El estudiante maestro utiliza el conocimiento del comportamiento individual para crear ambientes en la sala de clases que promuevan la interacción social positiva y la participación activa de todos(as) los(as) estudiantes en el aprendizaje.
El 27 de febrero de 2024, discutí el tema de los interceptos en x, centrándome en sacar raíces complejas. Antes del desarrollo del tema, inicié con una actividad "El poder de las palabras". En esta actividad, los estudiantes escribieron en las tarjetas frases con connotaciones negativas y las transformaron en expresiones positivas. Estas tarjetas se utilizaron en las clases posteriores, promoviendo una interacción positiva y fomentando el crecimiento personal y académico entre los estudiantes.
Comparto la Seccion 1 - Factores del contexto y adaptaciones al ambiente de aprendizaje del plan de unidad Funciones polinomicas, se enfoca en las características de los estudiantes, lo que proporciona una comprensión detallada de la clase y de cada estudiante en particular. Esto es fundamental para diseñar actividades efectivas que contribuyan al aprendizaje de los estudiantes, ya que permite adaptar la enseñanza a sus necesidades individuales y al entorno educativo en el que se encuentran.
Enlace Seccion 1: Plan de Unidad - Polinomios.docx - Documentos de GoogleEl 5 de marzo llevé a cabo una actividad con los estudiantes utilizando la herramienta Gimkit. Esta plataforma proporciona un juego interactivo donde se crean kits de preguntas sobre un tema específico y los estudiantes deben responderlas para acumular dinero virtual. Escogí el tema de las funciones cuadráticas y preparé 50 preguntas que abarcaban definiciones, identificación y cálculo de los diferentes componentes. Los estudiantes mostraron un gran entusiasmo y participaron activamente durante todo el juego. Esta actividad proporcionó una forma novedosa y emocionante de repasar los conceptos clave sobre las funciones cuadráticas. Además, adjunto la evaluación de mi maestra cooperadora, en la cual obtuve una calificación de 'logrado' en el criterio C.5 (Promueve la participación de todos los estudiantes).
Comparto la planificación y evaluación de la clase realizada el 16 de abril de 2024, donde se discutió el repaso sobre los diferentes métodos para encontrar los interceptos en x. Durante este repaso, se utilizó el juego Jeopardy, en el cual los estudiantes buscaban diferentes estrategias para generar puntos. En este juego, se requirió el trabajo colaborativo entre los grupos, y cada grupo tuvo su turno para participar y contestar una de las preguntas, promoviendo así la participación activa de todos los estudiantes durante la clase.
Adjunto la planificación e imágenes tomadas en la clase del 26 de abril de 2024, en donde se evidencia un enfoque centrado en la participación activa de los estudiantes en el aprendizaje de las operaciones de suma y resta de polinomios. La actividad inicial diseñada permitió que cada estudiante tuviera una tarjeta diferente y participara de manera dinámica en el proceso. Esto promueve una comprensión más profunda de los conceptos al brindar a los estudiantes la oportunidad de observar las operaciones en acción y participar activamente en el proceso de aprendizaje.
El 20 de febrero de 2024, al inicio de la clase, organicé una actividad inicial utilizando globos con el propósito de fomentar el trabajo en equipo y la comunicación entre los estudiantes. La dinámica consistía en mantener el globo en el aire, estableciendo la regla de que si tres globos caían, la clase comenzaba. Esta actividad resultó ser estimulante y divertida, por lo que decidimos realizar tres rondas. Para continuar con cada ronda, realice un acuerdo con los estudiantes de responder 2 o 3 preguntas relacionadas con el tema, lo que promovió un ambiente educativo activo y participativo. Adémas, incluyo la evaluación de mi maestra cooperadora la cual me adjudicó un 'sobresaliente' en el criterio C.3 (Se dirige a los estudiantes con respeto y aprecio.).