¿La tarea de un maestro consiste en solo enseñar la clase? ¿Si el estudiante no aprende el maestro realizó un buen trabajo? ¿Por qué es importante el proceso de enseñanza y aprendizaje? El trabajo de un maestro es muy importante y necesario en la vida. Los maestros tienen cómo tarea enseñar sobre los temas de la clase y en adición aprenden sobre los valores, trabajo en equipo y responsabilidad. Si en el proceso de enseñanza, los estudiantes no aprenden hay que realizar cambios a nuestras estrategias y técnicas de enseñanza. Hoy en día existen diversidad de estrategias que podemos encontrar en internet para que nuestra clase sea un espacio en donde los estudiantes puedan expresar sus ideas.
Es importante brindarles a los estudiantes una educación interdisciplinaria en donde ellos puedan crear conexiones con otras clases. Las matemáticas no solo se utilizan en el salón de clase, en la vida real lo podemos ver. Esos ejemplos se los podemos presentar en las clases para que los estudiantes aprendan a conectar. Por ejemplo, al tocar el concepto de figuras geométricas podemos relacionar con la bandera de diferentes países o la lectura de cuentos infantiles con contenido matemático. Estas estrategias funcionan para que el estudiantes no se mantenga en la misma rutina de resolver ejercicios matemáticos sino que explore la matemática en otros ámbitos.
Los maestros del siglo 21 tenemos una gran ventaja: el internet. Hoy en día, podemos buscar de todo en Google y estas herramientas son útiles a la hora de planificar una clase. Los manipulativos son herramientas que utilizamos los matemáticos para explicar los conceptos. Si no podemos tener manipulativos físicos se pueden buscar imagen e imprimirlos o utilizarlos online. Estos manipulativos deben ser manejados de la manera correcta por el maestro ya que con el manipulativo no se pretende decirle el tema. Al utilizar un manipulativos necesitamos combinarlos con el método socráticos, debemos realizarles preguntas a los estudiantes para que ellos capten el concepto. Así creamos una mentalidad de crecimiento.
¿El maestro tiene que conocer a su grupo para poder brindarle una mejor educación? Si. Si el maestro no sabe cómo es su grupo la dinámica no va a funcionar y el proceso de enseñanza - aprendizaje se verá afectado. Por lo tanto, hay que tomarse el tiempo de conocerlo, hablar y generar confianza en ellos. También hay que tener en cuenta que los estudiantes son diferentes y que cada uno aprende a su paso. Nuestro propósito es guiarlos y brindarles las herramientas necesarias para que desarrollen su aprendizaje.