiana.


Además, el calendario debería comenzar lógicamente con el nacimiento de yeshu, es decir, el 1 de enero según su método de conteo.


El Calendario Juliano (337-340), contando los días desde la fundación del Imperio Romano, sitúa su nacimiento en el 25 de diciembre, probablemente para hacerlo coincidir con el solsticio y destacar sobre las otras fiestas paganas, contemporáneas a él.


Este Papa Julio I es el segundo Papa después de Silvestre antes de él, Líbero.


El Papa Libero en el año 352 decidió comenzar el año el día de la circuncisión de yeshu pero la discrepancia de 10 días entre el año lunar y el año solar hizo que el equinoccio de primavera y el solsticio de invierno ya no coincidieran con los días geográficos y en el siglo XV el Papa Gregorio impuso la bula inter gravissimas según la cual las fiestas cristianas de la Eucaristía pueden oscilar en relación con el año solar y los meses van desfasados - diciembre por ejemplo (el décimo) se convierte en el último.


Silvestre, por otro lado, es un contemporáneo del emperador Constantino, en lo que a él respecta, y lo habría convencido de dejar el paganismo clásico y unirse a los primeros cristianos casi póstumamente. Eusebio de Nicomedia lo habría hecho en su lecho de muerte. Este Papa asentó la noción de la trinidad e introdujo la noción de que "el hijo" (yeshu) es tan grande como "el padre", una idea extraña incluso para los primeros cristianos, que aún mantenían algún tipo de reverencia por el judaísmo en el que el mesías no es Dios.


Aunque yeshu nunca irrespetó el Shabat, y éste era el día de descanso de los primeros cristianos, estos eran fácilmente atraídos por las sinagogas, donde se exponían a menudo a los sermones rabínicos, un serio impedimento para mantener su fidelidad cristiana que provocaba conversiones en masa al judaísmo - incluso el rey Recaredo de los visigodos que invadió la región donde hoy se encuentra España expresó su voluntad de judaizar, pero llegó a la conclusión de que no podría observar los mandamientos del judaísmo. ...y se convirtió en cristiano en el año 587.



Con esto en mente, ya no era conveniente que las celebraciones cristianas y judías fueran coincidentes. Como parece que yeshu habría resucitado en un domingo, éste se convirtió en el octavo día, el día de la redención final, el que sigue al séptimo día, completándolo, reemplazándolo. Si durante casi dos siglos ambos días han sido reverenciados en la imaginación cristiana, pero la muerte del Emperador Constantino y el día del sol eterno que se le atribuye igualmente (el día del sol, el sun-day, domingo) se convertirá definitivamente en "el día del Señor", el resto del mundo occidental en el que el falso mesías se celebra en pan y vino, el preludio de la Eucaristía - en julio de 321 será el domingo decretado como el día oficial de descanso en el Imperio Romano.


El Papa Silvestre entonces logró reorganizar la parte ideológica del Imperio Romano para que los paganos dejaran de perseguir a los primeros cristianos romanos y todos persiguieran a los judíos juntos. Silvestre llamó a los judíos una "secta perversa, peligrosa y criminal" y fue directamente responsable del asesinato y la persecución de cientos de miles de judíos. Está detrás del antisemitismo de Agustín. Convenció a Constantino para que impidiera a los judíos de vivir en Jerusalén desde el Consilium de Nicea.


Silvestre lo hizo tan bien en su trabajo de cristianizar al emperador y perseguir a los judíos que terminó siendo beatificado y hecho santo. El día de San Silvestre es el 31 de diciembre, concomitantemente con la fecha de la circuncisión de Yeshu, la máxima expresión del nacimiento de Dios, su resurrección y la beatificación de los que persiguieron a sus asesinos, la secta maldita, los judíos.


Si el mundo de hoy está habitado por muchas personas bien intencionadas, pero que no conocen su propia historia y celebran mecánicamente el hecho de que están vivos con los excesos de vino ajeno y comida no casher es una cosa, pero esto no involucra a los judíos, y menos aún a los rabinos.


Nuestras celebraciones son divinas, dictaminadas por Dios en la Torá y son la expresión de los puertos hacia los que zarpamos hace 3000 años, cuando Julio César aún no soñaba con existir. Su vocación es anular y cancelar todos los malos decretos de los paganos, cristianos, romanos constantino, silvestre y todos los suyos, haciendo desaparecer para siempre su nefasta influencia y su nauseabundo antisemitismo.


Las fiestas que permanecerán para la eternidad son las que Dios dio al pueblo judío, y las que el pueblo judío celebra, este mismo pueblo tan vilipendiado por los mencionados y sus acólitos en los tiempos modernos, los católicos, ortodoxos, evangelistas, reformadores y helenizadores, cuyo repudio al judío observante es tan largo como su sangrienta historia.


Las fiestas que celebran nuestra desgracia y destrucción, incluso cuando se disfrazan de colores, luces y buenas intenciones, serán olvidadas y permanecerán en las enciclopedias, así como las fiestas primaverales del antiguo Egipto y su panteón, que Dios, a su debido tiempo y enhorabuena enterró entre las polillas y la falta de interés.


No le daremos expresión ni lo fijaremos en el calendario divino sólo porque extrañas tu pasado asimilado. La san silvestre, este año más, no contará con nuestra presencia.


Perdón por las palabras duras, no despreciamos tus sentimientos - pero si tienes una onza de chispa judía, orgullo nacional, fuerza de voluntad, celebra pronto en un ratito más el tubishvat y renace con los árboles.


Con cariño,