Autor: Alexandre Cabanel

Museo: Embajada francesa de Londres, Londres (Reino Unido)

Técnica: Óleo 

Dimensiones: 120,5 x 196,5 cm.

L'Ange déchu.

(Francia, 1847)

La obra se interpreta como la representación de la lucha entre el bien y el mal, mostrada a través de la figura de Lucifer, el ángel caído, quien fue expulsado del paraíso por la tentación. Desafía la divinidad con la belleza de la maldad, cuestionando la exploración emocional y la seducción hacia lo grotesco. Cada detalle de la obra contribuye a la narrativa visual de la rebelión celestial, donde la figura de Lucifer se convierte en un símbolo de la fascinación humana por la oscuridad y el pecado. La representación artística desafiaba las nociones convencionales de la pureza divina al presentar la belleza en medio de la caída. La obra, al cuestionar la exploración emocional y la seducción hacia lo grotesco, invita a una reflexión sobre la dualidad inherente en la naturaleza humana y la constante atracción hacia la tentación. En última instancia, la pintura es un recordatorio visual de la eterna lucha entre la luz y la oscuridad, explorando la complejidad de las emociones humanas y la ambigüedad moral que persiste a lo largo de la historia.