Autor: Salvador Dalí

Técnica: Óleo 

Museo: Teatro-Museo Dalí, Figueras  España 

Dimensiones: 61,1 x 45,3 cm.

Leda Atómica.

(España, 1949)

La obra es una interpretación de la relación entre la ciencia y lo divino, refleja la fertilidad y dualidad de la vida. Se muestra el dominio del autor por el surrealismo. Dalí, con su genio surrealista, fusiona elementos científicos y mitológicos en una danza visual única. La figura de Leda, símbolo de fertilidad, se ve inmersa en un entorno atómico, un guiño a la era nuclear y la dualidad de la creación y destrucción. La elección de colores vibrantes y la precisión técnica revelan la maestría de Dalí en la representación de la realidad onírica. Cada detalle, desde los relojes derretidos hasta las figuras flotantes, se convierte en un enigma visual que invita a la contemplación. La yuxtaposición de la mitología clásica con la iconografía científica crea una narrativa simbólica, explorando la interconexión entre el cosmos y la fertilidad.