Autor: Christopher Nevinson

Museo: Tate Gallery, Londres (Reino Unido)

Técnica: Óleo 

Dimensiones: 91 x 60 cm.

The Soul of the Soulless City (‘New York - an Abstraction’).

(Reino Unido, 1920)

La obra interpreta el impacto de la modernidad en las ciudades durante la Primera Guerra Mundial y la industrialización. Refleja la desolación de la ciudad y la deshumanización, mostrando la soledad y la frialdad urbana como una ciudad vacía. Cada rincón deshabitado contribuye a la representación visual de una metrópolis que ha perdido su vitalidad y conexión humana, donde la ausencia de vida se convierte en un poderoso testimonio de los estratos de la guerra y la rápida industrialización, que transforman paisajes urbanos en lugares desolados y fríos. La obra, al plasmar la deshumanización de la ciudad, invita a la reflexión sobre las consecuencias sociales y emocionales de los cambios acelerados en la sociedad. La ciudad vacía se convierte en un símbolo de la pérdida de la humanidad en medio de la maquinaria del progreso, destacando la necesidad de preservar la conexión entre las personas y su entorno en la búsqueda del desarrollo moderno.