Envíanos tus escritos y los publicamos en Acracia »
A finales delos 80s Timothy May, un anarquista, haría su manifiesto llamado Cripto-Anarquismo basado en la privacidad informática , sin embargo le daré otro sentido más basado en lo que entendemos hoy en día que es la descentralización del dinero del estado.
Tanto Hayek como Friedman, a pesar de no ser libertarios, sabían y ya habían teorizado sobre la evolución del dinero en una época dónde el estado no permitía la experimentación ni alternativas más que una moneda Fiat, dónde al abandonar el patrón oro, acabaron con el respaldo y progresivamente creo una inflación que sigue preocupantemente hasta el día de hoy, y más por la cantidad de dólares impresos, esas monedas están destinadas a la inflación, contrario a las criptomonedas, que por lo general son deflacionarias, y funcionan sin necesidad de un banco o un estado que imprima y las controle, el dinero se verá de regreso a la propia gente. El bitcoin es el ejemplo más común, sin embargo no el mejor, las transacciones con bitcoin son mediocres, su seguridad es cada vez más anticuada y con un límite cada vez más cercano de minado, y aunque igualmente falta mucho para eso, más de 50 años, el bitcoin no es de lo que hablamos, sino de la competencia de monedas, como Ethereum, que mejoró muchos de estos aspectos, y cada vez más proyectos son mejores que los pasados, actuando de manera anarquista, sin necesidad de un ente regulador que esté por encima. El propio mercado elige en base a lo que crea mejor, mientras el estado nos tuvo que obligar a permanecer con una moneda que solo acaba con el ahorro y que solo beneficia a los políticos y grandes empresaurios, que tienen todo el poder sobre nuestra economía.
Más allá de las criptomonedas, el metaverso y todo lo que se aproxima será una gran oportunidad para descentralizar y eliminar al estado como regulador o intermediario. Sin embargo no hay institución más conservadora que el estado, todo avance que representé un adelanto para la humanidad terminara en manos del estado para su beneficio, o simplemente quedará prohibido por sindicatos o corporaciones que no les interesa las alternativas a sus servicios o productos, por lo que empiezan las campañas de miedo donde se acentúa el odio de las masas hacia el individuo, el individuo que no quiere servicio militar, quien no le parecen legítimo los impuestos, quien no está de acuerdo con prohibir o imponer mediante su voto a los demás. Y todo esto será saboteado porque no representa una ganancia al estado, en cambio representa una independencia para la gente. estado no permitía la experimentación ni alternativas más que una moneda Fiat, dónde al abandonar el patrón oro, acabaron con el respaldo y progresivamente creo una.